• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
miércoles, abril 14, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
enjuague bucal

El enjuague bucal no previene COVID-19

Verificado Por Verificado
junio 11, 2020
En Ciencia Verificada, Especial
A A
73
Compartidas
6
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Usarlo creyendo que combatirás el SARS-CoV-2  puede incluso resultar dañino para tu salud.

              

Por Myriam Vidal Valero

Afirmar que el enjuague bucal puede prevenir que te infectes o evites la transmisión del virus SARS-CoV-2, porque sus componentes podrían inactivar el patógeno es engañoso y puede provocar que relajes las medidas sanitarias que sí reducen el riesgo de un contagio.

En mayo pasado algunos medios informativos (1) publicaron la noticia de que un equipo de investigación científica estudia la efectividad de los enjuagues bucales para combatir, además de las bacterias que causan el mal aliento, al virus que provoca la COVID-19

 

Contenido Relacionado

Un detector de la desinformación para la campaña electoral en Puebla

Contrario a su publicidad, no hay evidencia que el “COVID HUNTER” detecte SARS-CoV-2

Mujeres ausentes en los medios de comunciación

Si bien es cierto que el día 14 de ese mismo mes la revista Function (2), de la Universidad de Oxford, en Inglaterra, publicó un estudio al respecto,  la forma en la que fue expuesto en las notas tiene imprecisiones que es importante rectificar.

Por ejemplo:

  • El estudio no incluye experimentos con SARS-CoV-2
  • Deja claro que es necesario investigar más
  • Advierte que el uso excesivo puede dañar el tejido bucal y alterar los resultados de las pruebas virales

Según los medios, los expertos “creen” que los ingredientes de enjuagues bucales, como el alcohol, povidona yodada, clorhexidina, peróxido de hidrógeno y cloruro de cetilpiridinio, podrían impedir la replicación del SARS-CoV-2 y prevenir la transmisión de la infección al romper la membrana lipídica (de grasa) que recubre al virus antes de que se adentre en el organismo.

Pero esa información es… ¡incorrecta!

En realidad, el estudio revisa a detalle investigaciones previas de los efectos antisépticos de los componentes de los enjuagues bucales contra virus que tienen envolturas lipídicas como los herpesvirus, los ortomixovirus, los paramixovirus y otros tipos de coronavirus, sin incluir aún al SARS-CoV-2.

Con base en esos antecedentes sugiere que el producto podría considerarse un potencial agente para reducir la trasmisión del patógeno, pero aclara que falta realizar los experimentos correspondientes que avalen la hipótesis.

 

enguaje bucal-verificado-covidconciencia

Incluso, el documento advierte que el enjuague bucal no debe promoverse como una tratamiento o medida para prevenir el contagio del nuevo coronavirus.

Sobre el tema, la investigadora en inmunología viral de la Universidad Autónoma del estado de Morelos, Vanessa López Guerrero, explicó que tendría que evaluarse por cuánto tiempo duraría el efecto de desinfección causado por el enjuague bucal.

Es decir, no es como usarlo en la mañana o tres veces al día y tener con ello la garantía de protección por horas como algunas marcas ofrecen que pueden hacer contra el mal aliento.

De hecho, el mismo estudio advierte que si usara muchas veces al día, podría llegar a tener un impacto en la salud del tejido de la garganta al inducir inflamación de la mucosa.

“El riesgo de recomendar a los enjuagues bucales como un tratamiento preventivo de contagio es que la gente los use en exceso” y como son irritantes pueden dañar la mucosa respiratoria que nos protege e incluso modificar el ecosistema natural de bacterias que tenemos en la garganta, lo que puede crear susceptibilidad a otras infecciones, expuso.

Además, estos cambios en la mucosa de la boca y garganta y los componentes del enjuague pueden alterar las muestras que se tomen para pruebas virales y, por tanto, los resultados de estas.

“Creo que no se debe de recomendar su uso ni para prevención, ni para tratamiento de COVID-19 porque no están hechos para eso.

Si la gente está acostumbrada a usarlos de forma cotidiana que lo sigan haciendo, pero como un hábito más de higiene”, enfatizó López Guerrero.

Edición: Luis R. Castrillón

LINKS

1.-  https://www.elimparcial.com/mundo/Enjuague-bucal-podria-ayudar-a-disminuir-la-transmision-de-Covid-19-Cientificos-20200517-0138.html

https://www.babysitio.com/comunidad/noticias/los-especialistas-sugieren-que-el-enjuague-bucal-podria-ayudar-a-combatir-el-covid-19

https://www.vanidades.com/estilo-de-vida/es-cierto-que-el-enjuague-bucal-puede-frenar-la-transmision-del-coronavirus/

2.- https://academic.oup.com/function/advance-article/doi/10.1093/function/zqaa002/5836301


#COVIDconCIENCIA es una iniciativa para cubrir la pandemia con base en evidencia científica. Es una colaboración entre Verificado, la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia, El Editor de la Semana, Científicas Mexicanas y La Bombilla.
Verificado es parte de la Alianza #CoronaVirusFacts / #DatosCoronaVirus, integrada por más de 100 verificadores de datos de 70 países distintos que combatimos la desinformación sobre la pandemia COVID-19. Este esfuerzo es encabezado por la International Fact Checking Network.
También integramos la red LatamChequea Coronoavirus, un esfuerzo colaborativo de equipos verificadores de América Latina y España en tiempos de crisis sanitaria para combatir la infodemia.
¿Qué opinas?
Temas: cienciaCoronavirus MéxicoCovid19COVIDconCIENCIAenjuague bucalnoticias falsasRedes SocialesremediosRompiendo el MitoSaludVerificado
Compartir73TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

Collage AMLO Mañanera
La Mañanera

Falso que no haya nuevas variantes de COVID-19; verdadero haya bajado la ocupación hospitalaria

abril 12, 2021
Elecciones 2021

Engañoso que por pandemia solo se hayan perdido 2.5 millones de empleos

abril 7, 2021
Elecciones 2021

Verdadero que BCS tenga la tasa de letalidad por el Covid-19 más baja

abril 6, 2021
La Mañanera

Verdades en programas sociales y falsedad sobre concesiones mineras

abril 6, 2021
Siguiente noticia
suicidio-entre periodistas-verificado

Ningún suicidio es noticia

Lo más visitado

  • Engañoso que Samuel García aventaje por 4 ó 5 puntos en preferencias por gubernatura de NL

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Falso que gobierno de AMLO no pidiera y aumentara deuda de México

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Engañoso que AMLO y Morena eliminaran la atención a enfermedades catastróficas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Sabes cuántas personas en México ganan “suelditos” de $50,000 pesos?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In