Especial
Un póster editado circula en redes, sobre una supuesta película de 1963 denominada The Omicron Variant, en referencia a la nueva variante de preocupación del coronavirus de la que ha advertido la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el cartel de la supuesta película aparece la frase “El día en el que la Tierra se convirtió en un cementerio” (en inglés). También indica que la cinta habría ganado el “primer premio del festival de cine fantástico de Trieste”.
Sin embargo, esta película no existe, en realidad se trata de un cartel manipulado de la película inglesa y estadounidense ‘Sucesos en la IV Fase’ (1974), que sí fue ganadora del galardón en 1975, como recogen medios en aquel momento.
Además, hasta la publicación de esta verificación, no hay ninguna referencia a alguna película denominada The Omicron Variant en la base de datos filmográfica IMDb.
Existe en dicha base, una película italiana que se llama ‘Omicron’ de 1963, pero no tiene relación alguna con la pandemia o los virus, sino que se trata sobre un extraterrestre que se adentra en el cuerpo de una persona para aprender sobre el planeta, como explica la ficha técnica elaborada por IMDB. De hecho, esta película dirigida por Ugo Gregoretti, participó en el 24º Festival Internacional de Cine de Venecia.
La fotografía del póster que se está difundiendo por redes sociales como Facebook y Twitter se trata de una edición de un cartel real. Esto se puede comprobar con una búsqueda en Google Imágenes de la frase que aparece en la parte superior: “The day the Earth was turned into a cemetery”. Así aparecen otras fotografías de la misma cinta, en las que aparece el nombre real, Phase IV (Sucesos en la IV Fase).
Utilizando de nuevo el mismo buscador, en este caso con el nombre real de la película, encontramos el cartel que está circulando en diversas publicaciones.

Por otro lado, en el catálogo de largometrajes del American Film Institute podemos comprobar que los datos sobre el elenco y la producción de la película que aparecen en la parte inferior del cartel corresponden a la película de la que hablamos. Nigel Davenport, Michael Murphy y Lynne Frederik eran los actores principales de Sucesos en la IV Fase, el guionista era Mayo Simon, Paul B. Radin el productor y Saul Bass, director.
Asimismo, en noticias publicadas en medios de comunicación estadounidenses como Los Angeles Times (4 de agosto de 1975) podemos comprobar que la película Phase IV ganó, efectivamente, el primer premio del Festival de Cine Fantástico de Trieste.
En Francia, como en España, se ha viralizado el cartel manipulado de la falsa película The Omicron Variant. En este sentido, los verificadores franceses de Les Observateurs-France24 también han tenido que aclarar que se trata de un fotomontaje.
Ómicron, la nueva variante del coronavirus cuyo nombre procede del alfabeto griego
Como han explicado diversos equipos de fact checking como Verificado, Newtral.es o Chequeado el nombre de la nueva variante ómicron es también una letra del alfabeto griego. Por esto mismo es fácil que puedan existir coincidencias en nombres de películas.
La OMS explicó en mayo que a partir de aquel momento, las nuevas variantes del coronavirus se denominarían en base a las letras de este alfabeto. Así se evitarían los nombres científicos o nombres de regiones que pudieran resultar estigmatizantes.
De hecho, existen producciones con otros nombres de variantes de la COVID-19, que a su vez son otras letras del alfabeto griego, como Delta o Alfa (en América Latina), que en el caso de esta segunda película en España se conoce como Alpha. Ninguna tiene relación con la pandemia.
Esta nota fue publicada originalmente por Newtral.es