Por Deyra Guerrero, Debanhi Soto; Roxana Galindo; Anahí Salazar; Patricia Escobar, Jazmín Hernández y Karla Velázquez (Verificado); Karla Guadarrama, Antonio Magallán, Miranda Castañeda y Andrés Arredondo (Vanguardia)
La mitad del discurso verificable expresado por funcionarios del gabinete del gobierno federal, así como de los gobernadores y la gobernadora presentes, durante las conferencias matutinas de prensa de AMLO de la semana pasada, es impreciso o mentira.
Tras ser investigadas 79 frases factuales que se identificaron del 3 al 6 de agosto, se concluyó que 37 fueron verdaderas, 26 engañosas y 16 falsas, las dos últimas principalmente en materia de seguridad en entidades como Nayarit, Sinaloa, Sonora y Baja California.
Las imprecisiones en las estadísticas de incidencia delictiva que se dieron a conocer durante las giras presidenciales a los estados mencionados se presentaron de manera repetitiva.
Destaca la participación de los gobernadores de Nayarit, Antonio Echeverría García; Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel y Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis
cuyas intervenciones en materia de seguridad son discrepantes de la estadísticas que manejan tanto el Secretariado Ejecutivo Nacional como las propias. El mismo caso se presenta en cuanto a lo dicho por la titular del Ejecutivo en Sonora, Claudia Pavlovich Arellano.
Funcionario | Calificación |
Ricardo Sheffield Padilla Titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO)
| 1 Verdaderas
|
Esteban Moctezuma Barragán Secretario de Educación Pública | 3 Verdaderas 1 Falsa |
Emilio Azcárraga Jean Presidente Ejecutivo del Consejo de Administración de Grupo Televisa
Benjamín Salinas Sada Director General de Tv Azteca
Olegario Vázquez Aldir Director Ejecutivo de Grupo Empresarial Ángeles
Francisco González Albuerne Director General del Grupo Milenio y Vicepresidente de Grupo Multimedios
Jenaro Villamil Rodríguez Titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (Spr)
Antonio Echeverría García Gobernador de Nayarit
Luis Cresencio Sandoval González Secretario de la Defensa Nacional
Quirino Ordaz Coppel Gobernador de Sinaloa
Claudia Pavlovich Arellano Gobernadora de Sonora
Rafael Ojeda Durán Secretario de Marina
Carlos Mendoza Davis Gobernador de Baja California Sur
| 1 Verdadera 1 Falsa
1 Verdadera
1 Verdadera
1 Verdadera
1 Verdadera
6 Verdaderas 10 Engañosas 1 Falsa
8 Verdaderas 1 Engañosas 2 Falsas
2 Verdaderas 1 Engañosa 1 Falsa
2 Engañosa 1 Falsa
8 Verdaderas 9 Engañosas 8 Falsas
4 Verdaderas 3 Engañoso 1 Falsa
|
Total: 79 |
LUNES 3 DE AGOSTO
Ricardo Sheffield Padilla, Titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO)
Categoría: Economía
Tema: Mezcla mexicana
Frase: “Haciendo un corte el 31 de julio, la mezcla mexicana de petróleo 36 dólares 90 centavos (precio)”
Resultado: Verdadero
Los datos del Banco de México (Banxico), mencionan que al último día del mes de julio el precio de la mezcla mexicana de petróleo fue de 36.94 dólares por barril.
(Véase link 1)
Esteban Moctezuma Barragán, Secretario de Educación Pública
Categoría: Educación
Tema: Actividades escolares
Frase: “Israel, Corea del Sur, Reino Unido, Francia, por citar algunos ejemplos, que abrieron sus escuelas y tuvieron que volver a cerrar”.
Resultado: Verdadero
Uno de los primeros países en reanudar las actividades en las aulas ante la nueva pandemia por Covid-19 fue Israel, teniendo como resultado la propagación del virus a las familias de los estudiantes, por lo cual el gobierno se vio obligado a cerrar los planteles educativos.
Por otra parte Corea del Sur programó regreso a clases el 2 de marzo del 2020, sin embargo ante el surgimiento de un nuevo brote de Covid-19, la reapertura fue postergada.
En el caso de los países Europeos, Francia cerró más de 70 escuelas de nivel básico de las más de 40 mil reabiertas debido a la detección de casos de coronavirus, en Reino Unido, por decreto del Primer Ministro, Boris Johnson, se reanudaron las clases a los alumnos, sin embargo esto ha sido tema de inconformidad para los maestros y los padres de familia.
(Véase links del 2 al 6)
Emilio Azcárraga Jean, Presidente Ejecutivo del Consejo de Administración de Grupo Televisa
Categoría: Telecomunicaciones
Tema: Televisa
Frase: “Desde que inició la pandemia en nuestro país, se declaró a la televisión como una actividad esencial”.
Resultado: Verdadero
El decreto que publicó el Diario Oficial de la Federación el 31 de marzo del 2020 estableció las actividades esenciales, entre las cuales se incluyeron telecomunicaciones y medios de información.
(Véase link 7)
Emilio Azcárraga Jean, Presidente Ejecutivo del Consejo de Administración de Grupo Televisa
Categoría: Educación
Tema: Acuerdo con televisión pública y privada
Frase: “El acuerdo que hoy se está anunciando entre la televisión pública y la televisión privada para llevar la educación a más de 30 millones de niños y jóvenes es único en el mundo”.
Resultado: Falso
No es cierta la afirmación del empresario, con base al reporte “How countries are using edtech (including online learning, radio, television, texting) to support access to remote learning during the Covid-19 pandemic” realizado por el Banco Mundial, donde desde marzo a junio recopila información sobre aquellos recursos, programas y actividades que ha realizado los gobiernos para promover educación.
Al menos trece países realizaron convenios con televisoras privadas para transmitir contenidos académicos para distintos grados escolares: Argentina, Bután, Camboya, República Dominicana, Etiopía, Georgia, Jordania, Libia, Madagascar, Perú, Arabia Saudita, Turquía y Estados Unidos, este país se han optado por esta opción educativa desde marzo y abril.
(Véase links del 8 al 11)
Benjamín Salinas Sada, Director General de Tv Azteca
Categoría: Telecomunicaciones
Tema: TV Azteca
Frase: “Hace 27 años iniciamos transmisiones en TV Azteca”.
Resultado: Verdadero
El 8 de febrero de 1993 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la incorporación de la empresa paraestatal, Televisión Azteca, la cual reemplazó a Imevisión y se le otorgó la concesión de las estaciones de la Red Nacional 13.
(Véase link 12)
Olegario Vázquez Aldir, Director Ejecutivo de Grupo Empresarial Ángeles
Categoría: Cultura
Tema: Historia de México
Frase: “Casi 100 años que José Vasconcelos ocupara por primera vez la Secretaría de Educación Pública en octubre de 1921 ”
Resultado: Verdadero
El 12 de octubre de 1921, José Vasconcelos renunció a la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México para asumir la titularidad en la Secretaría de Educación Pública; creada durante el mandatario del Presidente Álvaro Obregón.
(Véase links 13 y 14)
Francisco González Albuerne, Director General del Grupo Milenio y Vicepresidente de Grupo Multimedios
Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: “Desde el 28 de febrero, con la llegada del coronavirus a México, nuestra vida cotidiana se ha trastocado. El 20 de marzo se determinó la suspensión de clases y tres días después comenzó la Jornada Nacional de Sana Distancia”.
Resultado: Verdadero
El primer caso confirmado de Covid-19 en México fue presentado el 28 de febrero, hombre de 35 años de edad con antecedentes de viajes a Italia.
Según el acuerdo número 02/03/20 publicado el 16 de marzo estipula la cancelación de clases en niveles de educación preescolar, primaria, secundaria y normal a partir del 23 de marzo, se considera que se cancelaron las clases desde el 20 de marzo debido a que ese día se conmemoró el natalicio de Benito Juárez, fecha que se considera como día feriado.
La Jornada Nacional de Sana Distancia se desarrollaría a partir del 23 de marzo del 2020, la cual promocionaba el confinamiento, la distancia entre uno metro y medio entre personas, lavado de manos por al menos 30 segundos y uso de cubrebocas.
(Véase links del 15 al 17)
Esteban Moctezuma Barragán, Secretario de Educación Pública
Categoría: Educación
Tema: Maestros
Frase: “El año pasado se logró una basificación de alrededor de 150 mil maestros”.
Resultado: Falso
El Secretario de Educación Pública aseguró, durante la Inauguración del Primer Foro Nacional para la Transformación Educativa convocado por el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (Snte), que en 2019 se basificaron alrededor de 175 mil maestros y maestras en México.
Presentó la misma información en reunión con el grupo parlamentario Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Senado de la República en marzo.
En el mes de junio, el secretario general del Snte junto con el secretario de Educación Pública, llevaron a cabo la ceremonia de basificación de mil 466 docentes en San Luis Potosí; mencionaron que en 18 meses se logró basificar a 204 mil 711 trabajadores de la educación.
Dado que las cifras no son coincidentes, la frase se considera falsa.
(Véase links del 18 al 20)
Jenaro Villamil Rodríguez, Titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano
Categoría: Telecomunicaciones
Tema: Multiprogramación
Frase: “La multiprogramación es uno de los cambios, de los grandes saltos cualitativos y cuantitativos que permiten que en un sólo canal pueda haber hasta cuatro o cinco señales”.
Resultado: Verdadero
La multiprogramación es la distribución de más de un canal de programación en el mismo canal de transmisión, una televisora podrá brindar el servicio de más canales en formato digital.
Es decir, con la televisión análoga se podía transmitir solo un canal, pero actualmente es posible distribuir más de un canal de programación; todo esto protegido por los “lineamientos generales para el acceso a la multiprogramación”.
(Véase links del 21 al 23)
Esteban Moctezuma Barragán, Secretario de Educación Pública
Categoría: Telecomunicaciones
Tema: Televisiones en México
Frase: “El 94 por ciento de las familias la tiene (televisión), esto quiere decir que en más de nueve hogares tienen televisión”.
Resultado: Verdadero
En la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2019, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta que el 92.5 por ciento, aproximadamente 33 millones, de los hogares en México cuentan con televisión.
De esos 33 millones el cuatro por ciento no cuenta con señal digital y 96 por ciento cuenta con ella.
(Véase link 24)
Esteban Moctezuma Barragán, Secretario de Educación Pública
Categoría: Educación
Tema: Conafe
Frase: “Hay un programa de un organismo de la secretaría, el Conafe, que va a las casas de las niñas y los niños a entregarles cuadernillos que estamos elaborando específicamente para este programa”.
Resultado: Verdadero
La Secretaría de Educación Pública (Sep), en conjunto con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), crearon el programa Aprende en Casa el cual hasta el mes de abril ha entregado más de 300 mil alumnos en el país, más de 22 mil localidades de alta marginación.
“Se entregan cuadernillos Aprende en Casa con las actividades que deberán realizar cada día; libros de ejercicios para el reforzamiento matemático; cinco títulos de la Colección Colibrí para fomentar la lectura, y un folder para integrar la Carpeta de Experiencias”.
(Véase link 25)
MARTES 4 DE AGOSTO
Antonio Echeverría García, Gobernador de Nayarit
Categoría: Seguridad
Tema: Incidencia delictiva
Frase: “Nayarit aparece dentro de los 10 estados más seguros del país”.
Resultado: Verdadero
En la Incidencia Delictiva del Fuero Común, Nayarit ha registrado sólo 2 mil 15 delitos de enero a junio de 2020, obteniendo el tercer lugar, después de Campeche con 988 y Tlaxcala con mil 963.
(Véase link 26)
Antonio Echeverría García, Gobernador de Nayarit
Categoría: Seguridad
Tema: Homicidios dolosos
Frase: “En el rubro de homicidios dolosos nos encontramos (Nayarit) en el lugar número 22 con 80 casos en lo que va del 2020”.
Resultado: Engañoso
Si bien, durante el 2020 sólo se han registrado 80 homicidios dolosos en Nayarit, eso lo posiciona en el lugar 26 a nivel nacional, después de Querétaro con 83 eventos y antes de Durango con 64.
(Véase link 26)
Antonio Echeverría García, Gobernador de Nayarit
Categoría: Seguridad
Tema: Secuestro
Frase: “Con respecto al delito del secuestro hemos trabajado muy duro para alcanzar la posición número 28 (Nayarit) con apenas un caso en lo que va del año”.
Resultado: Verdadero
En el 2020 sólo se ha registrado un secuestro en Nayarit, esto lo posiciona en el lugar 28, junto a Sonora y Baja California Sur, que también tienen sólo un secuestro.
(Véase link 26)
Antonio Echeverría García, Gobernador de Nayarit
Categoría: Seguridad
Tema: Robo de vehículos
Frase: “En el tema de robo de vehículos ocupamos (Nayarit) también la posición número 28 a nivel nacional con 112 incidencias hasta junio del 2020”.
Resultado: Engañoso
Durante el 2020 se han registrado 157 robos a vehículos en Nayarit, que lo posiciona en el lugar 31, es decir, tres posiciones de diferencia. antes de Yucatán con 76 eventos y después de Campeche con 201.
(Véase link 26)
Antonio Echeverría García, Gobernador de Nayarit
Categoría: Seguridad
Tema: Extorsión
Frase: “En cuanto a extorsión nos ubicamos (Nayarit) en el lugar número 28 con apenas tres casos durante los últimos seis meses”.
Resultado: Engañoso
Efectivamente, durante el 2020 sí se han registrado sólo tres secuestros en Nayarit, el estado se encuentra en el lugar 30, debajo de Michoacán con 7 extorsiones y arriba de Tlaxcala con uno.
(Véase link 26)
Antonio Echeverría García, Gobernador de Nayarit
Categoría: Seguridad
Tema: Trata de personas
Frase: “En el delito de trata de personas, Nayarit se posiciona en el lugar número 22 nacional con dos casos”.
Resultado: Verdadero
Tal como menciona el Gobernador, Nayarit tiene registrados dos casos de trata de personas, que lo posicionan en el lugar 22 junto a Tabasco, Aguascalientes y Puebla.
(Véase link 26)
Antonio Echeverría García, Gobernador de Nayarit
Categoría: Seguridad
Tema: Robo
Frase: “Respecto a los distintos tipos de robo que se consideran en este ranking vemos que el buen trabajo de nuestras autoridades de seguridad ubica a Nayarit dentro del top cinco nacional de los estados más seguros”.
Resultado: Verdadero
Durante el 2020, en Nayarit se han registrado 400 denuncias de robo, en todas las modalidades. Esto posiciona al estado en el segundo lugar, después de Yucatán.
(Véase link 26)
Antonio Echeverría García, Gobernador de Nayarit
Categoría: Seguridad
Tema: Robo a casa habitación
Frase: “Por ejemplo, en el robo a casa habitación nos encontramos (Nayarit) en el lugar número 31 con 61 casos”.
Resultado: Engañoso
Si bien, de enero a junio de 2020, según datos de la Incidencia Delictiva del Fuero Común, se han registrado 61 robos a casa habitación en Nayarit, el lugar que ocupan es el 32, pues es la cantidad más baja a nivel nacional.
(Véase 26)
Antonio Echeverría García, Gobernador de Nayarit
Categoría: Seguridad
Tema: Robo a transporte
Frase: “En el robo de transporte somos (Nayarit) el lugar número 28 a nivel nacional y hemos registrado apenas un solo caso en lo que va del año”.
Resultado: Engañoso
Nayarit ha registrado un robo a transporte (individual y colectivo) en lo que va del 2020. Sin embargo, la cantidad posiciona al estado en el lugar 26, no 28 como menciona el gobernador.
(Véase link 26)
Antonio Echeverría García, Gobernador de Nayarit
Categoría: Seguridad
Tema: Robo a transeúnte
Frase: “En el delito de robo a transeúnte me da alegría informar que somos el estado (Nayarit) más seguro del país en este rubro con cero casos registrados en este 2020”.
Resultado: Verdadero
Nayarit es el único estado de la República que no ha registrado robo a transeúnte (en espacio abierto al público y vía pública).
(Véase link 26)
Antonio Echeverría García, Gobernador de Nayarit
Categoría: Seguridad
Tema: Robo a transportistas
Frase: “También en el robo a transportistas Nayarit se posiciona en el lugar 30 del ranking con una incidencia de cero casos”.
Resultado: Verdadero
Es verdad, Nayarit, así como Baja California Sur, Colima, Guerrero, Querétaro, Tamaulipas y Yucatán, no tienen registro de robo a transportistas.
(Véase link 26)
Antonio Echeverría García, Gobernador de Nayarit
Categoría: Seguridad
Tema: Robo de negocio
Frase: “En el apartado de robo de negocio el estado (Nayarit) es el número 32 con apenas 93 incidencias. Un ejemplo es el delito del narcomenudeo, donde somos el lugar 18 a nivel nacional con un registro de 69 casos en 2020”.
Resultado: Engañoso
Nayarit sólo ha presentado 93 casos de robo a negocio, sin embargo, Yucatán se encuentra en el lugar 32, pues el total es de 68 casos.
(Véase link 26)
Antonio Echeverría García, Gobernador de Nayarit
Categoría: Seguridad
Tema: Lesiones dolosas
Frase: “En lesiones dolosas, ocupamos (Nayarit) la posición 30 con 69 casos durante los últimos seis meses”.
Resultado: Engañoso
Tal como menciona el gobernador, en Nayarit se han registrado 69 casos de lesiones dolosas durante el 2020, sin embargo, eso los posiciona en el lugar 31, debajo de Tlaxcala con 117 eventos y antes de Campeche con 39.
(Véase link 26)
Antonio Echeverría García, Gobernador de Nayarit
Categoría: Seguridad
Tema: Violencia familiar
Frase: “En el tema de violencia familiar, Nayarit se ubica en el peldaño número 28 con 404 casos”.
Resultado: Engañoso
De enero a junio de 2020 se han registrado 404 casos de violencia familiar en Nayarit, según la Incidencia Delictiva del Fuero Común. Sin embargo, dicha cantidad posiciona al estado en el lugar 29 a nivel nacional.
(Véase link 26)
Antonio Echeverría García, Gobernador de Nayarit
Categoría: Seguridad
Tema: Feminicidio
Frase: “Otro de los frentes que debemos reforzar conjuntamente son los delitos de feminicidio, pues ocupamos (Nayarit) el lugar 18 a nivel nacional con siete lamentables muertes en lo que va del 2020”.
Resultado: Engañoso
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), tiene registrados siete feminicidios en Nayarit, sin embargo, dicha cantidad deja al estado en el lugar 21 a nivel nacional, que discrepa con lo mencionado por el Gobernador.
(Véase link 26)
Antonio Echeverría García, Gobernador de Nayarit
Categoría: Seguridad
Tema: Violación
Frase: “La violación, que también es un delito que debemos insistir para erradicar de nuestro estado (Nayarit) con 52 penosos casos y tenemos el lugar número 20”.
Resultado: Falso
Según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Nayarit tiene registrados 59 casos de violación (simple y equiparada), que posiciona al estado en el lugar 30, antes de Tlaxcala con 17 eventos y después de Colima con 60.
(Véase link 26)
Antonio Echeverría García, Gobernador de Nayarit
Categoría: Seguridad
Tema: Incidencia delictiva
Frase: “En el apartado de total de delitos ocupamos (Nayarit) la posición número 30 con mil 702 casos en total”.
Resultado: Engañoso
En la Incidencia Delictiva del Fuero Común, para Nayarit, se tienen registrados 2 mil 15 delitos en total, de enero a junio de 2020. Y aunque con esa cantidad de delitos sí se encuentran en el lugar 30, la diferencia en el total de los delitos es de 313 y muestra que lo mencionado por el gobernador es engañoso.
(Véase link 26)
Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional
Categoría: Gobierno
Tema: Municipios Nayarit
Frase: “El estado de Nayarit cuenta con 27 municipios y ahí ustedes pueden observar que nueve de ellos está… Más de la mitad de la población, la población es de un millón 223 mil 797 habitantes y en estos nueve municipios está más del 50 por ciento”.
Resultado: Engañoso
Nayarit, a diferencia de lo mencionado por el Secretario, sólo cuenta con 20 municipios; los nueve más poblados son:
- Tepic 413 mil 608
- Bahía Banderas 150 mil 250
- Santiago Ixcuintla 98 mil 820
- Compostela 75 mil 520
- Xalisco 57 mil 418
- San Blas 43 mil 979
- Del Nayar 42 mil 514
- Tecuala 39 mil 718
- Acaponeta 37 mil 309
En total de dichos municipios hay 959 mil 136 habitantes, que es el 81.21 por ciento del millón 181 mil 50 habitantes de Nayarit.
Estos datos son tomados de la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
(Véase link 27)
Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional
Categoría: Seguridad
Tema: Narcomenudeo
Frase: “El delito que tiene una mayor preponderancia aquí en el estado (Nayarit) es el narcomenudeo, ocupa el 18 lugar, la media nacional es de 110.28 eventos”.
Resultado: Falso
En la Incidencia Delictiva del Fuero Común, del SNSP, Nayarit tiene 69 casos de narcomenudeo en lo que va del 2020, esto posiciona al estado en el lugar 30. Además, a nivel nacional se han registrado 37 mil 893 casos, la media es de mil 184.15 casos.
El funcionario no hace referencia a que su cifras se trata de una tasa.
(Véase link 26)
MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO
Quirino Ordaz Coppel, Gobernador de Sinaloa.
Categoría: Seguridad
Tema: Incidencia delictiva
Frase: “Hoy, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Sinaloa ocupa el lugar 26 en incidencia delictiva en el país.”
Resultado: Engañoso
De acuerdo con los últimos datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el mes de junio Sinaloa se encuentra en el lugar número 25 en incidencia delictiva del país.
(Véase link 28)
Quirino Ordaz Coppel, Gobernador de Sinaloa.
Categoría: Seguridad
Tema: Adquisiciones
Frase: “Hemos adquirido más de 500 patrullas, pero además hemos instalado, adquirido, instalado más de tres mil cámaras de videovigilancia y hemos trabajado muy fuerte en la capacitación, y es algo que es una tarea constante, permanente, pues cada vez egresan más cadetes y, destacó, particularmente mujeres, peritos y agentes ministeriales del Instituto Estatal de Ciencias Penales”.
Resultado: Verdadero
Según un comunicado de prensa del gobierno de Sinaloa, el estado ha invertido en la adquisición de 500 patrullas, además de instalar 3 mil cámaras de vigilancia. Además de mencionar que cada vez egresan más mujeres, peritos y agentes ministeriales del Instituto Estatal de Ciencias Penales.
(Véase link 29)
Quirino Ordaz Coppel, Gobernador de Sinaloa.
Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: “Sinaloa y la Ciudad de México fueron las primeras entidades con casos de Covid en el país. En Sinaloa tuvimos el primer caso el 28 de febrero”
Resultado: Verdadero
Según datos de la Secretaría de Salud, el 28 de febrero se confirmó el primer caso de Covid-19 en México, en la CDMX, el cual fue en un hombre de 35 años de edad. El 28 de febrero, se dio a conocer el primer caso de Covid en Culiacán, Sinaloa. El contagio se detectó en un hombre de 41 años de edad y fue notificado a través de la Secretaría de Salud del estado de Sinaloa.
(Véase links 30 y 31)
Quirino Ordaz Coppel, Gobernador de Sinaloa.
Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: “Hoy con más de mil 300 camas Covid cuando en febrero teníamos apenas 57, ello ha contribuido a que tengamos hoy un promedio de ocupación hospitalaria del 53 por ciento;”
Resultado: Falso
Según el reporte de ocupación de camas Covid-19 del estado de Sinaloa, el 5 de agosto, la ocupación hospitalaria total general era de 48% contando con 1,401 camas. El 4 de agosto, la ocupación fue de 49% con 1,391 camas.
(Véase links 32 y 33)
Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional
Categoría: Seguridad
Tema: Incidencia delictiva
Frase: “Culiacán, Mazatlán y Ahome, concentran el 74 por ciento de la población y, como veremos más adelante, ahí es donde se tiene la mayor presencia de eventos delictivos y también la atención por parte del estado, ahí concentra la mayor cantidad de policías”.
Resultado: Verdadero
Según las últimas cifras del 31 de mayo de la Fiscalía General de Sinaloa, el total de delitos en general se presentan en Culiacán con 3,889 eventos, Mazatlán con 1,665 y Ahome con 1,136.
(Véase link 34)
Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional
Categoría: Seguridad
Tema: Homicidios
Frase: “En total de homicidios (Sinaloa) ocupa el 26 lugar.”
Resultado: Falso
En datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se muestra que Sinaloa se encuentra en el lugar 19 con un total de 649 eventos de homicidios, en los primeros 6 meses del año 2020.
El secretario no precisa si su afirmación se basa en un comparativo por cierto número de habitantes.
(Véase link 26)
Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional
Categoría: Seguridad
Tema: Lesiones dolosas y robo a casa habitación
Frase: “Lo que es lesiones dolosas y robo a casa habitación tienen un incremento, pero es reducido (Sinaloa)”.
Resultado: Verdadero
Según datos del Semáforo delictivo, en el mes de mayo, Sinaloa presentó en robo a casa 57 incidentes, mientras que en el mes de junio se presentaron 65. En cuanto a lesiones, en el mes de mayo se presentaron 176 incidentes, mientras que en el mes de junio fueron 183.
(Véase links 35 y 36)
Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional
Categoría: Seguridad
Tema: Homicidios dolosos en Sinaloa
Frase: “Homicidios dolosos también con una reducción mínima (en Sinaloa), pero siempre esa tendencia a la baja. En el 19 (2019) tuvieron, 822 eventos; y en el año llevan 353”.
Resultado: Verdadero
De acuerdo la tabla de incidencia delictiva del fuero común, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), el año pasado en Sinaloa en total hubo 822 homicidios dolosos, mientras que en el 2020 van 353, cifras que coinciden con lo indicado por el Secretario.
(Véase links 26 y 37)
Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional
Categoría: Seguridad
Tema: Robo a negocios en Sinaloa
Frase: “En robo a negocios una baja también considerable (en Sinaloa), una tendencia también a la baja, 2019, 981 eventos; en lo que va del año solamente 376”.
Resultado: Verdadero
En el 2019, se registró un total de 981 robos a negocios en Sinaloa, mientras que en el 2020 disminuye el número en lo que va del año a un total de 376 eventos.
(Véase links 26 y 37)
Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional
Categoría: Seguridad
Tema: Narcomenudeo en Sinaloa
Frase: “El narcomenudeo, este delito, al igual que los demás, con tendencias hacia la baja (en Sinaloa), 614 eventos en el año pasado y en este año 175 únicamente”.
Resultado: Verdadero
En las estadísticas oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), se muestra a la baja el narcomenudeo en el estado de Sinaloa con un total de eventos en el 2019 de 614, mientras que en este año 175.
(Véase links 26 y 37)
Luis Cresencio Sandoval gonzález, Secretario de la Defensa Nacional
Categoría: Seguridad
Tema: Extorsiones en Sinaloa
Frase: “Extorsiones, este delito tiene un incremento (en Sinaloa), tiene un incremento muy reducido, llevan 27 eventos, a comparación de lo del año pasado que fueron 46”.
Resultado: Verdadero
La cifra total de extorsiones en Sinaloa en el 2019 fue de tan solo 46. Por otro lado, en el 2020 se presentan 27, tal como lo menciona el Secretario de la Defensa Nacional.
(Véase links 26 y 37)
Luis Cresencio Sandoval gonzález, Secretario de la Defensa Nacional
Categoría: Seguridad
Tema: Robo a casa habitación en Sinaloa
Frase: “El robo a casa habitación, este también se muestra un incremento considerable, tuvieron en el 2019, 415 eventos; en el 2020 llevan 281”.
Resultado: Verdadero
En datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), se puede apreciar que en el 2019 se registró un total de 415 robos a casa habitación en Sinaloa, mientras que el 2020 se han registrado 281 eventos.
(Véase links 26 y 37)
Luis Cresencio Sandoval gonzález, Secretario de la Defensa Nacional
Categoría: Seguridad
Tema: Feminicidios en Sinaloa
Frase: “ (Sinaloa) en el 2017 tuvieron 82 eventos (feminicidios); en el 18 (2018), 48 eventos; 19 (2019), 37; y en lo que va del año, 13. Esta es la reducción que han logrado hacer en este tipo de delitos”.
Resultado: Verdadero
De acuerdo con información del Observatorio Nacional Ciudadano, en el mapa de incidencia delictiva, se informa en carpetas de investigación, números absolutos y por periodos de agrupación anual que en el 2017 se presentaron 82 casos de feminicidio en Sinaloa. En cuanto al 2018, se presentaron 48 eventos. En el 2019, se presentaron 37 casos de feminicidios.
(Véase link 43)
JUEVES 6 DE AGOSTO
Claudia Pavlovich Arellano, Gobernadora de Sonora
Categoría: Seguridad
Tema: Incidencia delictiva
Frase: “Como ustedes saben, en Sonora los temas más importantes en seguridad, se trata de homicidios dolosos, todos los demás hemos venido a la baja”.
Resultado: Falso
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) registró 124 homicidios dolosos durante el mes de mayo en Sonora, la cantidad más alta del año.
No obstante, también hay despuntes entre el resto de delitos, por lo que no hay la baja generalizada mencionada por la Gobernadora. Aquí las cantidades más altas:
- Feminicidio con cuatro casos en abril.
- Abuso sexual con 59 casos en junio.
- Violación (simple y equiparada) con 34 casos en mayo.
- Robo a casa habitación con 128 casos en mayo.
- Violencia familiar con 589 casos en mayo.
Al no existir una baja generalizada y constante en lo que va del año, la aseveración hecha por Pavlovich es falsa.
(Véase link 26)
Claudia Pavlovich Arellano, Gobernadora de Sonora
Categoría: Seguridad
Tema: Incidencia delictiva
Frase: “Nosotros (Sonora) ocupamos el lugar número 25 en incidencia delictiva en lo general”.
Resultado: Engañoso
En Sonora, durante el 2020, se han registrado 13 mil 645 delitos en total. Esto posiciona al estado en el lugar 21 a nivel nacional, después de Tamaulipas con 15 mil 648 eventos y antes de Durango con 13 mil 4.
(Véase link 26)
Claudia Pavlovich Arellano, Gobernadora de Sonora
Categoría: Seguridad
Tema: Incidencia delictiva
Frase: “La forma que se han llevado a cabo en los últimos meses con mucha violencia y no estamos acostumbrados en Sonora”.
Resultado: Engañoso
En la Incidencia Delictiva del Fuero Común, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se encuentran los siguientes datos desde 2015 a la fecha en el total de delitos anuales y el promedio mensual:
2015 28 mil 659 2 mil 288
2016 39 mil 423 3 mil 285
2017 25 mil 969 2 mil 164
2018 18 mil 197 mil 516
2019 23 mil 438 mil 953
2020 13 mil 645 2 mil 274
Como se puede observar, el 2018 fue el año con la incidencia delictiva más baja, y aunque, durante el 2020, la cantidad media de delitos por mes ha aumentado, no alcanza la cifra de 2016, el año más problemático en materia de seguridad.
(Véase links 26, del 37 al 41)
Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina
Categoría: Gobierno
Tema: Municipios Sonora
Frase: “En el estado (Sonora) hay 72 municipios con un aproximado de dos millones 850 mil habitantes”.
Resultado: Verdadero
Según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), en Sonora hay 72 municipios en los que habitan 2 millones 850 mil 330 personas.
(Véase link 42)
Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina
Categoría: Seguridad
Tema: Narcomenudeo
Frase: “(Sonora) En lo que se refiere a narcomenudeo ocupa el noveno lugar con cierta tendencia al alta”.
Resultado: Verdadero
Tal como menciona el Secretario, Sonora está en noveno lugar nacional en narcomenudeo, pues en el 2020 se han registrado mil 399 delitos. La incidencia va a la alza en el 2020.
(Véase link 26)
Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina
Categoría: Seguridad
Tema: Homicidios dolosos
Frase: “En lo que se refiere a homicidio doloso (Sonora) ocupa el octavo lugar, aquí también una tendencia al alta”.
Resultado: Falso
La tendencia a la alta no se observa de manera constante en los últimos meses registrados, pues aunque mayo tuvo la cantidad más alta de homicidios dolosos del año, con 124, la cifra descendió en junio a 101, siendo una de las más bajas, tan sólo después de marzo, cuando hubo 86 casos.
Finalmente, el estado ocupa el décimo lugar a nivel nacional, con 624 homicidios dolosos, debajo de Guerrero con 627 y sobre Nuevo León con 461.
(Véase link 26)
Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina
Categoría: Seguridad
Tema: Robo de vehículos
Frase: “(Sonora) En lo que se refiere a robo de vehículos ocupa el 18º lugar con una tendencia a la baja”.
Resultado: Engañoso
La tendencia a la baja mencionada por el Secretario es visible, pues se registraron 304 robos de vehículos en enero, la cantidad descendió a 192 en mayo, y tuvo un ligero aumento en junio a 200. Sin embargo, Sonora se encuentra en el lugar quince en robo de vehículos, ya que durante el 2020 se han registrado mil 386 casos.
(Véase link 26)
Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina
Categoría: Seguridad
Tema: Robo a transeúnte
Frase: “En lo que se refiere a robo a transeúnte ocupa (Sonora) el 21º lugar también con cierta tendencia al alta”.
Resultado: Falso
En el 2020 se han registrado 297 casos de robo a transeúnte (en espacio abierto al público y vía pública). Este número posiciona a Sonora en el lugar 17.
Por otro lado, aunque mayo tuvo la cifra más alta de casos, siendo 59, en junio hubo un descenso importante hasta 40 casos, siendo la cantidad más baja del año.
(Véase link 26)
Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina
Categoría: Seguridad
Tema: Robo a negocio
Frase: “En robo a negocios ocupa (Sonora) el 23º lugar, tendencia a la baja”.
Resultado: Engañoso
En Sonora, en la Incidencia Delictiva del Fuero Común, se han registrado 444 robos a negocios, que posicionan al estado en el lugar 21 a nivel nacional, no 23, como mencionó el Secretario de Marina. Por otro lado, sí hay una tendencia a la baja, pues el año empezó con 115 robos en enero, descendiendo a 52 durante junio.
(Véase link 26)
Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina
Categoría: Seguridad
Tema: Robo a casa habitación
Frase: “(Sonora) En robo a casa habitación, 24º lugar, cierta tendencia al alta”.
Resultado: Engañoso
Como menciona el funcionario Ojeda Durán hay un aumento en robo a casa habitación, pues mayo y junio tienen las cifras más altas en Sonora, siendo 128 y 125, respectivamente. Sin embargo, el total en el año es de 623 casos, dejando al estado en el lugar 22.
(Véase link 26)
Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina
Categoría: Seguridad
Tema: Incidencia delictiva
Frase: “En lo que se refiere a total de delitos de impacto (Sonora) ocupa el 25º lugar”.
Resultado: Falso
En lo que va del 2020, en Sonora, se han registrado 6 mil 973 delitos de alto impacto, sin embargo, dicha cantidad posiciona al estado en el lugar 16, debajo de Aguascalientes con 7 mil 169 eventos y arriba de Hidalgo con 6 mil 888.
(Véase link 26)
Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina
Categoría: Seguridad
Tema: Homicidios dolosos
Frase: “En homicidio doloso por entidad federativa (Sonora) tiene una calificación en lo que se refiere a la media nacional, de mil 452 y este estado tiene mil 756”.
Resultado: Falso
Durante el 2020 se han cometido 14 mil 554 homicidios dolosos en México. La media nacional es de 454, mientras que en Sonora se han cometido 624.
Los datos mencionados por el Secretario no coinciden con los registrados en la Incidencia Delictiva del Fuero Común, del gobierno federal.
(Véase link 26)
VIERNES 7 DE AGOSTO
Carlos Mendoza Davis, Gobernador de Baja California Sur
Categoría: Seguridad
Tema: Narcomenudeo en Baja California Sur
Frase: “(Baja California Sur) El tema de narcotráfico y de narcomenudeo, se hayan disminuido de manera importante, de haber tenido su nivel más alto en el año de 2017”.
Resultado: Engañoso
Las estadísticas en este tipo de ilícito sí han ido en descenso, pero no fue en 2017 cuando más se dispararon los casos, sino en 2016.
El Gobernador Carlos Mendoza inició sus funciones como gobernador en el año 2015, y en 2016 se dio la cifra de narcomenudeo más alta en Baja California Sur, con mil 763 casos.
Durante 2017 la cifra bajó a 644 casos y en 2018 fue de 641. En 2019 se reportaron 479 casos y hasta junio 2020 se contaba con 226 incidencias.
(Véase links 26, 37 y del 39 al 41)
Carlos Mendoza Davis, Gobernador de Baja California Sur
Categoría: Seguridad
Tema: Homicidios
Frase: “Hoy, afortunadamente, Baja California Sur es el segundo estado con menos homicidios de todo el país”.
Resultado: Verdadero
En las estadísticas de homicidios dolosos por entidad federativa, se muestra que Baja California Sur tiene el segundo lugar y el primero lo tiene el estado de Campeche, en cuanto a menos asesinatos.
(Véase link 28)
Carlos Mendoza Davis, Gobernador de Baja California Sur
Categoría: Seguridad
Tema: Robo a casa-habitación en Baja California Sur
Frase: “(Baja California Sur) El robo a casa habitación, el robo de vehículo, el asalto a transeúntes, los delitos de orden familiar y demás, esta incidencia también va a la baja”.
Resultado: Engañoso
En el caso del robo a casa-habitación, sí se mantiene una tendencia a la baja, puesto que hubo 2 mil 881 en 2017 , mientras que en 2018 se registraron 2 mil 394, en 2019 fueron 2013 y hasta junio 2020 se tenían contabilizados 558.
Robo a vehículo también va disminuyendo, pues los datos registrados en 2016 indicaron 16 mil 628 hurtos, mientras que para los siguientes años se habían reducido a mil 436 (2017), mil 265 (2018), 832 (2019) y 331 casos hasta junio de 2020.
No obstante, el delito de asalto a transeúntes sí ha ido a la alza. En 2016 solo hubo un caso, pero en 2017 se aumentó a 88 asaltos. En 2018 la cifra se redujo a menos de la mitad y fue de 42 casos, mas, en 2019, volvió a aumentar a 199 casos. Con corte a junio de 2020, se tienen 122 incidencias registradas.
Los crímenes de orden familiar tampoco han caído de forma constante. En 2016 se contabilizaron 3 mil 121 crímenes, para 2017 esta cifra se redujo a 3 mil 26. Sin embargo, en 2018 volvió a aumentar hasta 3 mil 173 casos, y nuevamente en 2019 se incrementó hasta 3 mil 836. Hasta junio de 2020 se contaba con mil 582 incidencias.
(Véase links 26, 37 y del 39 al 41)
Carlos Mendoza Davis, Gobernador de Baja California Sur
Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: “Baja California Sur es de los estados que está teniendo un nivel de contagios más alto”.
Resultado: Falso
De acuerdo al comunicado Técnico Diario de la Secretaría de Salud federal, el estado de Baja California Sur se posiciona en el lugar número 12 en la lista de contagios.
(Véase link 44)
Carlos Mendoza Davis, Gobernador de Baja California Sur
Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: “Tenemos menos de la mitad de la media nacional en tasa de letalidad (en Baja California Sur”.
Resultado: Verdadero
La tasa de letalidad de la Covid-19 es la relación entre muertos frente a la cantidad de personas que se han contagiado de la enfermedad. Esta resulta de dividir los fallecidos entre los contagiados y multiplicarlo por cien para obtener un porcentaje.
En Baja California Sur el indicador es de 3.99%, mientras que a nivel nacional sí ha rondado en algunos periodos en el doble.
(Véase links 45 y 46)
Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina
Categoría: Gobierno
Tema: Municipios y habitantes de Baja California Sur
Frase: “El estado de Baja California tiene cinco municipios, como lo pueden ver, con un aproximado de entre 700 y 800 mil habitantes”
Resultado: Verdadero
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el censo del 215 Baja California Sur cuenta aproximadamente con 712 029 habitantes.
Además de los cinco municipios, Los Cabos, La Paz, Comondú, Loreto y Mulegué.
(Véase link 47)
Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina
Categoría: Seguridad
Tema: Incidencia delictiva en Baja California Sur
Frase: “(Baja California sur) En lo que se refiere a la incidencia delictiva, como pueden ver hay ciertos parámetros en, por ejemplo, robo de negocios, robo de transportes, feminicidios, robo de transeúntes que está tendiendo a ir al alta”.
Resultado: Verdadero
En el caso de robo a negocios, hubo un gran aumento entre 2016 y 2017, pues la cifra pasó de 23 robos a 358. En 2018, volvió a reducirse hasta 164, para después volver a incrementar hasta 518 en 2019. Con corte a junio de 2020 se contabilizaban 381 casos
A partir de 2018, los robos en transporte han ido en aumento. En 2018 hubo 10, un año más tarde se registraron 13 y hasta junio de 2020, había 14 incidencias.
Pasó igual con los robos a transeúntes que han ido en aumento desde el 2018 cuando se registraron 42 casos que para el año 2019 se convirtieron en 199. Hasta junio de 2020 había 122 incidencias.
En cuanto a los feminicidios, el año pasado (2019) ocurrieron 2 y hasta junio de 2020, la cifra era la misma (2 feminicidios).
(Véase links 26, 37 y del 39 al 41)
Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina
Categoría: Seguridad
Tema: Robo de vehículos
Frase: “En el robo de vehículo (Baja California sur) ocupa el lugar número 13 con una tendencia a la baja; hasta el mes de junio, julio, tenían 59 eventos relacionados a este caso”.
Resultado: Falso
Según el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), ocupa el lugar 29 al tener solo 66 casos de robo en el mes de junio.
(Véase link 26)
Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina
Categoría: Seguridad
Tema: Homicidio doloso en Baja California Sur
Frase: “En lo que se refiere a homicidio doloso (Baja California Sur) ocupa el lugar número 25 y, como lo pueden ver, va a la baja, tiene 25 eventos de este tipo en lo que va del año”.
Resultado: Engañoso
Según los reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), hasta junio de 2020 han ocurrido en Baja California Sur 25 homicidios y desde 2017 este delito va progresivamente a la baja. En 2017 hubo 610 casos, y para 2018 se habían reducido a 162. En 2019 la cifra disminuyó hasta la mitad con 81 casos.
Baja California Sur ocupa el lugar número 28 a nivel nacional en homicidio doloso por 100 mil habitantes, con una tasa de 3.92. Mientras que, al comparar su total de homicidios dolosos con los totales de otros estados, se encuentra en el lugar 31.
(Véase links 26, 37 y del 39 al 41, 48)
Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina
Categoría: Seguridad
Tema: Robo a transeúnte
Frase: “Robo a transeúnte (Baja California Sur) ocupa el lugar número 15, también con tendencia a la baja”.
Resultado: Falso
Al calcular la tasa de robo a transeúnte por cada 100 mil habitantes, lo que da a un 1.09, eso lleva a colocar al estado de Baja California Sur en la posición 24, solo al compararse en los robos.
Tampoco considerando el total de robos a traseúnte Baja California se ubica en el lugar 15, sino en el 23.
(Véase link 26)
Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina
Categoría: Seguridad
Tema: Robo a negocio en Baja California Sur
Frase: “(Baja California Sur) En lo que se refiere a robo de negocios ocupa el lugar número 13 con una tendencia sí, un poco elevado”
Resultado: Falso
Al sacar la tasa de robo a negocio por 100 mil habitantes, esta es de 59.8, lo que coloca a Baja California Sur como el estado número 9 en esta escala. Si solo se compara el total de robos a negocios, entonces el estado se encuentra en el lugar número 23.
(Véase links 26 y 48)
Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina
Categoría: Seguridad
Tema: Robo a transporte
Frase: “(Baja California Sur) En lo que refiere a robo de transporte ocupa el lugar número 15. También aquí en lo que va del año son 34 eventos.”
Resultado: Verdadero
Por total de robos de transporte en el 2020, efectivamente Baja California Sur se encuentra en el lugar número 15.
(Véase link 26)
Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina
Categoría: Seguridad
Tema: Extorsión en Baja California Sur
Frase: “(Baja California Sur) En lo que se refiere a extorsión, en el mes de junio nada más hubo cuatro y también es un evento que está yendo a la baja”.
Resultado: Verdadero
Comparando anualmente, podemos ver que se trata de un crimen que va a la baja, puesto que pasó de 227 casos en 2017 a 198 en 2018, a 185 en 2019, a 45 registrados durante la primera mitad del años 2020
También dentro de los meses del 2020, ha ido en disminución. En enero hubo 16 casos de extorsión, en febrero 7 y ha ido disminuyendo progresivamente. La cifra más baja se registró en mayo, ya que hubo solo 3 extorsiones. La segunda cifra más baja fue la de junio con 4 casos.
(Véase links 26, 37 y del 39 al 41)
Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina
Categoría: Seguridad
Tema: Feminicidios
Frase: “En lo que se refiere a feminicidio (Baja California Sur) ocupa el lugar 25. Como lo pueden ver, la diferencia en el año pasado y este año pues es la misma, ha habido dos en lo que va del año.”
Resultado: Engañoso
De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Baja California Sur se posiciona en el lugar 28 de este año.
(Véase link 38)
Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina
Categoría: Seguridad
Tema: Secuestro en Baja California Sur
Frase: “(Baja California Sur) En lo que se refiere a secuestro ocupa el lugar número 18 con tendencia a la baja, nada más ha habido uno en lo que va del año”.
Resultado: Engañoso
En el delito de secuestro, se tiene solo uno registrado durante la primera mitad del año 2020, lo cual comparado con los 5 que ocurrieron durante el año 2019 si representa una disminución. Sin embargo, durante 2016 y 2018 no hubo ningún caso y durante 2017 ocurrieron 3 secuestros. Por lo que no es posible afirmar que se sigue una tendencia constante a la baja.
A nivel nacional, Baja California Sur comparte el lugar 27, 28 y 29 con Sonora y Nayarit, puesto que los 3 estados tienen un solo caso de secuestro. En la escala de secuestros por 100 mil habitantes, Baja California Sur está en el lugar 23 con una tasa de 0.15
(Véase links 26, 37 y del 39 al 41, 48)
Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina
Categoría: Seguridad
Tema: Narcomenudeo
Frase: “En narcomenudeo también (Baja California Sur) ocupa el lugar número 12 con tendencia a la baja, aunque también es uno de los flagelos que aquí es muy común”.
Resultado: Falso
En los datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se muestran las cantidades de narcomenudeo que se presentaron en el mes de junio en el cual Baja California Sur queda en la posición 24.
(Véase link 26)
Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina
Categoría: Seguridad
Tema: Incidencia delictiva
Frase: “(Baja California Sur) En lo que se refiere al total de delitos de impacto, a la fecha llevan tres mil 600 delitos”.
Resultado: Verdadero
Los delitos de alto impacto en México son: homicidio doloso, secuestro, robo a vehículo, trata de personas, extorsión, robo a casa-habitación, robo en transporte, robo a transportista, robo a transportista, robo a negocio, robo a transeúnte, narcomenudeo, lesiones dolosas, violencia familiar, feminicidios y violación.
En total, según los informes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), ha habido 3 mil 664 reportes de estos delitos hasta junio de 2020.
(Véase link 26)
Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina
Categoría: Seguridad
Tema: Homicidio doloso
Frase: “(Baja California Sur) En homicidio doloso por entidad federativa, en la presente administración, al mes de junio ocupa el lugar número 31 de 32”.
Resultado: Engañoso
En la cantidad total de homicidios dolosos por entidad federativa, Baja California Sur se posiciona en el lugar 28.
(Véase link 28)
Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina
Categoría: Seguridad
Tema: Homicidio doloso en Baja California Sur
Frase: “(Baja California Sur) En lo que se refiere también al homicidio doloso por cada 100 mil habitantes ocupa el lugar número 25 de la clasificación de 32, con 15.45, con la media, que es de 41.52 delitos”
Resultado: Engañoso
Según los informes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), a nivel nacional han ocurrido 14 mil 554 homicidios dolosos, lo que da una tasa de 12.95 homicidios dolosos por 100 mil habitantes.
La misma tasa en Baja California Sur es de 3.92 homicidios dolosos por 100 mil habitantes; lo que coloca al estado en el lugar 28.
(Véase links 26 y 48)
Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina
Categoría: Seguridad
Tema: Aseguramientos en Baja California Sur
Frase: “(Baja California Sur) En lo que se refiere a aseguramiento, en lo que va de este sexenio, aquí podemos ver los numerarios. Hay detenidos 453 elementos (drogas, armas largas o combustible)”.
Resultado: Engañoso
El día 8 de julio la Secretaría de Defensa dio a conocer que se habían decomisado 432 latas selladas de una sustancia parecida a la metanfetamina, igual a 105 kilogramos.
En otra ocasión se localizaron 15 envoltorios de una materia parecida al fentanilo con un peso de un kilo y 900 gramos. En esta misma detención se decomisaron 20 envoltorios de una sustancia que se asemejaba a la metanfetamina, con un peso de 10 kilos 700 gramos.
En otra operación se decomisaron 108 kilogramos de metanfetamina, 3 kilos de heroína y un kilo de Fentanilo.
En total se han decomisado 470 elementos en Baja California Sur, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador. Los cuales se desglosan en 223 kilos y 700 gramos de metanfetamina, 2 kilos y 900 gramos de fentanilo y 3 kilos de heroína.
(Véase links del 49 al 51)
Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina
Categoría: Seguridad
Tema: Reclusorios
Frase: “El sistema penitenciario aquí cuenta con cuatro reclusorios: en Santa Rosalía, Ciudad Constitución, La Paz y San José de Los Cabos. Todos son estatales, tres son masculinos y un es mixto”.
Resultado: Verdadero
En el estado de Baja California Sur tienen cuatro diferentes sistemas penitenciarios, estatales y recientemente se informó en un comunicado de una mejora en el reclusorio del municipio de la Paz.
(Véase links del 52 al 54)
Carlos Mendoza Davis, Gobernador de Baja California Sur
Categoría: Infraestructura
Tema: Hoteles
Frase: “En el mes de junio, apenas el 15 de junio se abrió de nuevo nuestra infraestructura hotelera”.
Resultado: Verdadero
El 15 de junio el gobierno de Baja California Sur publicó un comunicado donde anuncian que volverán a abrir los lugares turísticos y hoteles.
(Véase link 55)
Carlos Mendoza Davis, Gobernador de Baja California Sur
Categoría: Economía
Tema: Empleos
Frase: ”Solamente seis estados recuperaron empleo durante el mes de junio y relativo a la población, Baja California Sur fue el que más creció.”
Resultado: Engañoso
De acuerdo a un comunicado del 30 de junio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), durante el mes de junio los empleos permanentes se mantienen y los estados que tenían un mayor crecimiento son Quintana Roo, Zacatecas y Baja California Sur, es decir, no únicamente la última entidad.
(Véase link 56)
Carlos Mendoza Davis, Gobernador de Baja California Sur
Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: “Aproximadamente en Baja California Sur entre el nueve y el 10 por ciento de los contagiados solamente llegan a los hospitales, cuando la media nacional ronda el 30 por ciento.”
Resultado: Verdadero
De acuerdo a los datos de la Secretaría de Salud federal, el 26.8% de los casos de Covid-19 en México están hospitalizados, mientras que en Baja California Sur, solo el 13.61% de los contagios se atienden en un nosocomio.
(Véase link 46)
1. https://www.banxico.org.mx/apps/gc/precios-spot-del-petroleo-gra.html
2. https://www.nytimes.com/es/2020/08/06/espanol/mundo/abrir-escuelas-israel-coronavirus.html
3. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-52848224
4. https://www.youtube.com/watch?v=-s5QG_AkYPI
7. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5590914&fecha=31/03/2020&print=true
11. https://detroit.cbslocal.com/2020/04/07/free-online-classes-offered-during-covid-19-pandemic/
12. http://dof.gob.mx/index.php?year=1993&month=02&day=08
14. https://www.gaceta.unam.mx/nace-la-secretaria-de-educacion-publica/
15. https://www.gob.mx/salud/prensa/077-se-confirma-en-mexico-caso-importado-de-coronavirus-covid-19
16. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5589479&fecha=16/03/2020
17. http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202003/142
20. https://snte.org.mx/blog/comunicados-27-2020/
23. http://www.ift.org.mx/consejo-de-transparencia/multiprogramacion-de-contenidos
24.https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2020/OtrTemEcon/ENDUTIH_2019.pdf
26. https://drive.google.com/file/d/16gS25YCItj-enW-LKenkRRND_wvTo7qk/view
27. http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/nay/default.aspx?tema=me&e=18
28. https://drive.google.com/file/d/1ylIlU-ibeHXQIjOhAB2hBtJb9X5DTRKg/view
29. https://sinaloa.gob.mx/noticias/cat/noticias
30. https://www.gob.mx/salud/prensa/077-se-confirma-en-mexico-caso-importado-de-coronavirus-covid-19
32. http://saludsinaloa.gob.mx/wp-content/uploads/2020/reportescovid/Camas_COVID19_05_08_2020.pdf
33. http://saludsinaloa.gob.mx/wp-content/uploads/2020/reportescovid/Camas_COVID19_04_08_2020.pdf
34. http://fiscaliasinaloa.mx/index.php/acciones-y-avances/incidencia-delictiva/total-delitos-general1
35. https://www.semaforo.mx/articulo/semaforo-de-sinaloa-0
37. https://drive.google.com/file/d/1RsjFsfFLChBl_Ax-wqENIWTA4W_NsHnr/view
38. https://drive.google.com/file/d/1RQhk58-fHNPrft2OaDFkB8adUqP0fqOm/view
39. https://drive.google.com/file/d/1MtWKXngiAgzaagBM4yFxQwRL3oswrvAb/view
40. https://drive.google.com/file/d/1Y0aqq6w2EQijwSuxkUF15y8tf1C3qZV_/view
41. https://drive.google.com/file/d/1QGCD37p9j6-ifSiMlQLhbnlDMXHTVowE/view
42. http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/son/default.aspx?tema=me&e=26
45. https://www.bbc.com/mundo/noticias-52230846
46. https://coronavirus.gob.mx/datos/
47. http://www.cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/bcs/poblacion/
48. https://www.inegi.org.mx/app/tabulados/default.html?nc=mdemo02
50. https://www.gob.mx/sedena/prensa/ejercito-mexicano-asegura-droga-en-loreto-b-c-s
53. https://www.sspbcs.gob.mx/ssp/index.php/1010-se-moderniza-centro-penitenciario-de-la-paz
54. https://elinformantebcs.mx/category/comondu/
55. https://setuesbcs.gob.mx/reinicia-actividad-turistica-en-baja-california-sur/
56. https://www.gob.mx/imss/prensa/com-177-imss-registra-19-894-575-empleos-en-junio