• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
sábado, febrero 27, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Verificado

¿Hay escasez de gasolina en el país en los primeros días del año?

Deyra Guerrero Por Deyra Guerrero
enero 7, 2019
En Verificado
A A
71
Compartidas
0
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Por Deyra Guerrero

«Cabe recalcar que no se enfrenta escasez de producto ni especulación de precios; nuestras terminales de distribución y despacho cuentan con suficiente inventario para cubrir la demanda de la población», informó el sábado Petróleos Mexicanos (Pemex) a través de un comunicado.

Según la Real Academia Española (RAE), escasez es la “poquedad, mengua de algo”. ¿Es esto lo que ha ocurrido en el arranque del 2019 en el país en el caso del combustible? Verifiquemos.

Los medios de comunicación reportaron la semana pasada las dificultades de los automovilistas para encontrar y comprar gasolina y diesel en por lo menos nueve entidades federativas: Michoacán, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Aguascalientes y Nuevo León.

Estado de México, Guanajuato, Puebla e Hidalgo coinciden en la lista de los cinco estados en los que se detectaron más tomas clandestinas de robo de combustible durante 2017, delito conocido como ‘huachicoleo’, reveló un reporte anual de Pemex. Se suman Tlaxcala y Tamaulipas.

El desabasto provocó compras de pánico y las gasolineras tuvieron que comercializar sus reservas, lo que se pudo comprobar en una revisión hemerográfica. En el área metropolitana de Monterrey, por ejemplo, al pedir en algunos lugares la mezcla Prémium los despachadores respondían que no había disponible.

Contenido Relacionado

Discurso engañoso sobre seguridad y pandemia en La Mañanera

Engañoso que la Guardia Nacional tenga el 70% de aprobación

Dice AMLO 54 verdades en su informe por dos años de gobierno

gasolina


Ser o no ser

Ante la problemática, Pemex explicó en un boletín oficial, emitido públicamente el 5 de enero, que la falta de gasolina en algunas entidades obedecía a demoras en la logística de distribución y a medidas en contra del ‘huachicoleo’.

«Como parte del Plan Conjunto del Gobierno de la República para combatir el robo de combustibles, se ha privilegiado el uso de medios de transporte más seguros, lo que implica cambios en la logística de entrega a las estaciones de servicio. Esto ha ocasionado retraso, afectando mayormente a los estados de Hidalgo, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Querétaro”, afirmó la empresa.

Sin embargo, Pemex negó que hubiera escasez, bajo el argumento de que en sus instalaciones e infraestructura había suficiente combustible, discurso que es Engañoso.

Decenas de testimonios de responsables en puntos de venta y de los propios ciudadanos confirman que sí ha existido escasez en las gasolineras, es decir, al menos para los usuarios o clientes ha sido una realidad que han padecido en los primeros días del año.

Incluso empresarios gasolineros han dado una versión distinta a la del gobierno federal, al señalar que el problema real es que no hay producto en los tanques de almacenamiento de Pemex.

La versión de los empresarios
El comunicado de PEMEX

 

La compañía petrolera aseguró que ya realiza esfuerzos para aumentar hasta en un 20% más su distribución en las zonas afectadas por el desabasto y lanzó un exhorto a los mexicanos.

«Pemex apela a la comprensión y apoyo de la sociedad, pues con estas medidas la empresa busca evitar pérdidas económicas por el llamado ‘huachicoleo’ o robo de hidrocarburo, acciones que se traducirán en beneficios para todos los mexicanos», concluyó.

Cuestionado sobre el tema el viernes pasado en su rueda de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que los problemas de desabastecimiento se encontraban «en algunas partes muy localizadas».

«Más que lo relacionado con la distribución ilegal de las gasolinas a los expendios, (la escasez) tiene que ver también con el cambio que se dio para trasladar combustible por pipas más que el uso de ductos», apuntó

«La convocatoria a la población es para que ayude y que comprenda que sí se están dando estos casos, pero son transitorios porque hay un reacomodo», sentenció el mandatario federal.

¿Qué opinas?
Temas: AMLOgasolinahuachicoleoMéxicoPEMEXpremium
Compartir71TweetCompartirEnviar
Deyra Guerrero

Deyra Guerrero

RelacionadoNoticias

Al día

Falso que AMLO no endeudó más a México y que no exista crisis

febrero 22, 2021
amlo mañanera feb 2
La Mañanera

Vuelve AMLO a las Mañaneras con datos falsos en materia económica

febrero 16, 2021
Al día

Engañoso que AMLO ya no pueda contagiar Covid-19

febrero 8, 2021
Al día

Falso que en elecciones pasadas no se denunciara intervención del gobierno de AMLO

febrero 2, 2021
Siguiente noticia

Hay que castigar a medios mentirosos

Discussion about this post

Lo más visitado

  • dioxido de cloro

    Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La NASA no declaró al dióxido de cloro como «antídoto universal»

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • ¿Son efectivos los difusores portátiles para desinfectar áreas de coronavirus?

    63 compartidas
    Compartir 63 Tweet 0
  • Los datos fiables de la vacuna rusa Sputnik V: esto es lo que debes saber

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nosode: fórmula no evaluada contra COVID-19 que se difunde como “vacuna”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In