• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
domingo, abril 18, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
ifcn-whatsapp-verificado

Chatbot de IFCN contra desinformación sobre coronavirus ya está en español

Verificado Por Verificado
mayo 26, 2020
En Especial
A A
252
Compartidas
1
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Especial

26 de mayo del 2020.– A partir de hoy está disponible la versión en español del chatbot en WhatsApp creado por la Red Internacional de Verificación de Datos (International Fact-Checking Network, IFCN) del Instituto Poynter y adaptado para el público hispanohablante por la organización Chequeado, de Argentina.

Este chatbot, que originalmente había sido lanzado en inglés a principios del mes, fue desarrollado para combatir la desinformación, en especial durante la pandemia del COVID-19, permite que las personas puedan comprobar de manera fácil si un contenido sobre el nuevo coronavirus fue catalogado como falso por alguno de los verificadores de datos independientes que integran la IFCN.

Al momento hay disponibles en español más de 850 chequeos realizados por Verificado y otras 14 organizaciones de verificación de datos de ocho países de América Latina (Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Venezuela) y de España; diariamente se suman nuevos contenidos que surgen de la base de datos de LatamChequea Coronavirus.

Por su parte, la versión en inglés ya cuenta con más de 6.000 chequeos a desinformaciones, provenientes de 74 países.

Contenido Relacionado

Un detector de la desinformación para la campaña electoral en Puebla

Mujeres ausentes en los medios de comunciación

Desinformación sobre la frontera ponen en riesgo a migrantes

¿Cómo funciona?

El bot de la IFCN es 100% gratuito.

Los usuarios deben guardar el número +1 (727) 2912606 como contacto y enviar un mensaje con la palabra “hola” para iniciar su funcionamiento. También, pueden acceder a él a través de la página http://poy.nu/ifcnchatbotES.

A través del código local del número telefónico desde el que se conecta, el sistema es capaz de identificar el país del usuario para proporcionarle las organizaciones de verificación de datos más cercanas.

El usuario puede enviar una información para su revisión directamente a su verificador local o visitar su sitio web para obtener más detalles sobre informaciones que circulan en su país.

Además, el bot ofrece a las personas un directorio global de organizaciones de verificación de datos.

El chatbot tiene un menú muy simple y corto. Las y los usuarios sólo necesitarán escribir números y frases breves de la búsqueda deseada para navegar por él.

Verificación de datos: un servicio invaluable para la audiencia

Baybars Orsek, director de la IFCN, comentó que “Miles de millones de usuarios confían en WhatsApp para mantenerse en contacto con sus amigos y familiares cada mes. Sin embargo, existen actores que utilizan todas las plataformas para difundir información falsa y engañar a otros durante estos tiempos difíciles, es por eso que hoy es más importante que nunca el trabajo de los verificadores de hechos.

Desde enero, la Alianza CoronavirusFacts de IFCN ha estado utilizando toda la capacidad de la comunidad de verificación de datos para ayudar a los usuarios a separar la verdad de la ficción al desacreditar la información falsa en torno a la pandemia de COVID-19. El chatbot de la IFCN permite a los usuarios buscar verificaciones de hechos y conectarse con los verificadores en sus países desde sus smartphones. El chatbot también sirve como una forma de dirigir a las personas a los sitios web de sus verificadores de hechos locales».

Ben Supple, gerente de Políticas Públicas de WhatsApp, resaltó que “WhatsApp recientemente proporcionó una donación a la IFCN de Poynter para apoyar el valioso trabajo de sus asociados verificados en todo el mundo, en la lucha contra la desinformación acerca de COVID-19.

Estamos muy contentos de poder apoyar el trabajo de verificación de hechos esencial de IFCN con este importante servicio para los usuarios de WhatsApp. Ahora, hay más de 40 verificadores de datos certificados por la IFCN en todo el mundo, que están utilizando la aplicación WhatsApp Business para desacreditar los engaños de coronavirus para los ciudadanos en sus respectivos países».

Es importante resaltar que el bot de la IFCN es simplemente una forma de distribuir verificaciones de datos a los usuarios de WhatsApp y proporcionar acceso a una base de datos de búsqueda de información falsa relacionada al coronavirus que ya ha sido desacreditada.

Los verificadores de datos que figuran en el directorio del bot de la IFCN sólo pueden ver los mensajes que se les envían directamente y no pueden ver, monitorear o eliminar contenido en WhatsApp, ya que todos los mensajes en WhatsApp son privados y están protegidos con encriptación de punta a punta.

Este cifrado de extremo a extremo significa que solo el remitente y el destinatario del mensaje pueden ver el contenido del mismo y nadie más, ni siquiera WhatsApp.

El chatbot de la IFCN se creó sobre la API empresarial de WhatsApp utilizando la tecnología Turn.io, la herramienta de impacto social de WhatsApp.

Turn ayuda a equipos con impacto social a gestionar y ampliar el soporte personalizado sin saturarse. Integrado con la API empresarial de WhatsApp, Turn permite a los equipos de impacto social a tener conversaciones personales y guiadas que mejoran la vida.

Gustav Praekelt, cofundador de Turn.io, apuntó: “En el mejor de los casos, la información errónea puede distraer el apoyo crítico para la prevención de la salud. En el peor de los casos, puede conducir a un comportamiento que amplifica la transmisión de la enfermedad. Debido a que muchos de los detalles sobre COVID-19 aún se desconocen, el desafío es aún mayor, ya que la especulación viral puede desplazar fácilmente la información precisa que tenemos.

Brindar este servicio en colaboración con WhatsApp y la IFCN aporta un servicio invaluable a países, comunidades y ciudadanos en tiempo real y a gran escala, lo cual les permite no sólo verificar datos o cuestionar información, sino desempeñar un papel en desacreditar información falsa”.


Verificado es parte de la Alianza #CoronaVirusFacts / #DatosCoronaVirus, integrada por más de 100 verificadores de datos de 70 países distintos que combatimos la desinformación sobre la pandemia COVID-19. Este esfuerzo es encabezado por la International Fact Checking Network.
También integramos la red LatamChequea Coronoavirus, un esfuerzo colaborativo de equipos verificadores de América Latina y España en tiempos de crisis sanitaria para combatir la infodemia.
¿Qué opinas?
Temas: coronavirusCoronavirus InternacionalCOVID-19fact checkingIFCNperiodismoSaludVerificadoWhatsapp
Compartir252TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

Elecciones 2021

Verdadero que 32% de los sonorenses eran afiliados al seguro popular

abril 17, 2021
Elecciones 2021

Engañoso que 6 de 10 no tengan ningún tipo de seguridad social por desaparición de Seguro Popular

abril 16, 2021
Vacuna Patria
Ciencia Verificada

No es 100% mexicana, pero sí una alternativa viable para mitigar COVID-19

abril 16, 2021
Elecciones 2021

Verdadero que comercios de NL dejaron de producir 81 mil mdp por Covid

abril 15, 2021
Siguiente noticia
plasma

Tratar COVID-19 con plasma de pacientes recuperados sigue siendo estudio clínico

Lo más visitado

  • Engañoso que Samuel García aventaje por 4 ó 5 puntos en preferencias por gubernatura de NL

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Falso que gobierno de AMLO no pidiera y aumentara deuda de México

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Engañoso que AMLO y Morena eliminaran la atención a enfermedades catastróficas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Sabes cuántas personas en México ganan “suelditos” de $50,000 pesos?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In