• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
jueves, abril 15, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
verificado-edomex-morena

Mienten y sólo mienten

LilianaElosegui Por LilianaElosegui
diciembre 19, 2019
En Diálogos
A A
64
Compartidas
0
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entre Periodistas

Por Andrés A. Solis*

 ¿Cuántas veces ha escuchado la frase de “mis amigos periodistas”?; frase muy recurrente entre ciertos personajes de la política que lo primero que olvidan es que NO SOMOS AMIGOS.

Y eso olvidó la diputada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Azucena Cisneros Coss cuando en abril pasado dijo que iba a promover una ley de protección para sus amigos periodistas; discurso que repitió el pasado 24 de octubre cuando más de 60 periodistas de todo el Estado de México nos reunimos en el Congreso del Estado para analizar la propuesta de ley que presentó la legisladora.

La iniciativa presentada por Cisneros Coss fue un pésimo remiendo de la ley a nivel federal y de la ley de la Ciudad de México.

Un burdo ejercicio digno de estudiantes de preparatoria; es decir, un copiar y pegar y hasta se les fueron varias referencias a la Secretaría de Gobernación, la PGR o al Distrito Federal.

Contenido Relacionado

A ver quién se la rifa en estas campañas

La expansión urbana territorial

Pandemia y elecciones… otra vez a modificar el trabajo de la prensa

Así de mala su iniciativa.

De ese foro hace dos meses entregamos una carpeta muy completa con los resultados de las tres mesas de trabajo y de paso le entregamos a la legisladora morenista y a la Junta de Coordinación Política, una mejor propuesta de ley, un proyecto que es hasta ahora el mejor que existe a nivel nacional en materia de derechos y protección de periodistas y para garantizar el ejercicio profesional del periodismo y para que la sociedad reciba la información clara, veraz, oportuna, verificada y documentada que merece.

Aquel 24 de octubre tanto Azucena Cisneros, como su líder parlamentario y presidente de la Cámara mexiquense, Maurilio Hernández González, prometieron que la ley se aprobaría antes del 20 de diciembre y que incluiría los resultados del foro.

Pues este miércoles 18 de diciembre concluye el periodo ordinario de sesiones. La legisladora morenista no le cambió ni una coma y se aferró a mantener su pésima propuesta; se reunió sólo con un grupo de periodistas y se rehusó a reunirse con quienes le hicimos las modificaciones a su documento. Se mantuvo inflexible.

Y su líder parlamentario salió a decir que era culpa de periodistas “porque no se ponen” de acuerdo y por eso no salía la ley.

Es que su postura fue de mentiras desde el inicio. Nunca les dijimos que las y los periodistas mexiquenses íbamos a legislar.

Claramente les dijimos que no pueden legislar a nuestras espaldas y deben aprender a recibir propuestas que les ayuden a hacer mejores leyes, que para eso es que les pagamos.

Si la ley de protección integral de periodistas en el Estado de México no se aprueba es porque la mayoría de Morena en el Congreso del Estado de México ya había tomado la decisión de no aprobarla.

 

P.D. Y este mismo martes 17 de diciembre el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza le dijo a periodistas que va a impulsar una ley porque es muy importante.

El gobernador desmiente entonces a su secretario de Justicia y Derechos Humanos, quien en julio pasado nos dijo a varios periodistas que el Ejecutivo dejaría el tema de la ley en la cancha del Congreso del Estado.

De paso el propio gobernador se da un tiro en el pie, porque en dos años de gobierno ni siquiera ha cumplido lo que por obligación debió cumplir y aquí está el recuento publicado por CNX Noticias.

 

andres-solis-verificado
* Periodista. Autor del «Manual de Autoprotección para Periodistas» y de la «Guía de Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre Violencia.
¿Qué opinas?
Temas: EDOMEXEntre PeriodistasMorenaperiodismo
Compartir64TweetCompartirEnviar
LilianaElosegui

LilianaElosegui

RelacionadoNoticias

Female reporter at press conference, writing notes, holding microphone
Elecciones 2021

Verdadero que Sonora fue de los primeros estados en aprobar secreto profesional periodístico

abril 9, 2021
Entre Periodistas 159
Diálogos

A ver quién se la rifa en estas campañas

abril 8, 2021
Al día

Engañosa la información que AMLO dio de Artículo 19

abril 2, 2021
Diálogos

Pandemia y elecciones… otra vez a modificar el trabajo de la prensa

abril 1, 2021
Siguiente noticia

Verificación de las mañaneras de AMLO: 16 al 20 de diciembre

Lo más visitado

  • Engañoso que Samuel García aventaje por 4 ó 5 puntos en preferencias por gubernatura de NL

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Falso que gobierno de AMLO no pidiera y aumentara deuda de México

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Engañoso que AMLO y Morena eliminaran la atención a enfermedades catastróficas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Sabes cuántas personas en México ganan “suelditos” de $50,000 pesos?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In