• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
sábado, abril 17, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué tan certero puede ser el resultado de una prueba para diagnosticar la COVID-19?

Syndy García Por Syndy García
junio 19, 2020
En Especial
A A
320
Compartidas
459
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • La eficacia de la prueba para diagnosticar la nueva enfermedad del nuevo coronavirus dependerá de su tipo y del día en que se tome la muestra del paciente con posible contagio.

El resultado de una prueba para comprobar si un paciente tiene o no la enfermedad del nuevo coronavirus, dependerá siempre del tipo de estudio y del posible día del contagio.

Hace unos días el diputado local del PAN, Jesús Nava, polemizó con sus resultados al argumentar que se hizo varias pruebas diferentes de las cuales una fue positiva y dos negativas a COVID-19.

Acudió con personal de Salud del gobierno de Nuevo León para practicarse una prueba de PCR (reacción en cadena de la polimerasa), la que resultó positiva a COVID-19. Y, se realizó, según varios distintos medios locales, otras dos pruebas de sangre o “rápidas” que fueron negativas (1 y 2).

Para reconfirmar o descartar, Nava afirmó que se hizo otra prueba PCR, pero hasta este 19 de junio no se habían dado a conocer los resultados.

Contenido Relacionado

Un detector de la desinformación para la campaña electoral en Puebla

Mujeres ausentes en los medios de comunciación

Desinformación sobre la frontera ponen en riesgo a migrantes

Sin tener claro su caso, acusó a las autoridades de Salud de Nuevo León de tener discrepancias en resultados y de no brindar diagnósticos certeros, no solo de él, sino de compañeros o amigos (3).

El video en donde asegura que hay discrepancias en los resultados tiene más de 4 mil reproducciones y cuenta con más de 320 comentarios.

Para confirmar discrepancia se deben cumplir ciertos criterios

No todos los resultados pueden ser certeros al 100%, porque no todas las pruebas son iguales. Así que los dichos del legislador se pueden considerar como engañosos.

Aún y cuando se haya hecho otra prueba PCR, los resultados dependen del día en que se hayan recolectado las muestras y si los días fueron distintos el diagnóstico puede cambiar.

Para que pueda decirse que hay discrepancias, una misma persona tendría que hacerse el mismo tipo de prueba, con el mismo protocolo, el mismo día y dar dos resultados distintos, cosa que no ocurrió en el caso del legislador panista de Nuevo León, Jesús Nava, de acuerdo con su argumento.

Tipos de pruebas para detectar COVID-19 y su efectividad

Entre las pruebas para detectar el nuevo coronavirus en los pacientes están la PCR (reacción en cadena de la polimerasa) y las que buscan antígenos, que son las serológicas.

  • Prueba PCR (reacción en cadena de la polimerasa), para detectar virus

En entrevista con Verificado, Michel Fernando Martínez Reséndez, especialista en Epidemiología y Control de Infecciones, afirmó que la prueba PCR, que busca la expresión de genes que codifiquen al virus SARS-CoV-2, tiene dos tipos: la de Protocolo de Berlín y otra denominada Thermo Fisher.

“La más utilizada se llama Protocolo Berlín que busca dos genes virales y hay otra que se llama Thermo Fisher como la que usa el Hospital Tec Salud y esta prueba detecta 3 genes”.

El investigador afirmó que su efectividad depende del momento en que se realice el procedimiento. Dijo que, en caso de hacer la prueba a un paciente asintomático, hay estudios que exponen que se tiene de 30 a 50% de probabilidades para detectar la enfermedad COVID-19.

“Si haces la prueba al primer día de síntomas su rendimiento diagnóstico pudiera subir a un 60%, si la prueba la haces entre el día 3 y 7 de síntomas, una prueba pudiera subir a un 75 o 80%.

“Entre los tipos de PCR hay variables, pareciera ser algunas metodologías más sensibles que otras. De manera preliminar, Thermo Fisher pudiera ser más sensible que Berlín para detectar cargas virales bajas, entonces en pacientes con alta sospecha, que tienen cuadro clínico sugestivo de COVID-19 con una prueba negativa, lo recomendable es volver a repetirla, hay quienes también a esto añaden que si tienes la alta sospecha que es COVID-19, y aún y que tengas dos pruebas negativas, se debe realizar una tercera o hacer una tomografía para ver en los pulmones si no hay datos por neumonía por COVID”, expuso el especialista.

Martínez Reséndez, quien es coordinador del equipo médico de atención a pacientes con COVID-19 del sistema Tec Salud, agregó que debe quedar claro que las pruebas PCR no son sensibles en un 100%, por lo que reiteró a la población en general a acatar, en la medida de lo posible, el distanciamiento social para evitar la propagación acelerada de la enfermedad.

  • Pruebas serológicas, para detectar anticuerpos.

Michel Fernando Martínez Reséndez, especialista en Epidemiología y Control de Infecciones (4), expuso que las pruebas serológicas son aquellas que detectan los anticuerpos o defensas ya montadas contra el virus y hay de dos tipos, las rápidas y las de extracción de hasta 5 ml de sangre.

“Las pruebas rápidas o de caset, que te pinchan el dedo, extraen gotita de sangre y te dan una lectura con una metodología que se llama flujo lateral, te dan el resultado en 5 minutos, la sensibilidad es muy baja, hay estudios que hablan que la sensibilidad puede ser tan baja como de un 20 o 30% y en el mejor de los casos un 60 por ciento, son pruebas que ha habido casos como Holanda por ejemplo que devolvió estas pruebas por esta baja sensibilidad”, apuntó.

Afirmó que estas pruebas rápidas son prácticas para llevarse a cabo en casi cualquier lugar, por lo cual consideró que podrían validarse mientras que mejore su sensibilidad.

Por otro lado, indicó que hay otra detección por serología que implica punción en la vena, en donde se extrae de 3 a 5 mililitros de sangre para buscar los anticuerpos.

Esta prueba puede buscar el nivel de anticuerpos que haya circulado en el organismo, es una prueba mucho más sensible pero solo mide dos tipos de anticuerpos, los IGG y los IGM, los cuales se miden de forma diferente.

“Las pruebas de anticuerpos no son muy útiles para detectar un paciente enfermo, tal vez la IGM pudiera servir en algo, pero habría que corroborar por una prueba por PCR”, refirió.

Falsos positivos y falsos negativos

Muchos se han preguntado que, si se puede tener diagnósticos de falsos positivos o negativos a la enfermedad del nuevo coronavirus y esto es posible, según Fernando Martínez Reséndez, especialista en Epidemiología.

Los falsos positivos pueden surgir en caso de que se realice una prueba y se contaminen las muestras o no se implementen controles altos de calidad al hacerlas, detalló Martínez Reséndez.

“Las pruebas nada más detectan a 7 u 8 de cada 10 enfermos”, destacó el investigador.

Ojo Público, en un análisis refirió que la contaminación o degradación de las muestras para detectar COVID-19 pueden causar problemas con falsos positivos o con falsos negativos (5).

José Luis Alomía Zegarra, director General de Epidemiología, afirmó el 11 de junio que en las fases preanalíticas de las pruebas desde que la muestra es tomada hasta que llega al laboratorio, hay toda una serie de lineamientos que deben seguir las unidades entre ellas que la muestra vaya siempre en red de frío de lo contrario no debe ser procesada.

Referencias:

  1. https://abcnoticias.mx/acusa-diputado-discrepancia-en-pruebas-de-covid-19/170885
  2. https://d.elhorizonte.mx/local/hay-falsos-positivos-no-hay-certeza-en-pruebas-diputados/2874339
  3. https://www.facebook.com/watch/live/?v=706108563500655&ref=watch_permalink
  4. https://www.uanl.mx/investigadores/michel-fernando-martinez-resendez/
  5. https://ojo-publico.com/1701/eficacia-y-limitaciones-de-las-pruebas-para-detectar-el-coronavirus
  6. ¿Cómo funcionan las pruebas de coronavirus? https://www.compoundchem.com/2020/03/19/covid-19-testing/

 

Verificado es parte de la Alianza #CoronaVirusFacts / #DatosCoronaVirus, integrada por más de 100 verificadores de datos de 70 países distintos que combatimos la desinformación sobre la pandemia COVID-19. Este esfuerzo es encabezado por la International Fact Checking Network.
También integramos la red LatamChequea Coronoavirus, un esfuerzo colaborativo de equipos verificadores de América Latina y España en tiempos de crisis sanitaria para combatir la infodemia.
¿Qué opinas?
Temas: coronavirusCoviddiagnósticodiputadoefectividadfalsoJesús NavamuestraNuevo LeónPCRporcentajepruebatipos
Compartir320TweetCompartirEnviar
Syndy García

Syndy García

Periodista especializada en fact-checking.

RelacionadoNoticias

Elecciones 2021

Verdadero que NL y Zacatecas cobran impuestos estatales respaldados por la Suprema Corte

abril 17, 2021
Elecciones 2021

Engañoso que el 62% de las emisiones de contaminación del aire provengan de la industria

abril 17, 2021
Elecciones 2021

Verdadero que en México las mujeres tendrían que trabajar 35 días más para igualar el salario de un hombre al año

abril 16, 2021
Elecciones 2021

Engañosos datos sobre situación en Juárez, NL, declarados por Noé Chávez

abril 16, 2021
Siguiente noticia

¿Cuáles son las implicaciones del préstamo de 1,000 mdd del Banco Mundial a México?

Lo más visitado

  • Engañoso que Samuel García aventaje por 4 ó 5 puntos en preferencias por gubernatura de NL

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Falso que gobierno de AMLO no pidiera y aumentara deuda de México

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Engañoso que AMLO y Morena eliminaran la atención a enfermedades catastróficas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Sabes cuántas personas en México ganan “suelditos” de $50,000 pesos?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In