• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
jueves, enero 21, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Especial
6 meses pandemia AMLO fact checking verificado

Seis meses de la pandemia: el discurso falso y engañoso de AMLO

Análisis de las declaraciones del presidente en 7 temas relacionados con la epidemia de COVID-19, realizado con el apoyo de la herramienta PinPoint de Google

Verificado Por Verificado
agosto 28, 2020
En Especial
A A
601
Compartidas
15
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Por Ian Cavazos y Anahí Salazar

Hace seis meses, el 28 de febrero, los primeros casos de coronavirus se anunciaron en México. En este plazo, aunado a las más de 62,000 muertes y los casos acumulados cercanos a los 580,000, el presidente Andrés Manuel López Obrador utilizó discurso falso y engañoso relacionado al SARS-CoV-2 en sus conferencias matutinas.

De acuerdo con registros de la verificación de las mañaneras, publicadas semanalmente por Verificado, el mandatario emitió 25 declaraciones falsas y 31 engañosas referente a siete temas relacionados con el COVID-19: los contagios, las muertes, los datos sobre hospitalizaciones, la violencia contra las mujeres, la economía, las acciones para combatir el virus y las instituciones.

En un periodo del 24 de febrero al 28 de agosto, AMLO aseguró en repetidas ocasiones que la epidemia en México acabaría; afirmó que no había saturación en los hospitales; aseguró que la economía era estable; negó la causa de las llamadas de violencia contra las mujeres en medio del encierro por el COVID-19 y subestimó los índices de letalidad en el país.

Este discurso impreciso estuvo comúnmente presente en dichos temas, los cuales involucran a los asuntos más relevantes que el país ha enfrentado durante la contingencia sanitaria. Solo se tomaron las declaraciones no verdaderas relacionadas a las siete categorías analizadas. Las verificaciones hechas por las y los fact checkers fueron realizadas el día en que el presidente emitió tales declaraciones.

Contenido Relacionado

Falso que «Corte Internacional de Derechos Humanos» autorizó uso del dióxido de cloro

Joe Biden y Kamala Harris toman posesión hoy. ¿Qué ha implicado esta transición?

Personas con retoques estéticos sí se pueden vacunar contra COVID-19

Estos son los otros datos de la mañanera.

Declaraciones falsas 25
Declaraciones engañosas 31

AMLO afirma que los contagios van bien. Los datos dicen algo distinto.

En esta categoría, el presidente reunió la mayor cantidad de declaraciones falsas y engañosas, emitiendo de forma constante aseveraciones que minimizaban la dimensión de la epidemia en México.

El presidente afirmaba en abril que faltaba poco para que el país saliera de la contingencia del coronavirus. Los contagios seguían en aumento y los registros diarios fueron mostrando nuevos máximos.

Además, ese mismo día se dio por iniciada la Fase 3 de la epidemia en México. También aseveró, en este periodo de 6 meses, que la curva se aplanó. Incluso, mencionó el 8 de mayo que se había logrado aplanar esta curva, justo cuando el país supuestamente alcanzaría el pico de contagios.

Entre otras declaraciones falsas, el mandatario afirmó el 13 de julio que había una notoria disminución de contagios en el Valle de México, aunque no existía un patrón que llevase estos casos a la baja, de acuerdo con el ejercico de fact-checking de las mañaneras realizado por Verificado.

Declaraciones falsas 6
Declaraciones engañosas 11

EJEMPLO:

AMLO: “Ya falta poco, ya vamos a salir de esta pandemia. No ha habido afortunadamente ningún descontrol”. 21 de abril

ENGAÑOSO

LINK:  https://verificado.com.mx/salud-falso-aumento-presupuesto/

 

Los otros datos de las muertes y de la letalidad

Con un total de 12 frases engañosas o falsas, este es el segundo tema que más declaraciones de este tipo alcanzó.

El presidente utilizó datos erróneos, de acuerdo con registros de Verificado, sobre las comorbilidades de pacientes que murieron; sobre el índice de letalidad que México ha registrado y de las tasas de muertes en otros países, las cuales eran mayores a las que utilizó AMLO en su discurso durante la mañanera.

Por ejemplo, el presidente aseguró el 12 de agosto que la mitad de quienes han perdido la vida han sido pacientes con hipertensión y diabetes. No obstante, esto es engañoso. El porcentaje de muertes por COVID-19 de quienes tienen hipertensión y diabetes es de 43.97 y 38.03%, respectivamente.

AMLO también afirmó el 4 de junio que el Reino Unido y España tenían, por su parte, 6 veces más fallecidos que México. Sin embargo, de acuerdo con las verificaciones de la mañanera, estos países en realidad han tenido 7 veces más muertes que en México.

Declaraciones falsas 2
Declaraciones engañosas 10

EJEMPLO:

AMLO: “La mitad de los que han perdido la vida por Covid al mismo tiempo padecían de hipertensión y lo mismo en el caso de la diabetes”. 12 de agosto

ENGAÑOSO

LINK: https://verificado.com.mx/enganoso-que-detencion-de-el-marro-disminuya-homicidios-en-guanajuato/

 

Enfrentando la epidemia

AMLO también recurrió a utilizar declaraciones falsas o engañosas que se relacionaban a las acciones para combatir al coronavirus en el país.

Estas se resumieron en calificar de “muy exitosa” la estrategia empleada de la sana distancia, aunque los contagios hayan seguido al alza, y de afirmar que siguen trabajando para evitar las infecciones.

Sin embargo, Verificado tiene otros datos que desmienten lo que afirmó el mandatario.

Aunque justo días antes de registrar los primeros casos de coronavirus en el país el presidente dijo que México estaba preparado con médicos, especialistas y hospitales para enfrentar a dicha contingencia, la OCDE estima en su estudio Health at a Glance 2019 que la población cubierta por esquemas gubernamentales y seguros están por debajo del promedio de la organización.

Declaraciones falsas 2
Declaraciones engañosas 3

EJEMPLO:

AMLO: “Tenemos los médicos, los especialistas, los hospitales, la capacidad para hacerle frente a este caso del coronavirus”. 24 de febrero

FALSO

LINK:  https://verificado.com.mx/falso-que-mexico-tenga-todo-el-personal-para-hacer-frente-a-la-pandemia/

La violencia contra mujeres, irreconocible por la administración.

Otro de los temas que ha sido minimizado por el presidente ha sido la violencia contra la mujer durante la cuarentena por el COVID-19.

Una evidencia de ello fue una frase, desmentida por Verificado, que sugería que la mayoría de las llamadas de emergencia al 911 por violencia contra las mujeres no eran verdaderas. Sin embargo, existen datos que demuestran otra realidad.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el informe de violencia contra la mujer, las llamadas que toman en cuenta para esta recopilación son el porcentaje de reportes reales.

Estas llamadas aumentaron 60.7% en marzo de 2020, respecto al mes similar del año anterior.

Declaraciones falsas 3
Declaraciones engañosas 1

EJEMPLO:

AMLO: “El 90 por ciento de esas llamadas que te sirven a ti de base, son falsas; está demostrado”. 15 de mayo

FALSO

LINK: https://verificado.com.mx/mayormente-verdadero-discurso-de-amlo-en-la-mananera/

 

Hospitales: datos erróneos

Sobre las hospitalizaciones y los datos relacionados a hospitales en medio de la contingencia sanitaria, AMLO empleó algunas declaraciones falsas y engañosas.

Al menos en tres ocasiones, el presidente negó una saturación en los hospitales. Por ejemplo, el 27 de mayo, López Obrador aseguraba que había una disminución en la ocupación de camas de hospitales y de terapia intensiva en la Ciudad de México, aunque datos recopilados de informes del Comunicado Técnico Diario de la Secretaría de Salud indican que hubo un crecimiento en dicha ocupación para el día 24, con respecto al 2 de mayo.

En junio también afirmó que este número era estable, aunque la ocupación incrementó.

Declaraciones falsas 3
Declaraciones engañosas 1

EJEMPLO:

AMLO: “No tenemos saturación en hospitales”. 9 de abril

ENGAÑOSO

LINK:  https://verificado.com.mx/covid-19-mananera/

 

Economía, incierta

En el tema de la economía frente a la pandemia del SARS-CoV-2, existió un patrón común sobre las frases que fueron engañosas y falsas usadas por el presidente: el perjuicio a la economía debido al COVID-19 y la caída en los precios del petróleo.

Cuando comenzaron los contagios por el nuevo coronavirus en México, el mandatario afirmó que la economía había resistido y que no había sido perjudicada.

Sin embargo, los datos demostraban lo contrario. AMLO también recurrió a utilizar discurso falso con respecto a que el gobierno decidió bajar los precios de la gasolina, cuando el motivo real es por la caída en los precios internacionales del petróleo.

Declaraciones falsas 8
Declaraciones engañosas 3

EJEMPLO:

AMLO: “Yo creo que ha resistido nuestra economía, sobre todo el peso, aguantó esta primera etapa de propaganda sobre el coronavirus, ha habido una depreciación, pero estaba bastante apreciado el peso, resistió, podríamos verlo”. 2 de marzo

FALSO

LINK:  https://verificado.com.mx/falso-coronavirus-perjudicado-economia/

 

La desinformación sobre las instituciones y la OMS

La desinformación en algunas frases del presidente también alcanzó a las instituciones y organismos internacionales.

En cuanto a la información que AMLO proporcionó sobre las instituciones y sobre la OMS con respecto al coronavirus, el presidente emitió dos frases engañosas y una falsa.

Por ejemplo, dijo que la Organización Mundial de la Salud no había recomendado cuidar especialmente a los adultos mayores, aunque esto no es verdadero.

Además, el presidente declaró que la OMS postuló a López-Gatell para formar parte del grupo de asesores en materia sanitaria, esta frase es engañosa pues este proceso forma parte del Reglamento Sanitario Internacional, específicamente en el artículo 47.

Declaraciones falsas 1
Declaraciones engañosas 2

EJEMPLO:

AMLO “Ya se está cuidando a los adultos mayores, esto nos va a ayudar muchísimo. Esto no está en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud”. 30 de marzo

FALSO

LINK: https://verificado.com.mx/falso-que-se-haya-reducido-la-incidencia-delictiva/

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

ENCUENTRA TODAS LAS FRASES AQUÍ


CONOCE MÁS VERIFICACIONES AQUÍ

¿Qué opinas?
Temas: AMLODesinformacióndiscursoseconomíaEpidemiahospitalesLa MañaneraOMSPandemiapresidenciaSaludviolencia
Compartir601TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

Derechos Humanos Dioxido
Especial

Falso que «Corte Internacional de Derechos Humanos» autorizó uso del dióxido de cloro

enero 20, 2021
Foto: Alejandro Castillo
Al día

Falso que haya mejorado situación de pandemia en CDMX

enero 20, 2021
Expediente Cienfuegos
Al día

Engañoso que FGR tuviera que ocultar el expediente de Cienfuegos

enero 20, 2021
AMLO verificado 11-15 enero
La Mañanera

AMLO brinda discurso falso y engañoso en tema de transparencia

enero 19, 2021
Siguiente noticia

¿Son efectivos los difusores portátiles para desinfectar áreas de coronavirus?

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aunque un gobernador y sus fabricantes lo afirmen: VITA DEYUN no ha sido aprobado como tratamiento para COVID19

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In