• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
domingo, enero 17, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rompiendo el Mito

¿Tiene el Día de los Inocentes un origen religioso?

Deyra Guerrero Por Deyra Guerrero
diciembre 28, 2018
En Rompiendo el Mito
A A
15
Compartidas
47
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Por Deyra Guerrero

Sí, pero no del todo. Esta curiosa festividad del 28 de diciembre nació a partir de la trágica matanza de niños que el rey Herodes I ordenó con el fin de asesinar a Jesús, el futuro mesías, por lo que sin duda tiene una fuerte relación con el cristianismo, pero no es su único fundamento. En Rompiendo el Mito te lo contamos.

En la Biblia, San Mateo explica que unos sabios llegaron a Jerusalén desde Oriente y se presentaron ante el rey Herodes I el Grande, a quien le preguntaron por el Rey de los Judíos que acababa de nacer, pues habían visto una nueva estrella sobre Israel que señalaba su llegada.

Herodes, desconfiado y con miedo de perder su poder, pidió a los reyes magos que fueran en busca de ese niño y volvieran para informarle de su paradero, pero el tiempo pasó y los sabios no regresaron.

Contenido Relacionado

¿Es Nuevo León zona sísmica?

Rompiendo el Mito del «Sueño Americano»

La canícula no es un mito, pero no siempre dura 40 días

A fin de terminar con el problema de raíz, Herodes envió a un grupo de soldados a Belén con la orden de asesinar a cualquier niño menor de dos años que encontraran allí, pues con ello pretendía que el anunciado mesías y próximo rey de Israel, dejara de existir.

La tradición indica que la matanza tuvo lugar el día 28 de diciembre y, para recordar a las víctimas, la Iglesia Católica decidió instaurar el Día de los Santos Inocentes y conmemorar de esta manera la fecha.

No obstante, en poco tiempo esta celebración religiosa, como ocurrió con muchas otras, fue unida con una celebración pagana con el objetivo de que los diferentes pueblos las asimilaran rápidamente, en concreto con la “Fiesta de los Locos”, un festival que se realizaba principalmente en Francia entre Navidad y Año Nuevo y que fue fielmente representado por Víctor Hugo en ‘Nuestra Señora de París’.

Durante todo el evento, una especie de antecedente de lo que hoy conocemos con carnaval, había música, comida, disfraces y todo tipo de conductas que hubieran sido condenadas en otras fechas del calendario.

Se desconoce la historia del surgimiento de este festival, pero existen numerosas coincidencias y similitudes con algunas celebraciones de la Antigua Grecia y de Roma, como la festividad de Saturnalia y la fiesta del Sol Invicto.

Actualmente, el Día de los Inocentes -de origen cristiano-pagano- está muy extendido en todo el mundo, especialmente en España y Latinoamérica, y tiene un tono más propio de jugarreta infantil que de libertinaje, aprovechando los diferentes significados que se le pueden dar al término “inocente” para convertirlo en 24 horas en las que se pueden hacer bromas en un ambiente amigable y relajado.

En México, los medios de comunicación participan ese día dando a conocer noticias falsas con tono irónico o humorístico (aclarando de inmediato que son mentira), y entre la población se acostumbra realizar bromas, pedir dinero prestado -que jamás se regresará-, entre otras acciones creativas bajo el dicho: “Inocente palomita, que te dejaste engañar, sabiendo que en este día ¡en nadie debes confiar!

Por último, cabe mencionar que en los países anglosajones hay una fiesta similar llamada ‘Fool’s Day’ (el día de los tontos), el 1 de abril.

Así que mucho cuidado hoy, no te conviertas en «Inocente Palomita» y mucho menos de la desinformación. 

¿Qué opinas?
Temas: 28 de diciembrebromasinocentesRompiendo el Mito
Compartir15TweetCompartirEnviar
Deyra Guerrero

Deyra Guerrero

RelacionadoNoticias

rompiendo el mito usa
Rompiendo el Mito

Rompiendo el Mito del «Sueño Americano»

octubre 18, 2020
termometros
Especial

No es lo mismo usar un termómetro en la frente que en los brazos

septiembre 23, 2020
enjuague bucal
Ciencia Verificada

El enjuague bucal no previene COVID-19

junio 11, 2020
Rompiendo el Mito

Mitos sobre la menopausia

mayo 31, 2019
Siguiente noticia
Mexico's new President Andres Manuel Lopez Obrador (with presidential sash) gestures during his inauguration ceremony at Congress, in Mexico City, Mexico December 1, 2018. REUTERS/Henry Romero - RC157305BCF0

Verdades, mentiras y engaños del Presidente AMLO (parte 2)

Discussion about this post

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • ¿Sabes cuántas personas en México ganan “suelditos” de $50,000 pesos?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿México es el país 13 mundial y el 1 en Latinoamérica en vacunas antiCovid?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In