Anuncian cambio de giro del “Quién es Quién”

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero

Debido a que cada vez son menos las supuestas noticias falsas que se presentan en la sección, y se utiliza más tiempo para criticar a quienes cuestionan al presidente Andrés Manuel López Obrador y calificarlos como “adversarios”, se hizo oficial el nuevo espacio de las mañaneras denominado “El experto de la semana”, el cual formará parte del “Quién es Quién en las Mentiras”.

“Vamos a presentar el experto de la semana, que vamos a presentar regularmente. Estas son personas que entrevistan los medios de comunicación o se presentan en redes sociales como especialistas de un tema y, por lo regular, resultan ser opositores que difunden noticias falsas”, explicó Ana Elizabeth García Vilchois el 6 de julio de 2022.

“Esta semana presentamos a Xóchitl Gálvez que, según sus intereses, son sus conocimientos sobre proyectos como las refinerías, quien durante el gobierno del panista Felipe Calderón dijo haber ido personalmente a Los Pinos a pedirle que la refinería que, bueno, después sólo quedó en una barda carísima, que ni terminada está, se construyera en el estado de Hidalgo”.

Como se puede observar el objetivo de “El experto de la semana” es desacreditar a determinado personaje, como ya se ha venido haciendo en todo el año que lleva el “Quién es Quién”, pero ahora de forma sistemática y con minutos de la conferencia matutina de prensa presidencial, especialmente destinados para ello.

Por otro lado, en el discurso de García Vilchis del 6 de julio de 2022 solo fueron identificadas 2 frases verificables, una engañosa y la otra verdadera, sobre la inauguración de la refinería Dos Bocas, la cual, aunque arrancó simbólicamente, aún no inicia operaciones de procesamiento de crudo.

La vocera intentó defender el evento de inicio encabezado por AMLO que se llevó a cabo el 1 de julio de 2022, sin embargo, a la vez aceptó que la nueva infraestructura empezará a refinar petróleo hasta el 2023.

Así inició el segundo año del “Quién es Quién en la Mentiras”, en donde no faltaron los señalamientos y opiniones contra periodistas, personajes de la vida política y medios de comunicación.

Lee la verificación completa con sus fuentes documentales AQUÍ

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Falso que Sheinbaum pidió a mexicanos en EE.UU. dar doble nacionalidad a sus hijos

Por Diana Soto La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no pidió a las personas mexicanas que viven en Estados Unidos que tramiten la doble...

¿Para qué quieren nuestros datos?

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* El pasado 24 de septiembre, Ruth Salinas, diputada local en el Estado de México por Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa...

Falso que se requiere permiso gubernamental para transferencias bancarias y otros mitos del MTU 

EN CORTO Circula en redes que en México se requerirá un “permiso gubernamental para usar tu dinero”. Publicaciones advierten que Morena impuso límites para...

Nayib Bukele no dijo: “Si México ataca a EU, desaparece en 4 segundos”

Por Diana Soto El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sí ha comentado sobre temas de seguridad en México, pero hasta ahora no ha declarado...

Primer año de gobierno: Así van los 100 compromisos de la presidenta

En el primer año de la llegada al poder, analizamos el nivel de avance en los 100 compromisos realizados por la presidenta Claudia...