Anuncian cambio de giro del “Quién es Quién”

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero

Debido a que cada vez son menos las supuestas noticias falsas que se presentan en la sección, y se utiliza más tiempo para criticar a quienes cuestionan al presidente Andrés Manuel López Obrador y calificarlos como “adversarios”, se hizo oficial el nuevo espacio de las mañaneras denominado “El experto de la semana”, el cual formará parte del “Quién es Quién en las Mentiras”.

“Vamos a presentar el experto de la semana, que vamos a presentar regularmente. Estas son personas que entrevistan los medios de comunicación o se presentan en redes sociales como especialistas de un tema y, por lo regular, resultan ser opositores que difunden noticias falsas”, explicó Ana Elizabeth García Vilchois el 6 de julio de 2022.

“Esta semana presentamos a Xóchitl Gálvez que, según sus intereses, son sus conocimientos sobre proyectos como las refinerías, quien durante el gobierno del panista Felipe Calderón dijo haber ido personalmente a Los Pinos a pedirle que la refinería que, bueno, después sólo quedó en una barda carísima, que ni terminada está, se construyera en el estado de Hidalgo”.

Como se puede observar el objetivo de “El experto de la semana” es desacreditar a determinado personaje, como ya se ha venido haciendo en todo el año que lleva el “Quién es Quién”, pero ahora de forma sistemática y con minutos de la conferencia matutina de prensa presidencial, especialmente destinados para ello.

Por otro lado, en el discurso de García Vilchis del 6 de julio de 2022 solo fueron identificadas 2 frases verificables, una engañosa y la otra verdadera, sobre la inauguración de la refinería Dos Bocas, la cual, aunque arrancó simbólicamente, aún no inicia operaciones de procesamiento de crudo.

La vocera intentó defender el evento de inicio encabezado por AMLO que se llevó a cabo el 1 de julio de 2022, sin embargo, a la vez aceptó que la nueva infraestructura empezará a refinar petróleo hasta el 2023.

Así inició el segundo año del “Quién es Quién en la Mentiras”, en donde no faltaron los señalamientos y opiniones contra periodistas, personajes de la vida política y medios de comunicación.

Lee la verificación completa con sus fuentes documentales AQUÍ

Liliana Elósegui
Liliana Elósegui
Periodista con casi 30 años de experiencia en prensa escrita, radio y televisión. Cofundadora y directora editorial de Verificado MX. Conferencista, consultora para medios y facilitadora de talleres sobre verificación, derechos humanos y desinformación

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...

Verificado se suma a la Semana AMI de la UNESCO

Por Debanhi Soto Entre el 24 y 31 de octubre, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)...