Circula cadena falsa sobre radiación cósmica y sus efectos en dispositivos celulares

Fecha:

Comparte:

Por Leslie Orozco

En WhatsApp circula una cadena que advierte a las personas para que apaguen sus aparatos electrónicos como celulares, tabletas y computadoras ya que durante la madrugada, supuestamente habrá un nivel de radiación tan alto que incluso, puede causar «daños terribles» al cuerpo, pero esto es falso.

 

El texto altamente replicado en WhatsApp advierte lo siguiente:

«Hoy en la noche desde las 12:30am hasta las 03:30am no se olvide de apagar su celular, tableta, computador, etc… y ubicarlo muy distante de su cuerpo. La Singapore TV anunció esta noticia. Por favor, diga a sus parientes y amigos. Esta noche, a partir de 12:30am hasta las 03:30am, nuestro planeta estará con una radiación altísima. Los rayos cósmicos van a pasar muy cerca de la tierra. Entonces, por favor, apague su teléfono celular. No deje el equipo cerca de su cuerpo, pues le puede causar daños terribles».

En primera instancia podemos darnos cuenta de que se trata de un texto atemporal, pues se mencionan las horas pero no el día en que supuestamente «nuestro planeta estará con una radiación altísima», lo cual ya pone en duda la veracidad del mensaje.

También menciona que la «Singapore TV» fue quien dió la noticia, pero tras realizar una consulta en Google y otros buscadores, no se encontró registro de un canal de televisión o programa con ese nombre y tampoco corresponde a ninguno de los canales de televisión de Singapur” y la “NASA BBC News” no existe.

La Nasa es la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, mientras que la BBC es el servicio de medios públicos del Reino Unido. En las páginas oficiales de estas dos organizaciones (1 y 2) no aparecen publicaciones que confirmen la información del mensaje que se ha viralizado.

Te conviene leer: Falso que Pentágono detectó nave nodriza en el Sistema Solar

Una cadena desinformadora vieja

La cadena de WhatsApp ya ha sido desmentida por varios medios de fact checking como Chequeado, que constató que el mensaje ha estado circulando en redes por lo menos desde 2008.

El mensaje con ligeras variaciones recorre las redes con supuesta información, ya sea de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, o de la cadena inglesa BBC o el canal estadounidense CNN, y se caracteriza por su falta de fechas concretas y zonas horarias, además de por su tono alarmista.

El texto reenviado por WhatsApp incita a las personas a apagar sus celulares durante la noche con base en una supuesta recomendación de la NASA. No obstante, la agencia espacial no ha emitido recomendaciones o alertas sobre emisiones de radiación o aparatos electrónicos.

Sobre la radiación cósmica

Ahora bien, los rayos cósmicos sí existen. En 2020 Juan Rafael Martínez, astrofísico del Center for Astrophysics, Harvard & Smithsonian, en entrevista para Colombiacheck (medio integrante de la red LATAM Chequea) que “los rayos cósmicos son básicamente protones o núcleos atómicos de alta energía que pueden originarse en las reacciones termonucleares dentro del sol, o también como el producto de la explosión de una estrella (supernova), o en las inmediaciones de agujeros negros en los centros de galaxias lejanas”.

«En todos los casos», dice Martínez, «el proceso de producción de rayos cósmicos tiene fundamentos en la física nuclear, y se debe a la producción de altísimas energías en estos ambientes».

Pero también aclaró que este fenómeno no representa un peligro para los humanos en la Tierra.

“A pesar de que cada uno de [estos rayos cósmicos] tiene alta energía, a nivel individual son lo suficientemente pequeños como para no producir un efecto notable en nuestro cuerpo o nuestra electrónica en la superficie de la Tierra. Tenemos la ventaja adicional de que tanto el campo magnético de la Tierra, como nuestra atmósfera, actúan como un escudo de estos rayos. Por lo tanto, la electrónica más vulnerable es la que se encuentra en órbita, donde esa protección es mínima», dijo.

En términos de efectos sobre la salud, esta radiación cósmica no se considera un riesgo. Así lo aclaró a Chequeado, Alejandro Risso Vázquez, médico especialista en Medicina Crítica y coordinador de la Unidad de Terapia Intensiva del Sanatorio Otamendi: “Se sabe que la radiación cósmica es un fenómeno que se ha estudiado durante décadas pero no tiene implicancias en la fisiología humana”.

Es importante precisar que la NASA sí monitorea eventos solares que pueden producir rayos cósmicos, pero principalmente porque pueden afectar a los astronautas en el espacio  y a redes satelitales como la utilizada por el GPS. Pero en ningún momento ha advertido sobre el supuesto riesgo de usar celulares u otros aparatos electrónicos en relación con los rayos cósmicos.

En conclusión

Los rayos cósmicos no causan ningún riesgo directo para la salud de los seres humanos en la Tierra y, mucho menos, el riesgo inexistente se agravaría por la presencia de un teléfono celular o aparatos electrónicos.


LINKS / FUENTES:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...