EN CORTO
- Circula un video que muestra una multitud de personas migrantes intentando cruzar la frontera entre México y Estados Unidos.
- Las publicaciones aseguran que el hecho sucedió después de que CBP One, aplicación para solicitar asilo en EE.UU. y agendar citas por adelantado, quedará fuera de servicio.
- Si bien es cierto que CBP One fue inhabilitada tras el inicio del segundo mandato de Donald Trump, el video no es actual y fue grabado en 2023.
Por Melina Barbosa
«Al menos 1000 migrantes acaban de romper la barrera de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez. Se dirigen al punto de control en El Paso, Texas con el objetivo de entrar a la fuerza hacia los Estados Unidos debido a que la aplicación CBP One quedó fuera de servicio», aseguran varias publicaciones que circulan en redes sociales.
Los posteos incluyen un video en el que se observa un grupo de migrantes intentando cruzar la frontera hacia Estados Unidos, al mismo tiempo que evaden la barrera de elementos de la Guardia Nacional.
Sin embargo, una búsqueda inversa en Google Lens arrojó que el hecho en realidad sucedió en marzo de 2023, cuando cientos de migrantes intentaban pasar de Ciudad Juárez a El Paso, Texas.
Esta desinformación surge después de que Donald Trump iniciara su segundo mandato como presidente de Estados Unidos, pues entre sus prioridades políticas figuran el bloqueo fronterizo y las deportaciones masivas.
Sobre CBP One, el servicio para solicitar asilo que ya no está disponible
El pasado 20 de enero, Donald Trump advirtió que su gobierno volverá a aplicar la política de ‘Quédate en México’ y acabará con la práctica de «captura y liberación» enviando tropas a la frontera sur para bloquear el ingreso de inmigrantes a EE.UU.
“Quédate en México” (o “Remain in Mexico”) oficialmente nombrado como “MPP”: “Protocolos de Protección Migratoria”, consiste en que los inmigrantes deben esperar en México hasta la fecha de comparecencia ante un juez de inmigración para poder solicitar asilo en EE.UU.
El programa que se aplicó en 2019, durante la administración de Joe Biden, tuvo término en junio de 2022 después de que la Corte Suprema concluyera que “el MPP tenía fallas endémicas, impuso costos humanos injustificables, desvió recursos y personal de otras iniciativas prioritarias y no abordó las causas fundamentales de la migración irregular”.
Esta decisión de regresar el programa ya se ha visto reflejada en el Centro de Información de Aduanas y Protección Fronteriza, pues el servicio para solicitar asilo en EE.UU. ya no está disponible e incluso, las miles de citas que estaban programadas también fueron canceladas.
«A partir del 20 de enero de 2025, las funcionalidades de CBP One que anteriormente permitían a extranjeros indocumentados presentar información por adelantado y programar citas en ocho puertos de entrada de la frontera suroeste ya no están disponibles, y las citas existentes han sido canceladas», se lee en el portal oficial del CBP.
El servicio de CBP One que inició en 2023 logró procesar a más de 936 mil 500 personas y fue una medida implementada por la administración del expresidente Joe Biden.
El temor a las deportaciones por parte del INM
Conexión Migrante, medio especializado en la atención a la población en movilidad, reporta que el 20 de enero un grupo de solicitantes afectados por la suspensión de CBP One fueron llevados al albergue federal Carmen Serdán, sin embargo, para algunas personas, la medida no resultó confiable.
También recabaron testimonios de migrantes extranjeros que temen ser detenidos y enviados de vuelta a su país de origen sin procedimiento adecuado.
El Instituto Nacional de Migración (INM) ha sido señalado en múltiples ocasiones por la falta de transparencia y la deportación de personas migrantes sin justificación o con un procedimiento claro, por lo que aumenta la desconfianza en el sistema de asilo.
El miedo de los migrantes extranjeros a ser expulsados cuando se termine el permiso que obtuvieron para poder presentarse a su cita en el CBP One, ha hecho que algunos prefieran mantenerse en las calles antes que aceptar una opción de refugio que podría resultar en su detención.
LINKS | FUENTES: