Claudia Sheinbaum no dijo que la muerte de Miguel Uribe es algo «bueno para Colombia»

Fecha:

Comparte:

EN CORTO

  • Circula en medios y redes que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó como algo positivo el asesinato de Miguel Uribe Turbay, aspirante a la presidencia de Colombia.
  • Pero esto es falso. La mandataria no ha dado tales declaraciones y su voz fue clonada con Inteligencia Artificial (IA).
  • Además, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México lamentó el fallecimiento.

Por Melina Barbosa y Pablo Flores de Fast Check

Usuarios de redes sociales y algunos medios difundieron un video en el que aparece la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, diciendo que «se dio la noticia de la muerte de Miguel Uribe, pues eso es bueno para Colombia, un político menos de que preocuparse».

Sin embargo, el video viral en realidad fue generado con Inteligencia Artificial (IA) y no hay registro de que la mandataria haya dado tales declaraciones.

El video tiene algunas inconsistencias, como que el movimiento de los labios no está en sincronía con las palabras que se escuchan.

Para crear el deepfake se utilizó la grabación de la conferencia matutina del 4 de agosto (una semana antes de la muerte de Miguel Uribe), donde se ve a la presidenta utilizando la misma ropa y accesorios.

Según la versión estenográfica de la mañanera de ese día, la presidenta habló sobre la evaluación de la salud de estudiantes de primarias públicas y en ningún momento mencionó a Uribe ni a Colombia.

 

Este mensaje se suma a otros contenidos falsos o tergiversados que han circulado en torno al magnicidio desde el día del ataque. En este caso, la narrativa apunta a señalar a una mandataria cercana al petrismo de apoyar el crimen contra uno de sus opositores.

Como contexto, el 7 de junio de 2025, el precandidato a la presidencia de Colombia, Miguel Uribe Turbay, sufrió un atentado en medio de un acto de campaña en Bogotá.

Uribe Turbay recibió dos disparos en la cabeza que lo dejaron en estado crítico en la clínica Fundación Santa Fe de la capital colombiana.

El candidato de 39 años y senador del partido de derecha Centro Democrático fue sometido a varias cirugías y falleció el lunes 11 de agosto por una hemorragia en el sistema nervioso.

¿Qué ha dicho el gobierno mexicano sobre Miguel Uribe?

Hasta el momento, la jefa del ejecutivo no ha dado declaraciones sobre el fallecimiento de Miguel Uribe. Pero anteriormente, Claudia Sheinbaum condenó el atentado contra el precandidato presidencial colombiano.

«Lo primero, condenamos el atentado, y esperamos su pronta recuperación. No estamos a favor de la violencia, nunca, y en particular, condenamos este atentado. Nuestra solidaridad siempre con el pueblo y el Gobierno de Colombia», declaró Sheinbaum durante la mañanera del 9 de junio.

De forma oficial, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México lamentó el fallecimiento de Uribe y expresó sus condolencias al gobierno y pueblo de Colombia.

Miguel Uribe


LINKS | FUENTES: 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

TikTok Shop: semillero de desinformación sobre la salud, el cuerpo y los hábitos alimentarios 

Esta nota fue realizada en el marco del proyecto “Promover la información confiable y luchar contra la desinformación en América Latina” financiado por la...

Jornada Laboral de 40 horas: ¿Qué iniciativas se han hecho para alcanzarla y cuál es su estatus?

EN CORTO El debate por la jornada laboral de 40 horas no comenzó con Morena ni con Movimiento Ciudadano: el primer intento documentado fue...

¿Puede el gobierno de Perú irrumpir en la embajada de México?

EN CORTO El presidente peruano José Jerí afirmó que consideraría ingresar a la embajada de México para detener a Betssy Chávez. Las declaraciones de...

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...