Cuestiona AMLO proyectos anteriores de aeropuertos de CDMX, pero con datos falsos

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero

La narrativa del presidente Andrés Manuel López Obrador de criticar obras de sexenios anteriores es una constante en su discurso, pero con cifras incorrectas, y en el caso del tema de terminales aeroportuarias no es la excepción.

Durante la “mañanera” del 24 de enero de 2022, el mandatario presumió los avances en el aeropuerto Felipe Ángeles, en Santa Lucía, y cuestionó proyectos similares de administraciones anteriores, pero con cantidades falsas.

“Es cuestión de revisar los datos y habían estimado terminar el aeropuerto de Texcoco con un costo de 300 mil millones de pesos”, señaló AMLO, pero el informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) precisa un financiamiento total de poco más de 214 mil millones de pesos, para el desarrollo de la infraestructura que ya no se concretó.

Han sido las propias autoridades federales y algunos analistas quienes han calculado que, si López Obrador no hubiera cancelado el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM), éste hubiera requerido una inversión de 300 mil millones de pesos, pero se trata solo de proyecciones imposibles de confirmar.

“La Terminal 2 (del actual aeropuerto de la CDMX), pues también se iba a destruir, que hace 12, 15 años costó 10, 12 mil millones de pesos”, agregó el tabasqueño, pero dicho monto también es falso.

El 15 de noviembre de 2017 se puso en funcionamiento la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la cual fue inaugurada por el entonces presidente, Felipe Calderón, el 26 de marzo de 2008. La inversión requerida fue de 8,595 millones de pesos, informó entonces la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la misma gestión de la terminal. 

En conclusión, una vez más no “cuadran” los números del presidente, aunque él insista siempre en “tener otros datos”.

 

Fuentes / Links

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...