Por Deyra Guerrero, Michell García, Melina Barbosa, Leslie Orozco, Julieta Guevara, Devany Aguilar, Emilio Ibarra, David Soto, Erick Trejo, Emilio Zavala, David Arturo Martínez, Cassandra Alvarado, Lizbeth Mata y Perla Villarreal.
Debido a que fue diagnosticado con COVID-19, Andrés Manuel López Obrador solo tuvo una conferencia matutina de prensa en la semana del 10 al 14 de enero de 2022, sin embargo, las dos frases verificables que dijo representan verdades a medias.
El presidente aseguró que había un alza en los infectados de coronavirus en el territorio nacional, lo cual es cierto, pero agregó que las hospitalizaciones no habían subido, pero según la Secretaría de Salud federal, sí se registró un ascenso en los ingresos a un nosocomio.
Además, el mandatario federal presumió que México estaba en los primeros lugares entre los países que más vacunas habían aplicado. «Somos de los países que más han aplicado vacuna en el mundo” señaló, sin embargo no aparece en los primeros sitios en total de inmunizaciones, ni por cada 100 habitantes.
Por ejemplo, los datos y gráficos que muestra Our World in Data de la Universidad de Oxford, al 10 de enero (el día que AMLO declaró que nuestro país era de los que más había vacunado personas), México ocupaba la posición 124 en cuanto a porcentaje de población con esquema completo de vacunación.
En el apartado en el que la República Mexicana ocupaba el octavo sitio era en el total de dosis aplicadas, lo cual se entiende debido la cantidad de población de nuestro país.
El 10 de enero de 2022, por la tarde, AMLO dio a conocer que por segunda ocasión había dado positivo por COVID-19. Temprano, había tenido su tradicional “mañanera” en Palacio Nacional, sin usar cubrebocas, como comúnmente lo realiza ante la prensa.
Lee las verificaciones completas AQUÍ
|
CATEGORÍA |
CALIFICACIÓN |
|
|
2 |
SALUD |
2 Engañosas |
|
TOTAL: 2 |
||