Sí, hay una reducción en las becas de CONAHCyT y los datos lo confirman

Fecha:

Comparte:

En corto

  • Usuarios y medios de comunicación afirman que el CONAHCYT ha eliminado becas para estudiar el extranjero.
  • En conferencia matutina, aseguran que esta administración es la que ha destinado más presupuesto a las becas de posgrado
  • Sin embargo, los datos del propio organismo desmienten su dicho y muestran la reducción en el número de becas.
  • Esta nota es realizada via solicitud por nuestro canal de WhatsApp, si quieres consultar alguna foto, video o audio que pueda ser desinformación, envíanos un mensaje al +52 81 32 819184 o da clic en

Por Leslie Orozco

En redes se desató el debate luego de la publicación de una columna de opinión en un medio nacional que denunció la disminución del número de becas para estudios de posgrado, otorgadas por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT).

El periodista Ricardo Raphael publicó el 30 de septiempre en su editorial en Milenio que el organismo decidió cortar los apoyos para estudios de posgrado en el extranjero en un 95%, becas «que durante varias décadas permitieron a nacionales formarse en las mejores universidades del mundo en grados de maestría, doctorado y posdoctorado».

A esto, se suma la voz de solicitantes de becas para estudios de doctorado en el extranjero que han denunciado publicamente en redes sociales, la falta de apoyos, comunicación y transparencia en el proceso de selección.

 

La respuesta del gobierno

Como contestación a estos cuestionamientos, tanto la directora del CONAHCYT, Elena Álvarez-Buylla, como la vocera de la sección «Quién es Quién de las mentiras«, Ana Elizabeth García Vilchis, han negado la eliminación de becas para posgrados en el extranjero y la reducción del presuesto para las mismas.

Incluso, durante la conferencia matutina del 4 de octubre, García Vilchis aseguró que se ha incrementado de manera histórica las becas para el extranjero, con un total de 80 mil desde 2019.

Por su parte, el Conahcyt aseguró a través de un hilo en su cuenta de X que las acusaciones contra el organismo completamente falsas, ya que “no se ha eliminado beca alguna, nacional o al extranjero”. Además, el Consejo asegura que en 2023 se invertirá un máximo histórico de 13 mil millones de pesos en apoyos para estudios fuera de México.

Pero en dicha publicación, el organismo no compartió sus propios datos sobre becas otorgadas en el periodo señalado por Raphael para demostrar por qué la columna del periodista es falsa.

capture 20231004174739295

Incluso publicaron un comunicado donde calificaron a la columna como «carente del menor rigor periodístico que apela a investigar los procedimientos administrativos y normativos que rigen las distintas convocatorias para la postulación a una beca Conahcyt» agregando que en la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (LGHCTI), ni en el Reglamento de Becas o en las Reglas de Operación del Programa S190 se usan los verbos “eliminar” o “cortar”.

Te conviene leer: Niega AMLO problemas en Conacyt y en clases presenciales (pero sí los hay)

Lo que dicen las cifras

La realidad es que los datos contenidos en la Cuenta Pública, informes de gobierno y reportes del Conahcyt exhiben que durante la administración de Andrés Manuel López Obrador hay una reducción en las becas otorgadas para estudiar fuera del país, además de un subejercicio en el gasto para los apoyos escolares en general.

De acuerdo a las cifras públicas y disponibles del Padrón de Beneficiarios del sitio oficial del CONAHCYT, en lo que va del 2023 se han otorgado 76 becas, (no 1 mil 751 como se afirma en el comunicado); en el mismo periodo pero de 2017, se habían sumado 412.

Respecto a las becas otorgadas por el organismo durante el gobierno actual, se encontró que 2023 es el año con menos beneficiados en el periodo enero a junio, superando a 2020 cuando aconteció el encierro por la pandemia de COVID 19.Red Minimalist Colorful Progress Dial Infographic Graph 4

Actualmente hay un total de mil 780 becas activas, la menor cantidad de becas desde hace ocho años en 2015, cuando había 7 mil 507 becas. 

Comparado las cifras con la administración anterior, de 2015 a 2018, hubo un total de 7 mil 608 becas activas, mientras que de 2019 a 2022, la cifra se redujo a solo 2 mil 487 becas.

El subejercicio del presupuesto

En distintos espacios, la titular del CONAHCYT ha negado la reducción del presupuesto para becas y reafirma que en 2023 se llegará a un máximo histórico de más de 13 mil millones de pesos destinados a los apoyos a estudios en el extranjero.

Pero esta cifra corresponde al presupuesto aprobado, Animal Político verificó que durante el gobierno de López Obrador se ha registrado un subejercicio de los recursos para becas.

Los datos muestran que el presupuesto autorizado para este año sólo aumentó un 2.62% respecto a 2017, considerando la inflación, y al revisar el gasto ejercido, al comparar 2022 con ese año del sexenio de Peña Nieto hubo una baja de 12%.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Falso que Perú rompió relaciones con México debido a apoyo a Cuba y Venezuela

EN CORTO Circulan publicaciones falsas que aseguran que Claudia Sheinbaum financia a Cuba y Venezuela con base en un supuesto informe de inteligencia inexistente. ...

¿Qué es la “disolución del estado” que propone MC para Michoacán y cómo funciona?

EN CORTO Ivonne Ortega, diputada federal de Movimiento Ciudadano, solicitó al Senado la disolución de poderes en Michoacán. La propuesta se basa en el...

Rosalía no creó esta canción para las víctimas de DANA en España: es IA

EN CORTO En redes sociales, usuarios compartieron una canción sobre las víctimas de la DANA en España, supuestamente interpretada por Rosalía. En realidad, la...

Desinformaciones y contexto sobre el conflicto entre las fuerzas armadas en Sudán

Desde abril de 2023, las Fuerzas Armadas de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido se enfrentan por el control del territorio. A...

Falso que Gustavo Petro ofreció apoyo militar a México en caso de un ataque de EU

Por Diana Soto El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sí habló sobre el gobierno de Estados Unidos durante una reciente cumbre latinoamericana, pero es falso...