Por Deyra Guerrero
La selección mexicana de futbol perdió 2-1 contra su similar canadiense en las eliminatorias rumbo al Mundial de Qatar 2022, en un estadio de Edmonton, con menos 9 grados centígrados -sensación de menos 16-, con nieve y sin techo, y muchos aficionados en redes sociales pusieron en duda si el partido debió realizarse.
En México estas condiciones climatológicas para la práctica del deporte se califican como extremas, por lo que bajo esta lógica el encuentro que se llevó a cabo el 16 de noviembre de 2021 tendría que haberse suspendido, pero dicha suposición es falsa, según la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).
Eustaquio stands over the free kick. Mexico pre-occupied with Vitoria… and Larin pounces!! #CANMNT #ForCanada #WCQ pic.twitter.com/jbhfPdVCr6
— Canada Soccer (@CanadaSoccerEN) November 17, 2021
De acuerdo con la International Football Association Board (IFAB), el equipo arbitral designado es responsable de inspeccionar la cancha antes y durante el partido, para garantizar que éste pueda celebrarse.
Entre las decisiones que tiene que tomar el árbitro, apoyado por sus asistentes, se indican en la regla 5, apartado 7: “permitir o no la disputa del encuentro dependiendo de las condiciones del terreno de juego, de sus inmediaciones o de las condiciones meteorológicas y suspender definitivamente un partido por la razón que estime oportuna”.
Por lo general, se suspende o cancela un partido por mal clima si se pone en riesgo la integridad o seguridad de los equipos y/o aficionados -por ejemplo, si existe tormenta eléctrica, o si el balón no rueda o bota normalmente, o si hay problemas de visibilidad por neblina, tierra o alguna otra circunstancia.
Los dos equipos son consultados e informados y se espera a que pase la situación adversa; de alargarse, se determinará que el cotejo tiene que ser reagendado.
Sin embargo, las bajas o altas temperaturas por si solas no son un factor para que no se dispute un partido. En caso de calor elevado, el árbitro podrá detener el partido para “tiempo de hidratación” de los jugadores, pero, aún con nieve y el termómetro bajo cero, si el balón puede rodar, botar y se puede observar el campo, habrá juego, como ocurrió en el México-Canadá.
Recordemos algunos casos recientes:
- El 14 de febrero de 2021 el duelo Santos contra Monterrey, de la liga mexicana de futbol, se detuvo unos minutos por un hecho inusual: tormenta de tierra, derivada de fuertes vientos que provocaron escasa visibilidad en la cancha.
- El 20 de julio de 2021, el encuentro entre las selecciones de Costa Rica y Jamaica, se paró debido a que hubo lluvia con rayos.
- El 23 de julio de 2021, a los 20 minutos, se suspendió el Juárez vs Toluca, por tormenta eléctrica.
- El 29 de septiembre de 2021, también una tormenta eléctrica hizo que el partido Querétaro vs Guadalajara se detuviera.
En Estados Unidos, Canadá, Rusia y Europa los partidos de futbol generalmente se desarrollan sin contratiempos aún con fuertes heladas.
El equipo bielorruso Tom Tomsk realiza comúnmente encuentros, con gente en las gradas, con -20 grados centígrados y tiene registrado en 1969 un partido que se llevó a cabo con –52 grados centígrados.
Así que no, el clima no es excusa para la derrota de la escuadra azteca.
Fuentes: