El agua corre

Fecha:

Comparte:

Ladrando Claro

Por Pablo Pérez

El hallazgo de Teuchitlán conmovió a la sociedad mexicana nuevamente, como antes fue la Gallera en Veracruz o El Willy en Chihuahua. Los que hemos elegido caminar al lado y un poquito atrás de las madres buscadoras sabemos que tendrá una vida mediática limitada y que muy pronto volverán a hacer en silencio esa labor de búsqueda que el Estado mexicano ha abandonado por más de cuatro sexenios. 

Lo que no podemos dejar pasar es como este hallazgo se ve, desde el poder del Estado, como un bache que se debe pasar lo más pronto posible y lo que eligen hacer con él. 

Fue muy evidente qué es lo que les importa de verdad cuando en la mañanera la presidenta anunció que hablaría un día de lo pasado en Teuchitlán y dos de la “campaña negra” en contra de su gobierno en redes.

Prometió reformas que en su mayoría ya están en la ley y fortalecer una Comisión Nacional de Búsqueda que las mismas familias han denunciado está dirigida por gente sin experiencia ni interés en el tema, promesas hechas para calmar al público, no para ayudar a las víctimas.

Después la presidencia se lanzó a demostrar cómo se habían gastado 20 millones de pesos en utilizar a Teuchitlán para ensuciar la imagen de su gobierno. Se les olvidó analizar cuántos millones costaron los bots 4T que estuvieron 5 días diciéndoles a las madres buscadoras que deberían haber educado mejor a sus hijos o que simplemente están fingiendo para su beneficio.

Ahí es donde se ve el doble criterio, hacia las amenazas externas, como los aranceles de Trump, la presidenta es mesurada, calculadora y enfocada, actúa con profesionalismo y dignidad, en cambio hacia un problema interior la presidenta delega, deja pasar el tiempo y actúa como la víctima de la historia, como si las desapariciones en México fueran un problema para ella y no de cientos de miles de familias en todo el territorio.

Esto se heredó de otras administraciones, no solo la de Andrés Manuel sino también la de Enrique y la de Felipe. Pareciera que es solo clasismo, porque la mayoría de esas familias que sufren la ausencia de un ser querido son pobres y están lejos, muy lejos de las esferas de la gente que le importa al poder. 

Claro que la oposición, lo que queda de ella que aún no se ha ido a Morena, está utilizando el tema como utilizó el agua sucia de la CDMX, la escasez de gasolina o de medicamentos para el cáncer, exactamente como haría Morena si no fuera partido en el poder.

Es la naturaleza de la oposición sacar tajada de las desgracias del pueblo, denunciarlo es como quejarse de que el agua corre. 

Lo que sí es responsabilidad de la presidenta son los desaparecidos, no importa si Teuchitlán era crematorio, campo de entrenamiento o casa de seguridad, no importa si la oposición vocifera, no importa si hay o no buscadoras que estén trás un beneficio político, lo único que hay son más de 130 mil personas que no han regresado a sus casas.

Haya iniciado con el presidente anterior, con Calderón o con Guadalupe Victoria, es responsabilidad de la presidenta actual atender la crisis de desapariciones en nuestro país, no buscar culpables de campañas mediáticas. 


Pablo Perez VerificadoPablo Pérez (@paperjourno) es periodista y productor audiovisual, de niño quería ser parte de la tripulación del Capitán Cousteau. Estudió Ingeniería Bioquímica, es ganador de un Premio Nacional de Periodismo que lo usa como tope de puerta, es contador de historias y muy crítico de narrativas engañosas.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿María Corina Machado pidió un bombardeo a Venezuela? Desinforman sobre ganadora del Premio Nobel de la Paz

Por Diana Soto La activista venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en favor...

¿Qué sigue para los clientes de CIBanco después de la revocación de licencia?

EN CORTO: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco e inició su proceso de liquidación, por lo que la...

Memes, fútbol y canciones: cómo el ‘pop fascismo’ allana el camino para desinformar

EN CORTO Las redes sociales están llenas de mensajes que idolatran a la figura de dictadores como Francisco Franco, Adolf Hitler o Benito Mussolini ...

Proponen impuesto progresivo ante especulación inmobiliaria

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es un impuesto que, si se usa bien, puede ayudar a reducir desigualdades, frenar el...

Falso que México está a punto de aprobar una Ley Anti-Memes

EN CORTO Es falso que Claudia Sheinbaum presentó una Ley Anti Memes. La iniciativa fue presentada por Armando Corona Arvizu, diputado federal. Hasta el...