Engañoso que gasolina sea más cara en EUA que en México

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero

«Ahora la gasolina en México está costando menos que lo que cuesta en Estados Unidos, en algunas regiones de Estados Unidos», dijo Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina de prensa, pero esto es una verdad a medias.

La declaración que el presidente hizo en su «mañanera» del 9 de marzo de 2022 es engañosa, pues pese al alza de precios producto del conflicto Rusia-Ucrania, en la mayoría de los estados de la Unión American (41) se paga igual o menos por la gasolina que en nuestro país.

Solo en 9 el precio es más elevado que en México: Washington, Oregon, California, Nevada, Arizona, Alaska, Hawaii, Illinois y Connecticut.

Según la Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA) el precio promedio de la gasolina en la nación vecina ronda los 4.318 dólares por galón, equivalente a 1.14 dólares por litro, es decir, 23 pesos por litro.

Dicha cantidad es actualmente superior a la media del precio de la gasolina regular en la República Mexicana, pero la cifra es similar a la del tipo premium.

Además, se debe tomar en cuenta que, al igual que en Estados Unidos, en algunas zonas de México el precio de la gasolina supera los 24 pesos por litro.

Por ejemplo, en el Estado de México, la gasolina se llegó a vender por 27 pesos el litro. En la Unión Americana, se reportaron localidades en California en las que se vendió a 7 dólares el galón (unos 40 pesos el litro).

Por lo anterior descrito, y debido a que se trata de una situación inédita, y no constante ni permanente, la frase de AMLO se considera engañosa.

Gasolina en Estados Unidos

Precio promedio

  • 1 galón = 3.78541 litros = 4.318 dólares
  • 1.14 dólares por litro = 23.21 pesos por litro

Gasolina en México

Precio promedio por litro

  • Regular: 21.23 pesos
  • Premium: 23.20 pesos
  • Diesel: 22.684 pesos

Captura de pantalla 2022 03 14 152012

*Fuentes:

 

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

TikTok Shop: semillero de desinformación sobre la salud, el cuerpo y los hábitos alimentarios 

Esta nota fue realizada en el marco del proyecto “Promover la información confiable y luchar contra la desinformación en América Latina” financiado por la...

Jornada Laboral de 40 horas: ¿Qué iniciativas se han hecho para alcanzarla y cuál es su estatus?

EN CORTO El debate por la jornada laboral de 40 horas no comenzó con Morena ni con Movimiento Ciudadano: el primer intento documentado fue...

¿Puede el gobierno de Perú irrumpir en la embajada de México?

EN CORTO El presidente peruano José Jerí afirmó que consideraría ingresar a la embajada de México para detener a Betssy Chávez. Las declaraciones de...

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...