Engañoso que en NL no exista confianza ni en autoridades ni en la policía

Fecha:

Comparte:

Por: Karla Velázquez 

Clara Luz Flores, candidata a la gubernatura de Nuevo León por la coalición Juntos Haremos Historia -de MORENA, PT, PVEM y PANAL- mencionó el 19 de abril en un programa de televisión, que en esta entidad: “no hay confianza en las autoridades, no hay confianza en la policía”, lo cual representa una verdad a medias.

Con datos de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) de 2019, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se demuestra que el 47.3% de la población nuevoleonesa confía en la policía, mientras que el 40.8% confía en los gobiernos estatales, 56% en el gobierno Federal y 60.1% en los gobiernos municipales.

Otros elementos de seguridad como el ministerio público cuentan con un nivel de confianza de 47.1%; la población confía 67.7% en la Guardia Nacional y 79.4% en la Marina, como el Ejército.

Nuevo León es la tercera entidad que más confía en la policía, la 14 en confiar en su gobierno estatal, 13 en confianza hacía el gobierno federal y el estado que más confía en sus gobiernos municipales.

La ENCIG también estima que el 62% de los nuevoleoneses refirió que la policía de su ciudad tuvo la disposición de ayudarle y el 53.1% declaró que los elementos de seguridad contribuyen a generar una sensación de seguridad.

Las ciudades con mayor percepción de efectividad hacia sus gobernantes fueron: Piedras Negras (56.2%), Apodaca (54.6) y Tampico (48.7%). Y las ciudades con menor percepción para resolver problemas fueron: Naucalpan de Juárez (14.2%), Cuautitlán Izcalli (14.2%) y Tonalá (14.4 por ciento).

Percepción de la población sobre la efectividad del Gobierno de su Ciudad para resolver las principales problemáticas 
Apodaca 54.6
San Pedro 46.6
San Nicolás de los Garza 45
General Escobedo 41.8
Santa Catarina 41
Guadalupe 40.9
Monterrey 33.8

Aunque el estado de Nuevo León no cuenta en todos los rubros con los niveles de confianza más altos, algunas de las ciudades del Área Metropolitana de Monterrey y el estado cuentan con estadísticas favorables, en comparación a otras localidades del país, es por eso que se cataloga como engañosa la frase.

 

*Fuentes:

https://www.youtube.com/watch?v=fEId0yFNIow&list=PLpngAlATke50GTbZUNSviqaVJ-NvUVqtf&index=9 (16:26 – 16:30)

Haz clic para acceder a encig2019_principales_resultados.pdf

Haz clic para acceder a 19_nuevo_leon.pdf

Haz clic para acceder a ensu2021_04.pdf

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...

Verificado se suma a la Semana AMI de la UNESCO

Por Debanhi Soto Entre el 24 y 31 de octubre, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)...