Engañoso que Evelyn Salgado encabece encuestas electorales en GRO

Fecha:

Comparte:

Por: Deyra Guerrero y Sebanhi Soto

Evelyn Salgado Pineda, quien se convirtió en abanderada de Morena a la gubernatura de Guerrero, tras la cancelación de la candidatura a su padre, Felix Salgado Macedonio, presumió tener el primer lugar en los sondeos de preferencias electorales, pero esta afirmación no completamente verdad.

“Vamos adelante en todas las encuestas”, indicó la política en un mitin el 9 de mayo de 2021, sin embargo, es engañoso que lidere todos los ejercicios de opinión rumbo a la votación del próximo 6 de junio.

Lo primero que hay que considerar es que las encuestas de preferencias electorales pueden tener resultados diversos, según su metodología, y que hay varios factores que se deben evaluar para determinar si se trata de un estudio confiable o fue manipulado.

Entre los aspectos a revisar se encuentran: el formato de la encuesta, el tipo de preguntas, la fecha de levantamiento, el número de personas encuestadas (para ver si representan a toda la población), el margen estadístico de error, la tasa de rechazo, el porcentaje de indecisos y, sobre todo, quién pagó para que se realizara el sondeo y en qué medio de comunicación se publicó.

Partiendo de esta base y que Evelyn Salgado inició campaña hasta el 5 de mayo, tras la revocación el 28 de abril por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) del registro de su progenitor -por no informar de acuerdo con la ley sobre sus gastos de precampaña-, se encontraron en el presente mes cinco encuestas aplicadas sobre los contendientes a gobernador del estado guerrerense.

Político MX revela que, con información de su página de Polls, 41% de los entrevistados manifestaron su preferencia por Evelyn Salgado, 30% por Mario Moreno Arcos (PRI y PRD) y 19% expresaron que aún están indecisos.

En el sondeo de Demoscopia Digital, 42.7% de los consultados indicaron que votarían por Morena y por ende por la denominada “Torita”, 32.1% apoya a Moreno Arcos. El resto de los partidos no tienen ni 3% de las preferencias.

Por separado, Massive Caller concluyó en su ejercicio de opinión que la tendencia favorece a Salgado, con 45.5% de la muestra a su favor. En segundo puesto se vuelve a colocar Moreno Arcos con 32.2% del respaldo.

La encuesta de FactoMétrica pone también en el sitio número uno a Salgado, con 44.3% y, después de ella, Moreno con 31.6% de la intención de voto.

No obstante, Campaigns & Elections México pone a la cabeza al candidato del PRI y PRD, Mario Moreno Arcos, con 46% de las preferencias electorales, superando a la morenista Evelyn Salgado, que se queda con 36 por ciento.

Debido a que no todas las encuestas señalan a Evelyn Salgado (solo cuatro de cinco analizadas) como la competidora con más probabilidades de convertirse en mandataria estatal, y que, como ya se explicó, se tiene que revisar la metodología de cada sondeo de opinión para ver su grado de confiabilidad, la frase de “La Torita” se cataloga como engañosa.

 

*Fuentes:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿Qué es la “disolución del estado” que propone MC para Michoacán y cómo funciona?

EN CORTO Ivonne Ortega, diputada federal de Movimiento Ciudadano, solicitó al Senado la disolución de poderes en Michoacán. La propuesta se basa en el...

Rosalía no creó esta canción para las víctimas de DANA en España: es IA

EN CORTO En redes sociales, usuarios compartieron una canción sobre las víctimas de la DANA en España, supuestamente interpretada por Rosalía. En realidad, la...

Desinformaciones y contexto sobre el conflicto entre las fuerzas armadas en Sudán

Desde abril de 2023, las Fuerzas Armadas de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido se enfrentan por el control del territorio. A...

Falso que Gustavo Petro ofreció apoyo militar a México en caso de un ataque de EU

Por Diana Soto El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sí habló sobre el gobierno de Estados Unidos durante una reciente cumbre latinoamericana, pero es falso...

Guía para periodistas sobre cómo detectar contenido generado por IA

Por Henk van Ess / Global Investigative Journalism Network Estamos llegando al punto en el que el ritmo de la desinformación casi es igual al...