Engañoso que MTY sea la ciudad con más muertes por accidentes de tránsito

Fecha:

Comparte:

Por: Cómo Vamos Nuevo León y Leslie Orozco

Víctor Fuentes, candidato a la alcaldía de Monterrey, por la coalición “Juntos Haremos Historia”, señaló que Monterrey es la ciudad con el mayor número de fallecidos por incidentes viales, pero esto es inexacto.

«Monterrey es la ciudad donde más gente muere por causas de un accidente en la vía pública», aseguró el abanderado de Morena, Partido de Trabajo, Verde Ecologista y Nueva Alianza, el 29 de abril, durante el diálogo entre contendientes a gobernar la capital, organizado por la Universidad Regiomontana y Cómo Vamos Nuevo León. Sin embargo, esta información es engañosa.

Según las estadísticas de mortalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Monterrey fue el quinto municipio de México con la cantidad más alta de fallecimientos accidentales (clasificadas como accidentes de transporte, otros accidentes y envenenamiento accidental en la lista mexicana de causas de defunción) en la vía pública en 2019. Por encima de la localidad regiomontana se encuentran, en orden, los municipios de Toluca, Estado de México; Tlaquepaque, Jalisco; Morelia, Michoacán y Puebla.

Por otro lado, Monterrey fue la tercera localidad del país con más muertes accidentales (clasificadas como accidentes de transporte) en la vía pública en 2019. En primero y segundo sitio se ubican Toluca y Tequila, Jalisco, respectivamente.

Verificacion8VF 01

Finalmente, cifras oficiales del mismo Inegi, en cuanto accidentes de tránsito en zonas urbanas y suburbanas, evidencian que Monterrey fue el tercer municipio de México con mayor número de pérdidas de vidas por accidentes de tránsito en 2019, después de Guadalajara, Jalisco y Ciudad Juárez, Chihuahua.

 

*Fuentes:

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

TikTok Shop: semillero de desinformación sobre la salud, el cuerpo y los hábitos alimentarios 

Esta nota fue realizada en el marco del proyecto “Promover la información confiable y luchar contra la desinformación en América Latina” financiado por la...

Jornada Laboral de 40 horas: ¿Qué iniciativas se han hecho para alcanzarla y cuál es su estatus?

EN CORTO El debate por la jornada laboral de 40 horas no comenzó con Morena ni con Movimiento Ciudadano: el primer intento documentado fue...

¿Puede el gobierno de Perú irrumpir en la embajada de México?

EN CORTO El presidente peruano José Jerí afirmó que consideraría ingresar a la embajada de México para detener a Betssy Chávez. Las declaraciones de...

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...