Es falso que 350 deportistas fallecieron o sufrieron lesiones tras vacunación contra COVID-19

Fecha:

Comparte:

EN CORTO

  • No hay ninguna prueba de que exista una relación causal entre las vacunas y las lesiones o muertes, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
  • En el ámbito futbolístico, por ejemplo, el Registro de Muertes Súbitas Cardíacas de la FIFA, que analiza estos casos anualmente, no observa un aumento de este tipo de fallecimientos a raíz de la campaña de vacunación.
  • Por último, la fuente de dicha lista (el sitio web Good Sciencing que opera de forma anónima) no proporciona ninguna prueba, en la mayoría de los casos, de que los atletas estuvieran vacunados.

Circula en Facebook el recorte de una nota periodística que sostiene que 350 deportistas fallecieron o sufrieron lesiones en el 2021 tras la vacunación contra el coronavirus. Esto es falso: no hay ninguna prueba de que exista una relación causal entre las vacunas y las lesiones o muertes. Además, la fuente de dicha lista no proporciona ninguna prueba, en la mayoría de los casos, de que los atletas estuvieran vacunados.

La nota se publicó en el Diario de Vallarta & Nayarit y cita como fuente de la desinformación al sitio web Good Sciencing, que opera de forma anónima. En la lista se incluyó a más de 300 atletas de todo el mundo; entre ellos, estudiantes, profesionales, aficionados y retirados.

BULOS 17

Qué se sabe sobre los casos de miocarditis o pericarditis en el deporte

El medio español de fact-checking Newtral.es se comunicó con la FIFA desde donde confirmaron que estas afirmaciones son “fake news”, ya que la federación internacional “no tiene conocimiento de un aumento de episodios de paros cardíacos”.

Además, este contenido fue desmentido por el responsable del Registro de Muertes Súbitas Cardíacas de la FIFA, Florian Egger, que analiza estos casos anualmente y no observa un aumento de este tipo de muertes a raíz de la campaña de vacunación.

“Hasta ahora, sólo puedo decir que no veo ninguna dinámica numérica en la frecuencia de casos de muerte súbita en el fútbol profesional y amateur en comparación con antes de la pandemia de COVID-19”, señaló Egger. La FIFA, además, señaló a Newtral.es que está “en contacto regular con los principales centros de investigación y expertos” para estudiar la variedad de “temas médicos” que afectan a sus jugadores.

Por último, en lo que respecta a los deportistas por fuera del fútbol, el medio estadounidense de fact-checking Factcheck.org revisó la información pública disponible de cada uno de los 19 atletas profesionales provenientes de Estados Unidos o que jugaron en ese país y encontró:

  • A pesar de describirlos como “atletas”, 13 de los 19 estaban retirados de su deporte.
  • Aunque Good Sciencing afirma que las vacunas contra el coronavirus fueron culpables de las muertes o lesiones, el sitio web no proporciona ninguna prueba, en la mayoría de los casos (16 de los 19), de que los atletas y ex atletas estuvieran vacunados.
  • Si bien en la mayoría de los casos la causa de muerte o lesión sigue siendo desconocida, en otros los deportistas o sus familiares señalan otras causas, como los antecedentes médicos. En un caso, un ex jugador de hockey había estado luchando contra una drogadicción y murió por una sobredosis, no por la aplicación de la vacuna contra el COVID-19.
  • Hubo dos casos en que los atletas afirmaron que habían sufrido una reacción adversa a una vacuna contra el coronavirus, pero en uno de ellos el atleta se retractó de su afirmación.

Qué ocurre fuera del deporte con los casos de miocarditis o pericarditis

Como explicó Chequeado en esta nota, hasta el 18 de agosto del 2021, el Sistema de Notificación de Reacciones Adversas a las Vacunas (VAERS) de los Estados Unidos recibió 1,339 informes de casos de miocarditis (inflamación del músculo cardíaco) o pericarditis (inflamación de la capa exterior que recubre el corazón) entre personas de 30 años o menos que recibieron la vacuna contra la COVID-19. La mayoría de los casos se notificaron después de la administración de vacunas de ARN mensajero contra la COVID-19 (Pfizer-BioNTech o Moderna), especialmente entre adolescentes y adultos jóvenes de sexo masculino.

Sin embargo, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) señalaron que si bien se están realizando encuestas con el objetivo de obtener información sobre la miocarditis después de recibir la vacuna contra el nuevo coronavirus, los casos de este trastorno son poco frecuentes.

Agregaron que aún se está evaluando el riesgo y que, por lo tanto, no se determinó que exista una relación causal entre las vacunas y los casos de miocarditis o pericarditis.

Hasta el momento lo que se sabe es que los casos confirmados corresponden principalmente a adolescentes y adultos jóvenes de 16 años de edad o más de sexo masculino. Y que fueron más frecuentes después de la segunda dosis que después de la primera dosis.

Esta nota fue publicada originalmente por Chequeado


Verificado es parte de la Alianza #CoronaVirusFacts, integrada por más de 100 verificadores de datos de 70 países distintos que combatimos la desinformación sobre la pandemia COVID-19. Este esfuerzo es encabezado por la International Fact Checking Network. Encuentra las verificaciones de esta alianza internacional con los hashtag #CoronaVirusFacts y #DatosCoronaVirus.
También integramos la red LatamChequea Coronavirus, un esfuerzo colaborativo de equipos verificadores de América Latina y España en tiempos de crisis sanitaria para combatir la infodemia.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...

Verificado se suma a la Semana AMI de la UNESCO

Por Debanhi Soto Entre el 24 y 31 de octubre, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)...