Circulan publicaciones falsas sobre perito que no forma parte del grupo de expertos que investigan el caso Ayotzinapa (GIEI)

Fecha:

Comparte:

Por Melina Barbosa

Alfredo Rodríguez García ha sido citado y entrevistado por diversos medios de comunicación en México dada su «experiencia» como médico forense integrante del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), colectivo de especialistas que investigan la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa ocurrida en 2014 en el estado de Guerrero.

En varias notas periodísticas y publicaciones en redes sociales, al perito se le atribuyen declaraciones sobre la entrega de actas de defunción a las familias de los jóvenes y la existencia de supuestas fotografías donde aparecen los alumnos dentro de instalaciones militares:

«Actualmente tenemos fotografías donde ya los tienen acostados a todos desnudos totalmente y es tal la cantidad de militares y policías federales al lado, totalmente en función, donde ahí parece que es donde los fueron liquidando a estos muchachos y es dentro de una instalación policial o militar totalmente en ese sentido», declaró Rodríguez García durante una entrevista con El Diario NTR.

Sin embargo, la integrante del grupo de expertos, Claudia Paz y Paz aclaró durante una conferencia de prensa que el perito Alfredo Rodríguez García no forma parte del grupo:

«No lo conocemos, no ha trabajado nunca con nosotros. No ha sido nuestro perito, no hemos conversado nunca con él. Creo que la primera vez que escucho su nombre es ahora con la pregunta y agradezco que se nos hiciera llegar esa pregunta para poder aclarar tajantemente que el GIEI no conoce a esta persona».

Asimismo, Carlos Beristain, miembro del GIEI confirmó al medio de comunicación, Agence France-Presse que «no tenemos ningún perito que haya hecho eso o se llame así. Es totalmente falso«.

Sobre Alfredo Rodríguez García

Además de las notas periodísticas donde se entrevista al médico forense, Google arrojó algunos materiales audiovisuales donde aparece Alfredo Rodríguez García narrando sus experiencias como perito.

GIEI

La búsqueda también arrojó un documento fechado al 30 de junio de 2022, que contiene información laboral enviada por el propio Alfredo Rodríguez al gobierno de Baja California para participar en el proceso de selección de aspirantes a dirigir la Comisión Local de Búsqueda de Personas.

Entre la papelería presentada, se incluye un título de Maestría en Ciencias Forenses de la Universidad Autónoma de Aguascalientes de 2001 y un título de Doctorado en Medicina Legal y Forense de la Universidad Complutense de Madrid de 2007.

No obstante, los resultados sobre su experiencia profesional no lo vinculan con el GIEI. Es decir, no hay registros públicos que demuestren que el perito alguna vez trabajó con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

Sobre el perito y su ‘relación’ con la Comisión de la Verdad para el caso Ayotzinapa

Rodríguez García figura como profesor en el sitio web de la Universidad Innovación y Servicios A.C. (UNISAC) de Guadalajara, Jalisco.

Su semblanza lo describe como «Médico forense y criminalista» y dentro del apartado de actividades laborales se incluye su participación como ‘Miembro del grupo de Expertos Forenses de la Comisión de la Verdad de la Secretaría de Gobernación del nuevo gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador’.

GIEI

Sin embargo, tras realizar una búsqueda en Google acotada a sitios oficiales del gobierno, los resultados no arrojaron algún enlace que relacione al doctor Alfredo Rodríguez García con la Comisión de la Verdad, encabezada por Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población del actual gobierno de López Obrador.

De igual manera, tampoco hay registros del médico forense en el directorio de la Secretaría de Gobernación en la Plataforma Nacional de Transparencia.

Al respecto, Ariadna Compagny, enlace de prensa del subsecretario Alejandro Encinas, declaró que Rodríguez García «no es parte de la comisión que encabeza el subsecretario, no al menos de los integrantes que sesionan cada mes o que esté en alguna organización social».

En conclusión

Alfredo Rodríguez García es un médico forense certificado, sin embargo, hasta el momento de esta publicación, el perito no forma parte del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que investigan el caso Ayotzinapa, ni tampoco es integrante de la Comisión de la Verdad encabezada por Alejandro Encinas.


LINKS / FUENTES: 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...

Notas de comunidad: cuáles son las últimas evidencias sobre su efectividad contra la desinformación?

Por Leticia Smal / Chequeado Una reciente investigación publicada en la revista científica PNAS volvió a colocar bajo la lupa a las Notas de Comunidad (Community Notes),...