Falso que AMLO sea el primer presidente extranjero en viajar en «La Bestia»

Fecha:

Comparte:

Por Melina Barbosa

En el marco de la cumbre de líderes norteamericanos que se realiza en México esta semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió a su homólogo Joe Biden en el Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA) y juntos se trasladaron a la Ciudad de México en «La Bestia», un Cadillac One blindado que utilizan los presidentes estadounidenses.

Tras darse a conocer la noticia, en redes sociales comenzaron a circular varias publicaciones que aseguran que «Andrés Manuel López Obrador es el primer presidente extranjero en viajar en la legendaria limusina» conocida como «La Bestia».

Los usuarios compartieron que «en un gesto de amistad sin precedentes, Biden invitó a López Obrador a viajar en #LaBestia» y que por protocolo, solo el presidente de Estados Unidos y su familia pueden subir al automóvil.

Sin embargo, tales afirmaciones son falsas, pues otros líderes extranjeros como el expresidente de Rusia, Dmitry Medvedev, el exprimer ministro de Japón, Shinzo Abe y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, también se han trasladado en el vehículo presidencial estadounidense.

Sobre otros presidentes que han viajado en «La Bestia»

De acuerdo con los archivos del portal oficial de la Casa Blanca, el 24 de junio de 2010, el entonces presidente Barack Obama y su homólogo ruso, Dmitry Medvedev se trasladaron en la limusina presidencial a un almuerzo en el restaurante Ray’s Hell Burger en Arlington, Virginia.

La Bestia

Posteriormente, Donald Trump y el entonces primer ministro de Japón, Shinzo Abe fueron fotografiados al interior de «La Bestia» mientras salían del campo de golf de Trump en West Palm Beach, Florida el 11 de febrero del 2017.

De igual manera, el 14 de julio de 2017, la prensa internacional documentó que Donald Trump y Emmanuel Macron arribaron a la sede de la presidencia de la república francesa en la limusina presidencial de EEUU.

Respecto con el supuesto protocolo presidencial del uso de «La Bestia», no hay registro o datos oficiales que indiquen que «solo el presidente de Estados Unidos y su familia pueden subir al automóvil».

Además, el Servicio Secreto estadounidense respondió a la agencia de noticias Associated Press (AP) que «debido a la necesidad de mantener la seguridad operativa, el Servicio Secreto de EEUU no comenta sobre los medios, métodos o recursos utilizados» para llevar a cabo sus operaciones de protección.

¿Por qué la limusina presidencial se apoda «La Bestia» ?

El vehículo considerado como “una fortaleza en movimiento”, fue fabricado por la empresa General Motors con materiales como kevlar, titanio y alumnio para brindar la mayor seguridad al presidente de EEUU.

La limusina presidencial pesa alrededor de nueve toneladas pero no corre más de 100 km/h y tiene un blindaje tanto en puertas como en vidrios de hasta 12 centímetros, por lo que puede resistir ataques de calibre .44 Magnum.

Con el fin de que sus pasajeros pueden estar a salvo incluso durante un ataque biológico, el Cadillac One también cuenta con un sistema de ventilación propio y está totalmente sellado, es decir, el aire exterior no puede filtrarse por ningún espacio.

El piso de “La Bestia”, además, es capaz de resistir explosiones generadas por minas, granadas o artefactos explosivos improvisados.


LINKS / FUENTES:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Transporte público de NL: Engañoso que todos los estudiantes pagan 9 pesos y que para todas las mujeres es gratis

EN CORTO Durante un recorrido por el Metrorrey, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, dijo que "todos los alumnos y estudiantes pagan 9...

Falso que cometa 3I/ATLAS es una amenaza e impactará la Tierra

Por Diana Soto El cometa 3I/ATLAS sí fue identificado por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos. Sin embargo, su...

Sin contar desapariciones o extorsión, Clara Brugada resalta baja de delitos de alto impacto

Por Diana Soto La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio a conocer que en la capital, y particularmente en la...

Más allá del altar: Las tradiciones de Día de Muertos que no verás en Instagram

Por Debanhi Soto El Día de Muertos es una festividad mexicana de origen prehispánico que se caracteriza por la conmemoración y celebración de la vida...

Falso que planean prohibir los celulares en aviones a nivel mundial

Por Diana Soto Las aerolíneas alrededor del mundo sí establecen ciertas normativas respecto al ingreso y uso del teléfono celular en los aviones. Sin embargo,...