Por Melina Barbosa
En redes sociales circula una publicación donde se asegura que el presidente Andrés Manuel López Obrador, propuso su reelección durante su discurso en una gira por Guerrero.
Sin embargo, esto es falso, ya que el video que circula en redes con la supuesta declaración, se trata de una versión manipulada del mensaje del mandatario en su visita al municipio de Tlapa de Comonfort, Guerrero.
Sobre la «propuesta» de reelección
El tuit publicado el 23 de octubre de 2022 que ya cuenta con más de 3844 retuits y 6022 likes, describe que «en su gira por Guerrero, el kakas se sincera y propone sin tapujos la idea de reelegirse. PELIGRO!!!!!» (sic) y en el video anexado, el presidente menciona que «Podríamos pensar en proponer una reforma para ampliar el periodo presidencial».
Posteriormente, en el material audiovisual se observa un corte de edición y se pasa a otro fragmento del discurso, por lo que la frase de López Obrador quedó incompleta y la parte donde descarta la reelección fue recortada.
Según el video oficial del evento y la versión estenográfica, el jefe del ejecutivo en realidad declaró lo siguiente:
«Podríamos pensar en proponer una reforma para ampliar el periodo presidencial, pero eso sería contrario a nuestros principios, a nuestros ideales, sería traicionarnos».

«Porque nosotros somos maderistas y sostenemos el lema, el criterio del sufragio efectivo, del voto efectivo, de que haya una auténtica democracia y no reelección», reafirmó el mandatario.
Después, el video manipulado incluye un momento en el que López Obrador menciona a Vicente Fernández y su popular frase «Hasta que dejen de aplaudir, yo no dejo de cantar».
No obstante, cuando AMLO dijo la frase del cantante, en realidad refirió que si seguían las obras en beneficio del pueblo, de igual manera continuaría el soporte económico para la construcción de caminos:

Esta no es la primera ocasión que se manipulan videos o audios del presidente con el fin de desinformar, recientemente circuló un video con un «detrás de cámaras» donde se observa el supuesto set de grabación que se habría utilizado para el video donde Andrés Manuel López Obrador, junto a integrantes de su gabinete, realizaron un viaje de supervisión de las obras del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), sin embargo el video era falso.
Usando la herramienta de análisis de video InVid y con una rápida búsqueda de imágenes a la inversa, se encontró que el video en realidad corresponde a una grabación de un estudio de cine ruso, donde se explican los trucos que utilizan los cineastas en aquel país para realizar secuencias de acción a bordo de los vagones.
Falso supuesto detrás de cámara del recorrido en tren de AMLO
En conclusión
El presidente López Obrador no ha propuesto su reelección presidencial, se trata de un video manipulado de su participación en la supervisión del camino rural en Tlapa de Comonfort, Guerrero donde sostuvo "el criterio del voto efectivo y de que haya una auténtica democracia y no reelección".
LINKS / FUENTES: