Por Leslie Orozco y Melina Barbosa
En Twitter, se popularizó una publicación donde se afirma que Beatriz Gutiérrez Müller recibe 30 millones de pesos anualmente justificados en el Presupuesto de la Federación, por lo que al terminar el sexenio, la escritora y esposa del presidente, Andrés Manuel López Obrador, estaría recibiendo 180 millones de pesos, sin embargo esto es falso.
«A la mujer de @lopezobrador_ le adjudicaron 30 millones anuales para sus chicles y calzones en el presupuesto de la Federación, los diputados de Morena, por órdenes del marido que predica pobreza franciscana. 30 millones x 6 años = 180 millones de pesos» – mencionó un usuario en la red social cuyo tuit ya ha sido compartido más de 3 mil veces.
El tuit confunde la información y desinforma, pues dentro de las respuestas el mismo autor aclara que los datos corresponden a una nota donde se explica que los 30 millones de pesos fueron asignados a la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, no a Beatriz Gutiérrez Müller.
|
Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2022 |
|
| Unidad de Administración y Finanzas | 539,042,532 |
| Coordinación General de Política y Gobierno | 69,043,850 |
| Secretaría Particular del Presidente | 50,614,742 |
| Coordinación General de Comunicación Social y Vocería del Gobierno de la República | 49,784,919 |
| Coordinación de Estrategia Digital Nacional | 42,481,399 |
| Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México | 32,830,325 |
| Secretaría Técnica del Gabinete | 30,101,617 |
| Coordinación de Asesores del Presidente | 10,565,042 |
| Jefatura de la Oficina de la Presidencia | 2,125,667 |
| Coordinación General de Programas para el Desarrollo | 1,923,039 |
| Subjefatura de Innovación y Análisis | 1,723,155 |
| Secretaría Técnica del Consejo de Seguridad Nacional | 1,316,656 |
| Subjefatura de Asuntos Internacionales e Interlocución con Sectores Productivos | 1,159,400 |
| Subjefatura de la Oficina de la Presidencia | 1,151,057 |
| TOTAL | 833,863,400 |
Si bien es cierto que la escritora es consejera honoraria de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, el monto de los 30 millones no corresponde a Gutiérrez Müller; pues ella no cuenta con un puesto de servidora pública y oficialmente, tampoco aparece con un sueldo dentro de la administración pública federal.
Lo anterior según los registros en los portales de Nómina Transparente y la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
Sobre los 30 millones asignados a la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México
La nota que fue publicada en septiembre de 2021 y es utilizada como fuente en el tuit, informa que la Oficina de la Presidencia de la República presentó a la Cámara de Diputados una solicitud para asignar 32 millones de pesos a la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México.
Por tanto, el tuit con más de 9 mil interacciones afirma que a Beatriz Gutiérrez Müller se le adjudicaron 30 millones anuales, lo cual significa que la escritora estaría recibiendo dicho monto anual durante 6 años, dando una suma de 180 millones de pesos.
No obstante, de acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Coordinación de Memoria Histórica no ha recibido 30 millones de pesos por cada año desde su creación en noviembre de 2018 o desde que inició el gobierno de López Obrador en diciembre del mismo año.
Según datos oficiales, para 2022 se destinaron 32.8 millones de pesos a la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural, y en 2021 también se asignaron 32.9 millones, mientras que en 2020 la coordinación ejerció 11.5 millones de pesos y en 2019 ni siquiera recibió recursos económicos.
Dando un total de 77.2 millones de pesos empleados por la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural en lo que va del sexenio de AMLO, es decir, la cifra de los «30 millones x 6 años = 180 millones de pesos» referidos en el tuit, no concuerdan con los presupuestos de egresos asignados para cada año.
Además, para dar con los 180 millones de pesos, tendrían que proyectarse 51 millones 500 mil pesos por cada paquete económico de 2023 y 2024.
Recursos económicos oficialmente recibidos por Beatriz Gutiérrez Müller
Por otro lado, información disponible en la PNT muestra que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) pagó 19 mil pesos mensuales a Beatriz Gutiérrez Müller durante 2021 por su labor como investigadora.
Según la respuesta de Conacyt a una solicitud de información enviada por Animal Político, se le entregó a la escritora 117 mil pesos en 2018; 122 mil pesos (2019); 126 mil pesos (2020) y en la primera mitad del 2021 se le otorgó 113 mil pesos.
Lo cual quiere decir que la escritora ha recibido un total de 480 mil pesos desde que forma parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Conacyt.
En conclusión
Beatriz Gutiérrez Müller no cuenta con un puesto de servidora pública y oficialmente tampoco aparece con un sueldo dentro de la administración pública federal.
La información disponible en la PNT solo indica que la escritora ha recibido un total de 480 mil pesos desde que forma parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Conacyt.
Asimismo, la Coordinación de Memoria Histórica no ha recibido 30 millones de pesos anuales desde su creación en noviembre de 2018 o desde que inició el gobierno de López Obrador en diciembre del mismo año.
LINKS / FUENTES
https://twitter.com/ManuelVegaMX/status/1574253006417117191?s=20
https://twitter.com/ManuelVegaMX/status/1574926361906450437?s=20&t=bYAXdFN6Vv2Qmjkpr80v-A
https://nominatransparente.rhnet.gob.mx/
https://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/es/PTP/Datos_Abiertos
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5647985&fecha=05/04/2022#gsc.tab=0
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php?codigo=5638767
https://www.pef.hacienda.gob.mx/work/models/aVbnZty0/PEF2022/kgp8l9cM/docs/02/r02_afpe.pdf
https://www.finanzaspublicas.hacienda.gob.mx/es/Finanzas_Publicas/Paquete_Economico_y_Presupuesto
https://www.animalpolitico.com/elsabueso/presupuesto-30-mdp-anuales-beatriz-gutierrez-muller-falso/
