En Corto
- Donald Trump compartió un artículo conspirativo en Truth Social que afirma falsamente que Joe Biden murió y fue reemplazado por un clon o robot, reavivando una vieja teoría sin evidencia.
- En redes sociales, se viralizó un video que compara la forma de caminar de Biden con un robot de Tesla, aunque esta comparación surgió originalmente como una broma del comediante Russell Brand.
- La teoría del reemplazo de Biden se basa en afirmaciones infundadas de sitios y ha sido desmentida por agencias como Reuters y estudios médicos.
Por Debanhi Soto
Después de que Donald Trump compartiera en su perfil de su red social Truth Social, un artículo que decía que supuestamente su antecesor, Joe Biden falleció en 2020 y fue reemplazado por un clon o un robot, han surgido teorías de conspiración alrededor de la presunta muerte y reemplazo del expresidente.
En X (antes Twitter) una cuenta que suele compartir desinformación y teorías de conspiración publicó un video en el que comparaba la forma de caminar del expresidente Joe Biden de 82 años, con el del robot humanoide Optimus que está desarrollando la empresa Tesla, como una prueba del supuesto reemplazo del político.
La publicación cuenta con más de 30 mil visualizaciones y se ha compartido casi 350 veces. Si bien, en los comentarios hay personas que toman la comparación con humor, hay otros usuarios que reafirman la teoría de conspiración asegurando que a Biden lo mataron y que “pusieron a un robot en su lugar”.
Es importante destacar que la teoría de conspiración sobre la muerte y reemplazo de Joe Biden no es nueva, sino que fue una narrativa recurrente a lo largo de su administración. Sin embargo, nunca se aportaron pruebas que reforzaran la credibilidad de la misma.
¿Dé donde surgió la narrativa de que Biden murió?
En 2023, el sitio web estadounidense The People’s Voice, publicó un artículo llamado “Familia de Biden admite que él murió y fue reemplazado por un actor en 2019”. En el artículo se detalla que una supuesta nieta del expresidente cuyo nombre prefiere no revela dijo que Joe Biden murió en 2019 y desde entonces fue reemplazado por un actor.
De acuerdo a la herramienta de verificación de fuentes, Media Bias Fact Check, The People’s Voice tiene un sesgo hacia la extrema derecha. Además suele promover propaganda o teorías de conspiración y publicar información falsa por lo que tanto su índice de credibilidad como de factualidad, es bajo.
La agencia de fact checking de Reuters verificó el artículo y señaló que no se menciona el nombre de la supuesta nieta que dio la noticia, lo que hace que resta credibilidad a la información publicada.
Además, otro de los argumentos por los que The People’s Voice señalaba que Biden era un robot es porque en un video de 2022, el entonces presidente no parpadeó por 40 segundos mientras daba un discurso.
Sin embargo, Reuters también indica que según un estudio de la Universidad de Iowa, la frecuencia con la que una persona parpadea se reduce hasta en un 66% cuando se mira a una computadora o a una pantalla, por lo que este dato no prueba que Joe Biden fue reemplazado por un robot.
La comparación de Biden con el robot Optimus era una broma
Si bien, la teoría de conspiración sobre que Joe Biden había sido reemplazado por un robot era recurrente, la comparación entre Biden y el robot Optimus de Tesla está sacada de contexto y originalmente inició como un comentario humorístico en un podcast.
En diciembre de 2023, el actor y comediante británico Russell Brand publicó en sus redes sociales un fragmento de su podcast “Stay Free”, espacio en el que habla de noticias mezclándolo con humor.
En el video, Brand habla sobre la forma de caminar del robot humanoide de Tesla, el cual arrastra sus extremidades al caminar.
“Míralo. Reconoces esa forma de caminar, ¿verdad? Ya sabes dónde lo has visto antes.” Después, el comediante reproduce un video de Joe Biden caminando y agrega “Después de que Musk dijera que nunca votaría por él, resulta que admira algo en él: su forma de andar”.
Ver esta publicación en Instagram
Sin embargo, de acuerdo al Manual Médico MSD es normal que las personas adultas mayores tengan complicaciones al caminar (como ir más lento o pasar más tiempo en ambos pies) o que cambien su postura al hacerlo.
También si hay debilidad o problemas en ciertos músculos con la edad, existen personas que desarrollan otras anomalías del andar como arrastrar los pies, la retropropulsión o la falta de sincronización al caminar.
Además, el expresidente tiene un cáncer de próstata “agresivo” que hizo metástasis en sus huesos lo que puede complicar aún más su manera de caminar.
Fuentes | Links