Falso que en México se le dará cárcel a los religiosos

Fecha:

Comparte:

EN CORTO

  • En WhatsApp hay una cadena que advierte sobre una iniciativa en el Senado para encarcelar a religiosos y sancionar a congregaciones, pero no existe tal propuesta en el recinto legislativo.
  • En México, la única ley federal sobre religión es la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, que no contempla sanciones de cárcel.
  • La desinformación sobre encarcelar a religiosos se originó en República Dominicana en 2016 y desde entonces, ha circulado por varios países de Latinoamérica .

Por Debanhi Soto

Mediante nuestro canal de WhatsApp recibimos una solicitud para analizar una cadena en la que se advierte que hay una iniciativa de ley en el Senado que contempla encarcelar a religiosos por predicar fuera de horario y dar sanciones a personas y congregaciones religiosas. Sin embargo, este mensaje es falso.

Cadena De Whatsapp donde se dice que se dará cárcel a religiosos

En el mensaje no se especifica una fecha, sino que dice que “hoy” se comenzará a discutir la iniciativa de “ley para la protección doméstica” en el Senado de la República. No obstante, al investigar la gaceta del Senado, no se encontró entre mayo, junio y julio de 2024 una iniciativa de ley para la protección doméstica.

Asimismo, al momento de buscar la “ley para la protección doméstica” entre las leyes vigentes y aprobadas por la Cámara de Diputados, la supuesta ley no existe.

En México, la única ley federal sobre religión es la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público que establece el principio histórico de la separación del Estado y las iglesias, en ella se establecen los derechos y las posibles sanciones que se le pueden imponer a asociaciones religiosas en caso de (por ejemplo) realizar proselitismo o propaganda política, o agraviar la los símbolos patrios, las cuales son: 

  • Apercibimiento 
  • Multa de hasta veinte mil días de salario mínimo
  • Clausura temporal o definitiva de un local destinado al culto público;
  • Suspensión temporal de derechos de la asociación religiosa en el territorio nacional o bien en un Estado, municipio o localidad; y,
  • Cancelación del registro de asociación religiosa. 

Entre las sanciones contempladas por la ley no hay sanciones que impliquen cárcel, así como tampoco entre las infracciones previstas por el artículo 29 no está el “predicar a horas impropias” o “tener el volumen alto al celebrar el culto”.

Culto evangelico 850x400 1

El origen de la desinformación sobre la «cárcel a religiosos»

Al hacer una búsqueda de palabras clave como “Cárcel a religiosos por predicar” o “ley para la protección doméstica” se encuentra que esta cadena de desinformación ya ha circulado desde 2016 y que su origen fue en República Dominicana.

Tras la discusión en el Congreso dominicano del proyecto de Ley Orgánica de Libertad Religiosa, surgió la desinformación por parte de grupos religiosos.

Aunque, la iniciativa de ley no hablaba de castigar religiosos, si no que expresa que las asociaciones religiosas debían sujetarse a las leyes de República Dominicana y respetar las instituciones del país. En el apartado “De Las Sanciones” se establece que habrá multas, cierres a los grupos religiosos si no se respetan las prohibiciones. Nuevamente, no se menciona cárcel como medida punitiva.

Otros países a los que ha llegado

Si bien la desinformación se originó en República Dominicana, ya ha recorrido otros países de Latinoamérica y ha sido desmentida por organizaciones de fact-checking.

En agosto de 2019, Bolivia Verifica publicó una nota en la que analizaba el mensaje tendencioso y concluía que era falso. Igual en 2019, pero en el mes de noviembre, Colombiacheck publicó su verificación de la misma cadena, de nuevo calificandola de falsa.

Incluso, la misma cadena de WhatsApp ya había llegado a México con anterioridad. En octubre de 2020 El Sabueso de Animal Político revisó el mensaje y encontró que no había proyectos de ley antirreligiosos.


Esta nota es realizada bajo una solicitud de realizada al canal de WhatsApp de Verificado, si quieres consultar alguna foto, video o audio que pueda ser desinformación, enviamos mensaje al +52 81 32 819184 o da clic en https://bit.ly/WhatsVerificadoMX

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...

Revista del Club de Periodistas da voz a desinformantes internacionales y recibió fondos públicos mexicanos

EN CORTO En el último año, la revista Voces del Periodista -el “órgano informativo” del Club- ha publicado 11 portadas que refuerzan ideas identificadas...

Teóricos de la conspiración, propagandistas rusos e imputados criminalmente en EE.UU: estos son algunos de los premiados por el Club de Periodistas de México

EN CORTO El Club de Periodistas de México, durante años, ha entregado premios a cientos de periodistas mexicanos. No obstante, en sus galardones internacionales,...

Refugio para la propaganda rusa y también sitio de bodas: Historia desde dentro del Club de Periodistas de México

EN CORTO La sede del Club de Periodistas de México es un edificio virreinal donde se premia propaganda rusa y además se renta como...