Por Melina Barbosa
En redes sociales se viralizaron dos comunicados asegurando que debido al fallecimiento de la Reina Isabel II se suspendieron las clases en todo Guerrero, mientras que en Mérida, Yucatán, la universidad «Anáhuac Mérida» supuestamente organizó una misa para quienes desearan ‘mostrar sus respetos y afecto a una gran defensora de la integridad y valores’ que la universidad representa.
Sin embargo, tales comunicados son falsos, puesto que la Secretaría de Educación de Guerrero desmintió la información y el anuncio sobre la realización de una supuesta misa no fue publicado en la cuenta oficial de la Universidad Anáhuac Mayab.
Además, los diseños de ambos comunicados no coinciden con los formatos oficiales y el que refiere a la universidad Anáhuac Mérida ni siquiera corresponde al nombre y firma oficial de la institución educativa.
Sobre la supuesta suspensión de clases en Guerrero por el fallecimiento de la Reina Isabel II
Usuarios en redes sociales como Facebook, Twitter, Whatsapp y algunos medios de comunicación, compartieron la información que tras la muerte de la monarca, la Secretaría de Educación de Guerrero anunció la suspensión de clases en todo el estado por un «luto de tres días».
No obstante, la tipografía del comunicado viral no corresponde a publicaciones anteriores y a simple vista puede constatarse que la imagen fue manipulada para añadir otro texto y cambiar la fecha de publicación.
Al realizar una comparativa con otro comunicado emitido por la dependencia y fechado al 4 de septiembre de 2022, puede observarse que la tipografía tanto del texto como de la fecha de publicación no coinciden con la oficial.
De igual manera, a través de sus redes sociales la Secretaría de Educación de Guerrero indicó que la información es falsa e invitó a la población a hacer caso omiso y a mantenerse informada a través de sus canales oficiales.
Un dato a destacar es que la monarca del Reino Unido, nacida el 21 de abril de 1926 en Londres, Inglaterra; únicamente visitó México en dos ocasiones: una en 1975 durante el sexenio de Luis Echeverría Álvarez y otra en 1983 cuando Miguel de la Madrid Hurtado era presidente.
Sobre la supuesta misa a la Reina Isabel II organizada por una universidad de Mérida, Yucatán
En redes sociales, principalmente en Twitter y Facebook, comenzaron a difundirse publicaciones con críticas y señalamientos hacia la Universidad «Anáhuac Mérida» por organizar una misa de luto en relación al ‘lamentable fallecimiento de la Reina Isabel II’.
Si bien es cierto que tras la muerte de la reina se realizaron una serie de homenajes en todo el mundo; por otra parte la noticia también trajo críticas a la monarquía y recordatorios sobre el impacto de la «estructura capitalista imperialista y supremacista blanca que perpetúa las desigualdades y las masacres contra muchos países del Sur Global».
Derivado de dicha polarización y debate en redes sociales, con descripciones como ‘Oficialmente, el lugar más whitexican de México’ y ‘los valores de la Anáhuac son el racismo, clasismo, esclavitud y la colonización’, se viralizó el anuncio del evento que supuestamente se llevaría a cabo el 8 de septiembre en las instalaciones del Auditorio Gómory a las 16:00 horas.
Sin embargo, el comunicado y el evento son falsos dado que la institución universitaria no realizó publicación alguna sobre una misa a la Reina Isabel II en su portal oficial ni tampoco en sus redes sociales.
Al igual que en el otro caso de desinformación, el diseño y formato no coinciden con comunicados anteriores, además la entidad educativa no firma sus publicaciones, documentos o publicidad como «Anáhuac Mérida», sino como su nombre oficial lo indica: «Universidad Anáhuac Mayab».
LINKS / FUENTES:
- https://www.facebook.com/EducacionGuerrero/posts/pfbid02bJGtvcoS1p49Pc9pKj4iNm54VLX3qpuFAzKq6LFVbk5aHTo6PLCHQQNVwwpdxd75l
- http://www.seg.gob.mx/?fbclid=IwAR1wgnjXCohQO0I2DAU81HHc94CicIXmD_isTJTiokYfHcNsGyXUdV5y6AQ
- https://www.facebook.com/UniAnahuacMayab
- https://apnews.com/article/ap-verifica-667045806957
- https://verificado.com.mx/tips-detectar-fake-news/