No existe la “cristalización térmica” ni el congelamiento pulmonar

Fecha:

Comparte:

EN CORTO

  • Se viralizó un mensaje por WhatsApp que advierte de una mortal cristalización térmica de la atmósfera. Este fenómeno es inexistente.
  • Este mensaje desinformante ha sido reutilizado en diversos años desde 2018.
  • De acuerdo al texto la cristalización de la atmósfera es mortal porque ocasiona un congelamiento de los pulmones. Sin embargo, especialistas indican que es imposible que dichos órganos se congelen.
  • Esta nota es realizada via solicitud por nuestro canal de WhatsApp, si quieres consultar alguna foto, video o audio que pueda ser desinformación, envíanos un mensaje al +52 81 32 819184

Por Debanhi Soto

En redes sociales, especialmente por WhatsApp circula un mensaje sobre una supuesta caída de temperatura que generará una “cristalización térmica de la atmósfera” que podría causar la congelación de los pulmones. Este mensaje es falso.

El texto pone en alerta al Estado de México, Puebla, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato, Tlaxcala y Ciudad de México indicando que en las próximas horas la temperatura bajará hasta –8 grados Celsius y que esto ocasionará el fenómeno de “cristalización térmica de la atmósfera”.

En el mensaje se advierte que de inhalar el aire gélido, los pulmones pueden congelarse causando una muerte inmediata o en un plazo de 24 horas.

Falso cadena de cristalización térmica

Sin embargo, esta falsa alarma se ha replicado en diversos años. Diversos medios de comunicación advierten de la desinformación de este mensaje desde 2018.

No existe una cristalización de la atmósfera

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México ya ha desmentido el fenómeno de cristalización térmica de la atmósfera mediante una publicación en la red social Twitter (hoy conocida como X) que data del 19 de noviembre de 2020.

 

No se pueden congelar los pulmones

En cuanto a la advertencia por el congelamiento de los pulmones, el doctor Amit Mahajan, director médico de Neumología Intervencionista en Inova Health System indicó en entrevista con la Asociación Americana para las Personas Retiradas (AARP por sus siglas en inglés) que si bien, el aire frío puede irritar las vías respiratorias es imposible que los pulmones se congelen. 

El especialista expresa que sin importar la temperatura del aire que aspiramos, para cuando llega a los pulmones, ya alcanzó la temperatura del cuerpo lo que hace que sea imposible que estos se congelen.

Te conviene leer: Falso que el fenómeno «Aphelion» provoca bajas temperaturas y afecta la salud

Asimismo, un texto de la Universidad Complutense de Madrid explica que un ser humano es capaz de tolerar temperaturas externas de hasta -50 grados Celsius (aunado a otras variables) antes de comenzar a mostrar signos de congelamiento.

Los primeros síntomas de congelación son la hinchazón de la piel y otras afecciones al sistema cutáneo que derivan en necrosis. Seguida de las afecciones a la piel ocurren otros problemas con el sistema sanguíneo como la compresión de venas que puede derivar en un infarto cerebral. 

Cabe destacar que la principal causa de muerte en las congelaciones es el infarto cerebral (isquemia tardía) causado por el poco suministro de sangre y no el congelamiento de los pulmones.

En conclusión

La cadena de WhatsApp que alerta sobre una supuesta baja de temperatura que ocasionará un mortal “cristalización térmica de la atmósfera” es falsa y ha sido utilizada desde hace varios años para desinformar cuando hay bajas temperaturas. 

De acuerdo a las autoridades es imposible que exista una cristalización térmica de la atmósfera. Asimismo, científicos señalan que sin importar la temperatura exterior, no se puede producir un congelamiento de los pulmones.

Y si bien, se prevén bajas en la temperatura durante los siguientes días, estas no llegarán a los -8 grados Celsius que indica el mensaje viral.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Los Takis no han sido declarados “mortales” por autoridades sanitarias

EN CORTO Circulan contenidos que afirman que autoridades sanitarias han advertido sobre el consumo de Takis tras la supuesta muerte de dos niños. ​​No...

Lecciones globales de una prensa en peligro

Por Martin Baron* A lo largo de todos mis años de carrera periodística, que roza ya el medio siglo, he conocido solo una prensa libre...

¿Paracetamol causa autismo? Los estudios actuales no confirman la teoría de la administración Trump

EN CORTO La administración de Donald Trump anunció el 22 de septiembre de 2025 un supuesto vínculo entre el uso de Tylenol (cuyo principal...

Falso que sistema de alertas telefónicas sea espionaje gubernamental

EN CORTO Tras el simulacro nacional del 19 de septiembre circularon en redes sociales rumores falsos sobre espionaje y hackeo ligados a las nuevas...

El caudal de personas que impidió la deforestación del Santa Catarina

Cuando, en 2023, el gobierno de Nuevo León anunció el desmonte del río para evitar que una inundación pudiera arrasar Monterrey, surgió un...