EN CORTO
- Circula en TikTok y WhatsApp un video que advierte sobre una droga llamada escopolamina que actuaría con solo tocarla o inhalarla, pero la información es falsa.
- Especialistas y autoridades explican que la escopolamina no se absorbe fácilmente por la piel y para tener efectos requiere ser ingerida, inhalada a profundidad o inyectada.
- Aunque esta droga sí ha sido usada en delitos, la narrativa viral sobre flores o tarjetas impregnadas para someter a personas es un mito.
Por Debanhi Soto
En Tiktok y WhatsApp circula un video viral en el que se advierte a las personas de una “poderosa droga” que con solo tocarla o inhalarla puede causar que una persona entre en un estado de “sumisión química”. Sin embargo, la información es falsa.
“Esta sustancia se llama escopolamina y es tan peligrosa que necesitas utilizar guantes para manejara. Esa sustancia surgió en Colombia y se está haciendo famosísima en todo Latinoamérica y es peligrosísima porque básicamente te conviertes en una marioneta de cualquier persona” dice el video que circula por WhatsApp.
En el video, una persona explica el modo de operación de los delincuentes, que colocan una flor sobre la manija de los autos para que el o la conductora la tome y al estar en contacto con ella entre en un supuesto estado de sumisión, en el cual estaría vulnerable para ser víctima de un delito.
Si bien la escopolamina (también conocida como «burundanga») ha sido usada para cometer delitos en Colombia usando un modus operandi en el cual se le suministra la droga a una persona para que quede en estado de indefensión, la droga no hace efecto con tan solo tocarla o con exponerse a estar cerca de ella, como dice el video viral.
Te conviene leer: Tocar fentanilo NO es mortal con solo tocarlo
¿Qué es la escopolamina?
La escopolamina es un alcaloide (compuesto químico que tiene efectos fisiológicos muy potentes en humanos y animales) que se encuentra como principio activo de algunas plantas nativas de Sudámerica, principalmente aquellas pertenecientes al género Datura.
De acuerdo a la Asociación Española de Pediatría (AEPED), la escopolamina es una droga que sirve como premedicación en la anestesia para reducir la salivación excesiva y las secreciones del tracto respiratorio, así como para prevenir náuseas y vómitos en procesos postoperatorios y quimioterapias.
La AEPED señala que como premedicación quirúrgica, la escopolamina toma 10 minutos en hacer efecto si se inyecta de forma intravenosa, entre 30 minutos y una hora si se consume de forma oral o en inyección intramuscular y tarda 4 horas en hacer efecto usando parches transdérmicos.
Fuente: AEPED
En caso de intoxicación con escopolamina las personas presentan cambios en el estado de conciencia, desorientación, falta de coordinación, pupilas dilatadas, ritmo cardíaco acelerado, visión borrosa, boca seca, dificultad para orinar y pérdida de memoria. En algunos casos también se presentaron episodios de psicosis y alucinaciones.
¿Puede haber una intoxicación por tocar escopolamina?
El Instituto de Salud Pública de Chile explicó que la escopolamina “tiene muy poca absorción por la piel” por lo que es imposible que una persona sea víctima de un delito o sometida solo con el hecho de tocar la droga o recibir algo impregnado con la sustancia.
En 2008, el medio de fact checking estadounidense, Snopes alertó sobre un bulo similar en el que se acusaba a supuestos criminales de usar tarjetas de presentación impregnadas con escopolamina para incapacitar a sus víctimas en Reino Unido. Aunque, después la policía local explicó que se trató de una narrativa falsa.
También el jefe de la Brigada de Investigación de Sustancias Controladas de la Policía de Investigaciones indicó al medio de fact checking chileno, Fast Check que “no se ha constatado la existencia de drogas de contacto”, por lo que la narrativa es un mito.
En cambio, según reconocen especialistas el modus operandi más común de los delincuentes es suministrar la droga por vía oral, es decir que el agresor vierte la escopolamina en un alimento o bebida de la víctima. Aunque, para causar una intoxicación la droga también puede ser inhalada mediante vaporizadores o inyectada.
Links | Fuentes
- Intoxicación por escopolomina | Asociación Toxicológica Argentina
- ¿Cómo evitar ser víctima de la Escopolamina? | Universidad CES
- Escopolamina | AEPED
- ISP explica efectos de Escopolamina, mejor conocida como Burundanga | ISP
- Fact Check: Alerta de Burundanga | Snopes
- El mito de las drogas por contacto | Fast Check