Falso que se observe luna gigante desde el Círculo Polar Ártico

Fecha:

Comparte:

Por Leslie Orozco

En Tiktok, un video con más de 280 mil vistas se afirma que la Luna se acercará tanto al planeta que se podrá observar de un tamaño gigante durante 36 segundos desde el “Círculo Polar Ártico” en la frontera de Canadá, Alaska y Rusia. Pero esto es falso y ha sido verificado anteriormente.

El avance de la edición audiovisual ha facilitado la propagación de la desinformación, como en este caso, donde el trabajo digital de un animador fue usado para un inventar un “nuevo fenómeno astronómico”.

En este supuesto fenómeno, se dice que la Luna se verá más cercana a la Tierra, alcanzando un tamaño 10 veces mayor, provocando lucir más pequeño al Sol y así tener un eclipse de cinco segundos supuestamente observable desde el Círculo Polar Ártico.

El video en realidad pertenece al usuario @laryloo (anteriormente con el usuario @aleksey__n) en Tiktok, quien es un animador digital con más de 1.8 millones de seguidores, dedicado a publicar videos de apariencia realista que ilustran situaciones de fantasía o ciencia ficción, cargados de efectos especiales.

Desde choques de planetas, meteoritos en la Tierra, cohetes, animales y automóviles, la cuenta almacena 24 de estos videos que algunos, se han vuelto virales.

Ya se ha verificado antes

Sitios dedicados al fact-checking como Newtral y Chequeado han explicado el origen del video en ocasiones anteriores, como en octubre de 2022, donde Chequeado demostró que mediante una búsqueda inversa, encontraron el video original publicado el 17 de marzo de 2021 en Tiktok, pues en Facebook y cadenas de WhatsApp circulaba la misma noticia.

Las desinformaciones sobre el satélite de la Tierra no son nuevas, en redes sociales y diversos medios de comunicación se comparten constantemente notas sobre la «Super Luna», «Luna de Nieve», «La Luna más grande» entre otras, en una verificación anterior Pablo Lonnie Pacheco, especialista en astronomía nos explicó a fondo sobre la falsedad de estos supuestos fenómenos.

El observador explica que «la idea original de llamarle ‘súper Luna’ a una luna llena en perigeo fue de un astrólogo (no astrónomo) y afirmaba que traía consigo eventos catastróficos, lo cual es falso.

Luego, alrededor del 2012 aprovechando la moda sobre los eventos apocalípticos de ese año, los medios de comunicación viralizaron esta información haciendola pasar como nota astronómica» comenta Lonnie Pacheco.

luna

La Luna no podría acercarse tanto a la Tierra

Es imposible que la Luna se acerque tanto a la Tierra y de una manera tan rápida, como se muestra en el video, ya que esto traería graves consecuencias para nuestro planeta.

El sitio español de fact-checking Newtral, integrantes de la Red LATAM Chequea, consultó al doctor en Astrofísica y Astronomía por la Universidad Complutense de Madrid, Armando Gil de Paz, quien indicó que es imposible que una luna de ese tamaño aparezca en el Círculo Polar Ártico.

El especialista remarcó que si en realidad que la Luna estuviese tan cerca, no se desplazaría a la velocidad que muestra el video, pues de ser así, el período lunar pasaría de 28 días a menos de un día.

Gil de Paz explicó que «la Luna tendría que estar 10 veces más cerca de lo que realmente está» y, además, sería «desastroso para las condiciones de vida actuales en la Tierra». Un cambio en la distancia de la Luna tan repentino tendría secuelas visibles en cualquier lugar del planeta, tal como el aumento de las mareas, así como la subida y bajada del nivel del mar.

Otro efecto sería que el giro de la Tierra se ralentizaría con el tiempo, alargando nuestros días y noches. Esto se debe a que, a medida que la gravedad de la Luna «tira» de los océanos, la fricción resultante entre el fondo del océano y el agua desaceleraría el giro de del planeta.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Falso que Sheinbaum pidió a mexicanos en EE.UU. dar doble nacionalidad a sus hijos

Por Diana Soto La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no pidió a las personas mexicanas que viven en Estados Unidos que tramiten la doble...

¿Para qué quieren nuestros datos?

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* El pasado 24 de septiembre, Ruth Salinas, diputada local en el Estado de México por Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa...

Falso que se requiere permiso gubernamental para transferencias bancarias y otros mitos del MTU 

EN CORTO Circula en redes que en México se requerirá un “permiso gubernamental para usar tu dinero”. Publicaciones advierten que Morena impuso límites para...

Nayib Bukele no dijo: “Si México ataca a EU, desaparece en 4 segundos”

Por Diana Soto El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sí ha comentado sobre temas de seguridad en México, pero hasta ahora no ha declarado...

Primer año de gobierno: Así van los 100 compromisos de la presidenta

En el primer año de la llegada al poder, analizamos el nivel de avance en los 100 compromisos realizados por la presidenta Claudia...