No, México no enviará apoyo económico a Cuba por apagones en la isla

Fecha:

Comparte:

Por Leslie Orozco

En redes sociales se difundieron publicaciones en las que se aseguró que México autorizó un préstamo para Cuba para ayudar al país isleño, que enfrentó una crisis de servicios básicos durante cuatro días seguidos en los que la población no tuvo acceso a energía eléctrica; pero esto es falso.

Esta ola de desinformación surge luego del paso del huracán Óscar, el fenómeno meteorológico que dejó un saldo de seis fallecidos, así como afectaciones en el suministro de electricidad, gas, agua, entre otros.

“El gobierno de la presidenta Claudia Sheibaum prepara una línea de crédito ‘a la palabra’ de hasta 20 mil millones de dólares, sin intereses; con el fin de reflotar al régimen castrista de Cuba, quienes han perdido el 90% de su capacidad de generación eléctrica”, se menciona en un post con más de 3 mil likes y 910 mil reproducciones.

Al momento, no existe ninguna declaración de la presidenta Sheinbaum en la que asegure que se concederán 20 mil millones de dólares a Cuba.

El 21 de octubre de 2024, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó la solidaridad respecto a la situación de Cuba y se abrieron líneas de emergencia de la Embajada mexicana para atención de la población y ofreció apoyo técnico por parte de la Comisión Federal de la Electricidad (CFE), pero no se incluyen recursos económicos como parte de la ayuda.

 

Es común que la desinformación se vuelva viral en las redes sociales durante los desastres naturales que ocurren en cualquier parte del mundo, y en esta ocasión también incluyó las relaciones del país caribeño con Estados Unidos, Venezuela, México, entre otros.

¿Qué pasó con el servicio eléctrico en Cuba?

Desde la noche del 17 de octubre de 2024, se anunció en la televisión nacional cubana una situación “compleja” en el sistema eléctrico, el primer ministro Manuel Marrero, comentó que no había solución a corto plazo.

Al día siguiente, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) reportó “cero cobertura energética nacional”, tras una caída del Sistema Electroenergético Nacional.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez posteó en X (antes Twitter) que la principal causa de la falta de suministro se debe a una “guerra económica y persecución financiera de Estados Unidos”.

Twit del presidente de Cuba, Miguel Díaz

Aunque Cuba enfrenta una crisis económica y comercial con diferentes países, la falta de suministro de electricidad no depende sólo de las restricciones de aranceles, de acuerdo con medio de fact checking cubano Martí Verifica, el país solo produce el 4% de la energía mediante fuentes renovables, por lo que debe comprar suministros con otros países.

Para el 22 de octubre, la energía eléctrica regresó en gran parte del territorio isleño, pero no es la primera ocasión en la que la población cubana enfrenta cortes de energía.

Apagones desinformativos

En redes sociales se viralizaron diversos mensajes con desinformación e imágenes sacadas de contexto para hablar sobre la situación del país caribeño,

En medio de la crisis eléctrica, usuarios afines al gobierno aseguraban que “no había apagón” en la isla y compartían fotografías para «comprobar» que la isla contaba con suministro eléctrico.

Pero en realidad la fotografía corresponde a una vista aérea de la ciudad de Las Vegas, Nevada, en Estados Unidos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

En otro ejemplo, un usuario utilizó una fotografía tomada en Gaza para señalar un supuesto deterioro de la infraestructura de la isla, luego del impacto del huracán.

Captura de pantalla 2024 10 22 185737

La represión en Cuba

El 20 de octubre de 2024, el mandatario de Cuba publicó un video en sus redes oficiales para rechazar las manifestaciones por la falta de servicios en la isla.

“Hay toda disposición, toda la capacidad y todo el despliegue y envergadura de los sistemas que tenemos organizados, de los consejos de defensa, desde las organizaciones del partido, el gobierno y las administraciones para dar respuesta a la población a cualquier inquietud; siempre que se haga de manera civilizada, y de manera disciplinada. Pero no vamos a aceptar ni vamos a permitir que nadie actúe provocando hechos vandálicos y mucho menos alterando la tranquilidad ciudadana de nuestro pueblo. Y eso es una convicción y ese es un principio de nuestra revolución”, mencionó Miguel Díaz-Canel.

Diferentes usuarios registraron movilizaciones en el país relacionadas al descontento de la población. Organizaciones como Justicia11J que registra las detenciones por motivos políticos en la islla, registraron aproximadamente 28 protestas desde el 18 de octubre, derivadas del colapso del sistema eléctrico.

«Hasta la noche del día 20, de acuerdo con nuestro subregistro, se han producido manifestaciones en las provincias de La Habana, Villa Clara, Holguín, Mayabeque, Santiago de Cuba, Sancti Spíritus y Artemisa. Solo en la capital del país, se han producido 21 del total», señalan en redes.

 

 

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Las policías más cercanas a la gente son las menos confiables en Nuevo León

A pesar de tratarse de las corporaciones que trabajan más de cerca con los ciudadanos, los pobladores de Nuevo León no confían en...

Falso que foto muestra a Carlos Manzo en un helicóptero de Silvano Aureoles

Por Diana Soto Tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, comenzó a circular en redes sociales una fotografía donde se le...

Amenazas contra periodistas en Michoacán

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* A pesar de su asesinato, Carlos Manzo sigue apareciendo en las investigaciones por el asesinato de Mauricio Cruz, colega periodista...

Falso que Perú rompió relaciones con México debido a apoyo a Cuba y Venezuela

EN CORTO Circulan publicaciones falsas que aseguran que Claudia Sheinbaum financia a Cuba y Venezuela con base en un supuesto informe de inteligencia inexistente. ...

¿Qué es la “disolución del estado” que propone MC para Michoacán y cómo funciona?

EN CORTO Ivonne Ortega, diputada federal de Movimiento Ciudadano, solicitó al Senado la disolución de poderes en Michoacán. La propuesta se basa en el...