Falso, México no tendrá 35 estados

Fecha:

Comparte:

Por Leslie Orozco

En TikTok, una mujer asegura que existe una reforma constitucional para la creación de tres nuevos estados en el país; llamados La Laguna, Huasteca y Caletano. Esto es falso, pues durante el video no se menciona fuente ni iniciativa; además, esta supuesta propuesta es inconstitucional, ya que el país es indivisible.

“Están proponiendo agregar tres estados más, como lo puedes ver aquí el primero en el norte: con 16 municipios en Coahuila y 15 municipios de Durango; otro llamado La Huasteca, que aquí sí están Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla, Tamaulipas y Veracruz -o sea, este sí hace más relajo que todos- y Caletano, que es Michoacán, Guerrero y el sur del Estado de México, que además cabe destacar son zonas muy marginadas de mucha pobreza y de narcotráfico”, mencionó la mujer en el video.

El video acumula más de 28 mil me gusta, 4 mil compartidos, más de 2 mil comentarios y 1.5 millones de visualizaciones, la mayoría de los usuarios que comentaron en la publicación original creyeron la información.

BULOS 47

Durante el clip, la mujer toma como referencia la nota de un medio llamado “Diario Cambio 22”, la nota actualmente no se encuentra disponible.

Screenshot 2024 09 16 132812

El video, se publicó el 11 de septiembre y al realizar un rastreo en motores de búsqueda, se encontró que durante la última quincena de agosto, diversos medios de comunicación, replicaron la noticia sin fundamento o fuentes confiables que avalen dicha información.

BULOS 48

En el texto de los diferentes portales, no se menciona que se encuentre en alguna fase legislativa o algún grupo en concreto que promueva la iniciativa, inclusive, en algunos medios de comunicación se especifica que es mera especulación. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Actualmente, no hay ninguna iniciativa en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, por lo que esto es falso y solamente está siendo utilizado para acumular vistas y es clickbait.

El proceso de creación de una entidad federativa

Para que estas modificaciones al territorio del país fueran posibles, se necesitaría crear una solicitud formal ante el Congreso de la Unión y que debería de pasar por todos los poderes vigentes del país, por lo que el proceso no podría avanzar ni se podría aprobar rápidamente, pues significa un proceso de independencia.

Además, acorde al artículo segundo constitucional «la nación mexicana es única e indivisible», mientras que el artículo 46 estipula que “las entidades federativas pueden arreglar entre sí y en cualquier momento, por convenios amistosos, sus respectivos límites; pero no se llevarán a efecto esos arreglos sin la aprobación de la Cámara de Senadores”.

Te conviene leer: Desmitiendo la popular narrativa del «Nuevo León Independiente»

Los antiguos intentos de separarse del país

Este bulo no es nuevo, pues lleva rondando en internet desde hace décadas, pues está basado en iniciativas independistas del siglo XIX, por ejemplo:

En el norte del país, se ha difundido la idea de la separación, pues en 1824 Coahuila y Nuevo León fueron declarados como Estados libres y soberanos, años después, Santiago Vidaurri, ex gobernador de Nuevo León, unió el territorio nuevoleonés con Coahuila en 1856, hasta 1864 que se disolvió dicha unión.

Además, durante 1840, existió una iniciativa por los jefes federalistas de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila para separarse del gobierno centralista de México y formar la “República de Río Grande”. 

Respecto al sur del país, fue en octubre de 1841, la Cámara de Diputados local aprobó la independencia del estado de la Península de Yucatán, que incluía los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En conclusión

No, no existe alguna iniciativa que proponga la creación de tres estados para el mejoramiento del país, es cierto que algunos grupos separatistas realizan publicaciones sobre la independencia de algunos estados o regiones, pero no se ha logrado avanzar al poder legislativo. 

Muchos medios de comunicación han compartido la desinformación, pero sólo es por búsqueda de likes o interacciones.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...