Falso que doctor del IMSS advierta sobre cepa de COVID-19 indetectable en PCR

Fecha:

Comparte:

Por Karla Velázquez

Un texto que circula por redes sociales y en cadenas de WhatsApp atribuye una supuesta declaración a un médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a cerca de una nueva cepa de Covid-19 y que es indetectable por medio de la prueba hisopado nasal. (véase link 1) 

El médico mencionado en el texto, sí bien es una persona real, no es mexicano y no trabaja en el IMSS. Se trata del doctor venezolano Rubén Darío Rincón, especializado en medicina interna por la Universidad del Zulia, así como lo menciona su perfil de Linkedin. (véase link 2) 

El médico Rincón labora en el Hospital Clínico de Maracaibo, Venezuela; que se puede confirmar en su perfil de Linkedin, como ya mencionamos, y en el directorio de médicos internistas del sitio web del nosocomio. (véase link 3) 

De igual manera, podemos descartar la existencia de un profesional de la salud llamado Rubén Darío Rincón en México. Se realizó la búsqueda en el Registro Nacional de Profesionistas donde resultaron siete personas que coincidían con dichos datos, pero ninguno en cuanto a la carrera.

Las especialidades son ortodoncia, psicología, cirujano dentista, educación preescolar, administración y relaciones industriales. (véase link 4) 

El mismo mensaje se le ha atribuido al también médico internista Alonso Ruiz Perea de Venezuela, al médico Miguel Ángel Sierra Baena de Colombia, al doctor Mora Corrales y Gustavo Montero de nacionalidad venezolana. (véase link 5 al 7) 

El medio Observatorio Venezolano de Fakes News, verificó de igual forma el mensaje; se contactó a una de las personas mencionadas en el bulo, desmintiendo su autoría. (véase link 8) 

No es posible asegurar que el médico Rubén Darío Rincón realizó el comentario, se le ha preguntado en redes sociales, por llamada y correo, pero no hay actividad en estas; así que no es ético atribuírselo o no. Siendo que se le ha imputado a más especialistas y lo han negado. 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se han detectado cuatro variantes preocupantes y siete variantes de interés. Entre las modificaciones que el virus ha sufrido destaca: aumento de transmisibilidad, aumento de virulencia, así como, disminución de la eficacia de las medidas sociales y de salud pública. 

Denominación OMS Nombre científico  Región
Alfa B.1.1.7 Reino Unido 
Beta B.1.351 Sudáfrica
Gamma P.1 Brasil 
Delta B.1.617.2 India

(véase link 9) 

Los pacientes portadores de variante de Reino Unido (Alfa/B117) presentaron mayor riesgo a mortalidad, mientras que la variante Sudafricana (Beta/B1351) es asociada a una carga viral más amplia. La variante de Brasil (Gamma/P1) presentó mayor nivel de contagio e incidente en reinfección. (véase links 10 y 11)

Hasta la última actualización, 18 de junio, la OMS ha catalogado la variante de India (Delta/B1617) como la que llegaría a ser dominante en el mundo, ya que es 60% más transmisible que la de Reino Unido, la cual era 50% más contagiosa que la cepa original. (véase link 12 y 13) 

La OMS informa que las mutaciones o cepas afectan, con base al material genético del virus, en las propiedades de este como su capacidad de transmisión y la gravedad de los síntomas; es decir, se propaga más fácil y la enfermedad es más o menos grave. (véase link 14) 

Para determinar que una persona cuenta con infección por Covid-19, es necesaria su detección mediante pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (AAN), como su reacción en cadena de polimerasa por transcripción inversa en tiempo real (rRT-PCR). (véase link 15) 

En Francia se ha reportado una nueva variante del virus que no se puede detectar por medio de la prueba PCR (reacción en cadena de la polimerasa), se presentó en 8 casos en el Centro Hospitalario de Lannion. 

La Dirección General de Salud  de Francia (DGS) anunció, en un comunicado, la investigación “profunda, con el fin de comprender mejor esta variante y su impacto”. 

La DGS también informó que los afectados “presentan síntomas típicos que sugerían una infección por SARS-CoV-2 pero un resultado negativo de la prueba de PCR en muestra nasofaríngeas” y obtuvieron un diagnóstico mediante pruebas de serología o respiratorias profundas. 

Esta nueva cepa no es considerada como clasificación de variante preocupante; cuando, como ya lo mencionamos, la OMS solo toma en cuenta cuatro: Británica, Sudafricana, Brasileña e India. 

(véase link 16 a 19) 

La información mencionada en el mensaje que circula por redes sociales es falsa, al igual que usurpa la identidad de un profesional de la salud atribuyéndole dicho mensaje y relacionándolo con una institución médica a la que no pertenece; es necesario seguir con las medidas de seguridad que se han llevado a lo largo de esta pandemia con el fin de evitar más contagios. 

LINKS: 

  1. https://twitter.com/LeonoraPatrici1/status/1399812143915180035?s=20
  2. https://www.linkedin.com/in/dr-rub%C3%A9n-dario-rincon-80283b108/
  3. https://hospitalclinico.wordpress.com/medicina-interna/ 
  4. https://www.cedulaprofesional.sep.gob.mx/cedula/presidencia/indexAvanzada.action 
  5. https://twitter.com/AngelisThais/status/1402777001526714373?s=20
  6. https://twitter.com/pajaritook/status/1379981930876317696?s=20 
  7. https://twitter.com/marilo7474/status/1378372675274477570?s=20 
  8. https://twitter.com/ObservatorioFN/status/1381331567872708622?s=20 
  9. https://www.who.int/es/activities/tracking-SARS-CoV-2-variants 
  10. https://www.paho.org/es/noticias/28-1-2021-tres-variantes-virus-covid-19-encontradas-14-paises-americas-informa-ops 
  11. https://news.un.org/es/story/2021/03/1489162
  12. https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019 
  13. https://www.eluniversal.com.mx/mundo/variante-delta-del-covid-19-va-camino-de-ser-dominante-en-el-mundo-oms 
  14. https://www.who.int/es/news-room/feature-stories/detail/the-effects-of-virus-variants-on-covid-19-vaccines
  15. https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/335830/WHO-2019-nCoV-laboratory-2020.6-spa.pdf 
  16. https://solidarites-sante.gouv.fr/actualites/presse/communiques-de-presse/article/a-la-suite-de-l-identification-par-sequencage-en-bretagne-d-un-nouveau-variant
  17. https://www.leparisien.fr/societe/sante/covid-19-un-variant-breton-identifie-a-lannion-des-investigations-en-cours-15-03-2021-E7J5FM6RHREZHGDNKOBKSEZDHI.php
  18. https://www.abc.es/sociedad/abci-francia-estudia-nueva-variante-coronavirus-aparecida-bretana-no-detecta-202103161044_noticia.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F
  19. https://www.eluniversal.com.mx/mundo/coronavirus-alertan-en-francia-por-nueva-cepa-mas-dificil-de-detectar-con-pruebas-pcr 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

TikTok Shop: semillero de desinformación sobre la salud, el cuerpo y los hábitos alimentarios 

Esta nota fue realizada en el marco del proyecto “Promover la información confiable y luchar contra la desinformación en América Latina” financiado por la...

Jornada Laboral de 40 horas: ¿Qué iniciativas se han hecho para alcanzarla y cuál es su estatus?

EN CORTO El debate por la jornada laboral de 40 horas no comenzó con Morena ni con Movimiento Ciudadano: el primer intento documentado fue...

¿Puede el gobierno de Perú irrumpir en la embajada de México?

EN CORTO El presidente peruano José Jerí afirmó que consideraría ingresar a la embajada de México para detener a Betssy Chávez. Las declaraciones de...

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...