Falso que los homicidios bajaron un 80% en Nuevo León

Fecha:

Comparte:

EN CORTO

  • Autoridades de Nuevo León destacaron una reducción de entre 70% y 80% en los homicidios.
  • Pero tal reducción solo corresponde al mes de mayo y a los homicidios dolosos. Se trata de una estimación del gobierno local que resultó ser falsa, pues la baja fue del 67% en este delito.
  • En los últimos cinco años, los homicidios y homicidios dolosos han aumentado 57% y 82%, respectivamente. De igual forma, los delitos de alto impacto han aumentado un 33%.
  • Además, el gobierno de Samuel García acumula las cifras más altas de homicidio doloso de los últimos diez años, superando las 1000 víctimas al año.

Por Melina Barbosa

Tras un enfrentamiento armado entre cárteles que aterrorizó a la población de Rayones y en medio de una racha de ejecuciones en la zona metropolitana de Monterrey, las autoridades de Nuevo León presumieron resultados positivos en materia de seguridad.

El pasado 21 de mayo, el gobernador Samuel García Sepúlveda aseguró que se logró una reducción de más de 70% en homicidios con una “clara tendencia a la baja”.

Después, el 27 de mayo, el mandatario empató la cifra con la que dio el secretario general de Gobierno, Javier Luis Navarro Velasco, quien días antes refirió que los homicidios en Nuevo León se «han reducido en un 80%».

Sin embargo, tal disminución solo corresponde al mes de mayo y a los homicidios dolosos y se trata de una estimación que resultó ser falsa.

En un comunicado oficial del 23 de mayo, el Gobierno de Nuevo León estimó que se espera concluir el mes de mayo con una reducción de alrededor del 80% en los homicidios dolosos”, no en el total de homicidios que contempla homicidios dolosos, culposos y no especificados.

Captura de pantalla 2025 05 30 a las 1.03.31 p.m

Las cifras oficiales de homicidios dolosos diarios y de incidencia delictiva en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indican que en mayo de 2024 se contabilizaron 169 homicidios dolosos y del 1 al 23 de mayo (fecha del comunicado) se registraron 39 asesinatos, lo que da una reducción de 77 por ciento.

Hasta el cierre de edición, se constató que del 1 al 29 de mayo de 2025 se reportaron 55 homicidios dolosos y comparado con mayo de 2024, -que cerró con 169- se obtiene una reducción de 67% en este delito.

Por tanto, la baja de homicidios en mayo no fue del 80% como estimó el gobierno local.

El comunicado finaliza destacando que se logró detener una ligera tendencia al alza en los homicidios.

“Está revertido, voltearon eso hacia abajo, nuestros números están completamente verdes, favorables, esa es una de las muestras que reconoce el gobierno federal”.

Cifras oficiales contradicen versión oficial

Contrario a las cifras a modo del gobierno de Samuel García, en los últimos cinco años, los homicidios se incrementaron un 57 por ciento. 

Tan solo los homicidios dolosos -cuando una persona causa la muerte de otra con intención y dolo- pasaron de 847 casos en 2020 a 1,539 en 2024, un aumento del 82% en el número de víctimas de este delito.

Un análisis realizado por Verificado también confirma que los delitos de alto impacto han ido al alza.

Datos del SESNSP sobre homicidios, feminicidios, secuestro, extorsión, robo a vehículo, casa y negocio, lesiones, delitos sexuales, violencia familiar y narcomenudeo, indican que en 2020 se reportó un total de ​​35 mil 769 de estos delitos de alto impacto, mientras que 2024 cerró con 47 mil 564.

Esto se traduce en un aumento del 33% en los delitos de alto impacto.

Por delito, las mismas cifras oficiales dan cuenta que se han reducido los feminicidios (10%), el robo a vehículo (9%), robo a casa habitación (30%) y el robo a negocio (53%).

En contraparte, hay un aumento de la violencia familiar (7%), los homicidios (57%) y homicidios dolosos (82%), los delitos sexuales (87%), el narcomenudeo (111%), el secuestro (131%), la extorsión (137%) y las lesiones (199%).

Nuevo León

Más de 1000 vidas arrancadas al año por violencia 

Resulta preocupante que, incluso al analizar un periodo más amplio, el homicidio doloso ha mostrado una constante tendencia al alza desde 2015.

Según las cifras oficiales, bajo la administración de Samuel García (iniciada en octubre de 2021) se han registrado más de mil víctimas de homicidio doloso al año, siendo 2024 el año más violento con 1,539 personas intencionalmente asesinadas. 

Nuevo León

Si solo consideramos los primeros tres años de gobierno de García, las víctimas de homicidio doloso pasaron de 1,328 en 2022 a 1,539 en 2024, lo que se traduce en un aumento del 16 por ciento.

Las altas cifras de incidencia delictiva indican que la estrategia de seguridad ha resultado insuficiente y las autoridades aún están lejos de lograr su objetivo de «blindar a Nuevo León«.

Otros datos que dejan entrever la creciente preocupación por la inseguridad en la entidad es la percepción ciudadana registrada en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024 del INEGI.

La encuesta arrojó que en el estado de Nuevo León, 70.3% de la población de 18 años y más considera la inseguridad como el problema más importante, seguido de la escasez de agua con 51.1 por ciento y el aumento de precios con 29.7 por ciento.


LINKS | FUENTES: 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿Qué es la “disolución del estado” que propone MC para Michoacán y cómo funciona?

EN CORTO Ivonne Ortega, diputada federal de Movimiento Ciudadano, solicitó al Senado la disolución de poderes en Michoacán. La propuesta se basa en el...

Rosalía no creó esta canción para las víctimas de DANA en España: es IA

EN CORTO En redes sociales, usuarios compartieron una canción sobre las víctimas de la DANA en España, supuestamente interpretada por Rosalía. En realidad, la...

Desinformaciones y contexto sobre el conflicto entre las fuerzas armadas en Sudán

Desde abril de 2023, las Fuerzas Armadas de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido se enfrentan por el control del territorio. A...

Falso que Gustavo Petro ofreció apoyo militar a México en caso de un ataque de EU

Por Diana Soto El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sí habló sobre el gobierno de Estados Unidos durante una reciente cumbre latinoamericana, pero es falso...

Guía para periodistas sobre cómo detectar contenido generado por IA

Por Henk van Ess / Global Investigative Journalism Network Estamos llegando al punto en el que el ritmo de la desinformación casi es igual al...