Falso que no hay más narcomenudeo en Puebla como aseguró Barbosa

Fecha:

Comparte:

Por Melina Barbosa

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, afirmó durante su conferencia matutina del 21 de septiembre que no hay más narcomenudeo, sino que se ha registrado «una enorme detención de personas y esclarecimiento de casos», sin embargo, tal dato es falso.

Narcomenudeo en Puebla

Ante un pregunta por parte de un periodista del Sol de Puebla, quien señaló que en la entidad el delito de narcomenudeo se disparó 49.8%, Miguel Barbosa respondió que «ustedes no saben cómo se miden estos incrementos, se miden por el número de denuncias o detenidos, no es que haya subido en los hechos».

El mandatario estatal de igual manera argumentó que ese porcentaje no tiene que ver con el aumento de narcomenudeo, sino que hay más investigaciones sobre dicho delito dado que «así es como mide el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública». 

De acuerdo con la metodología y las infografías publicadas por el mismo Secretariado Ejecutivo, las cifras de la base de datos nacional se recaban a partir de los delitos registrados en carpetas de investigación iniciadas en las Fiscalías y Procuradurías de Justicia.

Puebla

No obstante, que se denuncie un delito no implica que haya un esclarecimiento de los casos.

En cuanto a cifras, según los datos recopilados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Puebla sumó un total de mil 673 carpetas de investigación en los meses de enero-agosto de este año, mientras que durante el mismo periodo de 2021 se contabilizaron mil 259.

Además, recordemos que también existe la cifra negra y un subregistro de delitos.

En 2021 la cifra negra en Puebla estuvo por arriba del promedio nacional, este porcentaje fue de 93.6% mientras que a nivel nacional fue de 93.2%.

Según los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE 2022), Puebla es la entidad número 13 con mayor cifra negra dado que 93 de cada 100 delitos no se denuncian o no se inicia una carpeta de investigación. 

Puebla

Por otra parte, según el reporte más reciente del Observatorio Ciudadano Igavim, en la entidad de Puebla el narcomenudeo aumentó 49.27% en el segundo semestre de 2022 con respecto al 2021, especialmente en Angelópolis, Valle de Atlixco y Matamoros y la zona Mixteca.

Puebla

Captura de Pantalla 2022 09 22 a las 11.46.23 a.m. e1663868175218


LINKS / FUENTES: 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿María Corina Machado pidió un bombardeo a Venezuela? Desinforman sobre ganadora del Premio Nobel de la Paz

Por Diana Soto La activista venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en favor...

¿Qué sigue para los clientes de CIBanco después de la revocación de licencia?

EN CORTO: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco e inició su proceso de liquidación, por lo que la...

Memes, fútbol y canciones: cómo el ‘pop fascismo’ allana el camino para desinformar

EN CORTO Las redes sociales están llenas de mensajes que idolatran a la figura de dictadores como Francisco Franco, Adolf Hitler o Benito Mussolini ...

Proponen impuesto progresivo ante especulación inmobiliaria

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es un impuesto que, si se usa bien, puede ayudar a reducir desigualdades, frenar el...

Falso que México está a punto de aprobar una Ley Anti-Memes

EN CORTO Es falso que Claudia Sheinbaum presentó una Ley Anti Memes. La iniciativa fue presentada por Armando Corona Arvizu, diputado federal. Hasta el...