Falso que Paulo Hernández de MC candidato a diputación federal haya escuchado familias de desaparecidos

Fecha:

Comparte:

Paulo Gabriel Hernández candidato de Movimiento Ciudadano a diputación federal por el distrito 15 de Jalisco, emitió un discurso falso sobre lo que viven las familias con personas desaparecidas; asegura haber escuchado sus historias de dolor y no sucedió.

Durante su gobierno como presidente municipal de Ocotlán 2015-2018 y reelegido hasta 2021, no se registra ninguna reunión con familias de personas desaparecidas o diligencia al respecto.

Por el contrario mantuvo en servicio a policías involucrados en el caso de la desaparición forzada de cuatro hermanos.

Paulo Hernández ha gobernado en Ocotlán durante 5 años y el municipio registran 147 desapariciones en casi seis años, además de ser uno de los 33 municipios de Jalisco a quienes se enfatizó la Recomendación 25/2019 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos por presentar una “grave situación” de desaparición de personas.

Hace campaña para ser diputado federal sin propuestas

El candidato haciendo campañas en entrevista con el medio Decisiones de impacto local en la Ciénega, utilizó el delito y dolor de las familias pero sin explicar propuestas o acciones que haya emprendido en el municipio para evitarlo, localizar a las personas, o cómo prevenir el delito desde la curul que busca en el Congreso de la Unión.

Paulo Hernández aseguró que se necesita una fiscalía autónoma.

Mapa

“Tiene que ser una fiscalía autónoma de entrada con presupuesto y con recursos propios, con autonomía, para mí no debe depender en este caso de la fiscalía federal, si corrupción y fiscalía están separadas, no debería depender, y más que México es uno de los países con mayor problemática de este tipo  […] Se me hace injusto cómo ha sido la situación en que escucha uno las diferentes historias de las familias, en donde lo que quisieran en el peor de los casos es encontrarse con su familiar ya sea que este haya fallecido en el peor de los casos. Para mí es hablar de una fiscalía completamente autónoma con recursos propios”.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) informó a través de un boletín publicado el 27 de abril del 2021; que Ocotlán era uno de los 33 municipios de Jalisco con una grave situación en materia de desaparición forzada y que de 10,105 personas desaparecidas o no localizadas en Jalisco, aproximadamente 72 por ciento, es decir 7,232 personas, desaparecieron entre 2016 y 2021 principalmente en Ocotlán y los 32 municipios más que se identificaron.

Mantuvo policías señalados por desaparición forzada en activo

La Fiscalía del Estado de Jalisco detuvo el pasado 15 de abril a dos elementos de la policía municipal de Ocotlán, acusados por la desaparición forzada de los cuatro hermanos Camarena que fueron privados de su libertad a finales del 2019 en ese municipio.

Ambos policías trabajaron para el gobierno de Paulo Gabriel Hernández.

El caso Camarena tomo fuerza internacional y fue desde el pasado 6 de enero que el Comité de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Desaparición Forzada, exigió a las autoridades de los distintos niveles del gobierno mexicano, responsabilizando a Ocotlán, a tomar acciones urgentes para acelerar su búsqueda y dar con su paradero.

Foto: Especial. Fecha de publicación: 26 de mayo 2021.


Perimetral es parte de la Alianza ConVerdad que tiene como objetivo combatir la desinformación y verificar el discurso público en el contexto de las campañas electorales. Es un esfuerzo patrocinado por Google News Initiative.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Pasos que cuestionan la ciudad

Así la Vida Por Cesia Escobar*  Hace casi un mes pasó algo increíble en mi ciudad. Caminamos. Varias personas, de distintos lugares y realidades, nos encontramos en el...

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...