EN CORTO
- En redes sociales circula una noticia sobre que en Quintana Roo habrá un nuevo impuesto para las personas que vendan inmuebles propuesto por el gobierno estatal.
- No obstante, la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Quintana Roo informó que la noticia era falsa y que bajo lo presente administración no se contemplan nuevos impuestos.
- Si bien no hay impuestos por vender inmuebles, sí lo hay por comprarlos. El Impuesto Sobre la Adquisición de Inmuebles, el cual es recaudado por autoridades municipales y no estatales.
- Esta verificación fue realizada tras una solicitud al canal de WhatsApp de Verificado, si sospechas que una publicación, foto, video, audio o cualquier tipo de material es desinformación, envíanos un mensaje al +52 81 32 819184 o da clic en https://bit.ly/WhatsVerificadoMX
Por Debanhi Soto
En X, (antes Twitter) una cuenta de contenido noticioso compartió que en Quintana Roo se le cobrará un nuevo impuesto a las personas que vendan un inmueble, el cual será del 5% del total del valor de la casa. Sin embargo, esta noticia es falsa.
La publicación que data del 23 de julio de 2024, ya cuenta con casi 24 mil reproducciones y se ha compartido 390 veces. En ella se acusa a la gobernadora morenista María Elena Lezama de imponer un nuevo impuesto para las personas que vendan su casa.
“‘Gobierno de la Recaudación’ La 4T en #QuintanRoo que encabeza Hermelinda @MaraLezama cobrará nuevo impuesto a la persona que venda su casa. Será del 5% del total de la venta lo que tendrá que pagarle al Estado, por derechos de venta.” (sic) dice la publicación de X.
Con respecto a la publicación de X, la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Quintana Roo informó en su cuenta oficial que la noticia es falsa y que no hay ninguna iniciativa presentada por el Congreso para aplicar nuevos impuestos.
La #SEFIPLAN informa que es TOTALMENTE FALSO la nota que circula en algunos portales señalando un nuevo impuesto con el cobro de 5% a las personas que vendan su propiedad según una iniciativa presentada por el Congreso. Esta administración no contempla ningún nuevo impuesto.
— SEFIPLAN (@Sefiplanqroo) July 25, 2024
Hasta el momento en Quintana Roo no hay un impuesto por vender inmuebles, aunque, si hay uno por adquirir inmuebles, el cual se expone en la Ley del Impuesto sobre la Adquisición de Bienes Inmuebles de los Municipios del Estado de Quintana Roo
Esta ley fue reformada por última vez el 30 de octubre de 2012, durante la gubernatura del priista Roberto Borge Angulo.
También te puede interesar: Engañoso que Chetumal sea zona libre de impuestos
¿De cuanto es el impuesto por adquirir inmuebles en Quintana Roo?
En el artículo 9 de la Ley del Impuesto sobre la Adquisición de Bienes Inmuebles de Quintana Roo se indica que el impuesto se aplicará usando la tasa del 2% del valor del inmueble.
Es decir que si una casa está valuada en un millón de pesos, el Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es de 20 mil pesos y debe ser pagado por la persona que compra la propiedad y no por quien a vende.
Otras disposiciones que se explican en la misma ley es que la Administración y Recaudación del ISAI será competencia de los Ayuntamientos y las Tesorerías Municipales por lo que no es competencia de la gobernadora del estado como se indica en la noticia falsa.
¿De cuánto es el ISAI en otros estados?
En el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se señala que los municipios percibirán las contribuciones que establezcan los estados sobre la propiedad inmobiliaria.
Por lo que si bien, el ISAI debe ser administrado y recaudado por dependencias municipales, este es acordado por el Congreso Local de cada entidad y no tiene un valor específico para todos los estados.
Aunque en la mayoría de las entidades, la tasa del impuesto es del 2%, hay otros estados en los que el ISAI varía dependiendo del tipo de inmueble o su ubicación, por tanto es necesario revisar la legislación de cada estado para saber cuál es el ISAI.