Por Perla Villarreal
A pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló el 22 de agosto de 2022 que “se redujo la brecha de desigualdad (económica) desde que estamos, a pesar de la pandemia”, esta información es falsa.
Según el Reporte Mundial de Desigualdad 2022, México sigue siendo uno de los países más desiguales del mundo, pues el 10% de la población gana 30 veces más de salario que el 50% de los mexicanos.
Los números de la desigualdad
De acuerdo al estudio, realizado por el Laboratorio de Desigualdad con apoyo de Naciones Unidas, en nuestro país solo el 10% de la población acapara el 79% de la riqueza, mientras el 50% de los mexicanos continúa en su lucha cotidiana contra la pobreza.
Anteriormente, se estimaba que el 10% de las y los mexicanos acaparaban entre el 54 y el 59% de la riqueza nacional, por lo que lejos de disminuir la desigualdad con AMLO, habría aumentado, agudizado por la crisis sanitaria y económica derivada de la pandemia por COVID-19.
Por separado, a finales de 2021, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) informó que la desigualdad económica en México es preocupante, y se ubica entre los primeros cuatro países con mayor problemática en la materia, entre las naciones que forman parte de sus miembros
La última actualización del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) indicó que la población mexicana que vivieron en situación de pobreza en 2020 fueron el 43.9%, una cifra que rebasó las de 2019 con 41.9% y la de 2018 con 43.2%, lo cual se refleja en sus indicadores.
Indicador | 2020 | 2019 | 2018 |
Rezago educativo | 19.2% | 19.0% | 18.5% |
Acceso a servicios de salud | 28.2% | 16.2% | 15.6% |
Acceso a la alimentación | 22.5% | 22.2% | 21.9% |
Cabe mencionar que el último informe de ocupación y desempleo, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), evidenció que aún hay 3 millones 134 mil 414 de habitantes que no tienen un trabajo remunerado y los empleos informales aumentaron 0.4 por ciento.
Referencias/Links:
- https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2022/enoen/enoen2022_07.pdf
- https://wir2022.wid.world/www-site/uploads/2021/12/Summary_WorldInequalityReport2022_Spanish.pdf
- https://www.coneval.org.mx/Medicion/MP/Paginas/Pobreza_2020.aspx
- https://www.oecd.org/wise/Does-inequality-matter-country-note-Mexico-Spanish.pdf
- https://desigualdades.colmex.mx/informe-desigualdades-2018.pdf
- http://coyunturademografica.somede.org/el-tono-de-piel-de-los-mexicanos-y-su-interaccion-con-factores-socioeconomicos/
- https://verificado.com.mx/?s=desigualdad