Falso supuesto terremoto por fuga en el Océano Pacífico

Fecha:

Comparte:

Por Leslie Orozco

En redes sociales usuarios y medios han puesto en alarma a países como Colombia, Chile, Ecuador y Perú por un terremoto de 9 grados ocasionado por una grieta en el Océano Pacífico que libera un «liquido desconocido», pero esto es falso.

De acuerdo con las publicaciones alarmistas, una grieta que se encuentra debajo del mar de alrededor de mil kilómetros, ubicada frente a las costas del estado de Oregon, Estados Unidos; presenta una fuga de fluidos de alta temperatura que pueden producir movimiento en las placas tectónicas y repercutir en Sudamérica.

«Alerta Latinoamérica, fuga en el fondo del océano Pacífico podría provocar terremoto de magnitud 9 en alguno de los países entre Chile, Perú, Ecuador y Colombia. Un grupo de científicos de la Universidad de Washington encendió las alarmas tras descubrir una grieta en el fondo del Océano Pacífico de casi mil kilómetros».

Este vídeo se encuentra en Tiktok y hasta el momento cuenta con más de 45.5 millones de visualizaciones y 2.6 millones de me gusta.

Esta supuesta noticia, mezcla descubrimientos científicos reales con predicciones alarmantes, por ello en Verificado te explicamos a detalle esta desinformación.

El verdadero descubrimiento 

En el video se menciona que el supuesto sismo sería provocado por el Pythia’s Oasis (o el oasis de Pythia) una filtración de fluidos de las profundidades del océano a 80 kilómetros de Oregon, Estados Unidos, la cual fue descubierta recientemente, según señala la publicación

Sin embargo, si bien el descubrimiento es verdadero, la grieta ha sido investigada desde 2014 y en 2015 se obtuvieron sus primeras imágenes, por lo que no es algo nuevo, incluso, se menciona que pueda tener más de mil 500 años de antigüedad.

Lo que es nuevo es la publicación es un artículo científico de la revista Science Advances publicado el 25 de enero de 2023 por especialistas de las universidades de Washington, la Estatal de Oregon, de Maryland y el Instituto Oceanográfico de Woods Hole.

El paper señala que la química del fluido filtrado en el Oasis de Pythia «es única para Cascadia (nombre informal para la región del Pacífico Norte de EEUU) e incluye un enriquecimiento extremo de boro y litio y agotamiento de cloruro, potasio y magnesio. Concluimos que los fluidos provienen de reacciones de deshidratación de minerales y compactación de agua intersticial con temperaturas mínimas de fuente de 150° a 250° C, ubicando la fuente en o cerca del límite de la placa en la costa de Oregón central».

sciadv.add6688 f1

Lo que no es verdad 

El artículo, no menciona en ninguna parte del texto la palabra «terremoto» (quake o earthquake en inglés), tampoco señala que ninguna correlación entre la fuga de fluidos y terremotos en la costa del Pacífico en Sudamérica.

Lo que en realidad explica es que las tasas de fluido en cierta área de la grieta son más altas que el promedio, por lo que probablemente se impulsan por sobrepresiones extremas en alguna placa, que lo cataloga cautelosamente de posible «comportamiento sismogénico» en la zona.

«Las tasas de flujo de fluido estimadas de 10 a 30 cm s−1 son órdenes de magnitud más altas que las estimadas en otras partes a lo largo del margen y probablemente sean impulsadas por sobrepresiones extremas a lo largo del límite de la placa» se lee en la traducción del documento.

Por lo que el vídeo saca de contexto la información sobre los descubrimientos del artículo, estableciendo una falsa relación entre la fuga de fluidos de altas temperaturas con la posibilidad de sismos.

Sobre los terremotos

Como hemos explicado en Verificado, los terremotos son una liberación de energía en forma de ondas, pero no se pueden predecir como se hace en el video, estos eventos naturales se detectan hasta que las ondas sísmicas se propagan y provocan movimiento en el suelo gracias a aparatos como los sismógrafos o acelerógrafos.

Otros verificadores como EsPaja, explican que la posible relación entre el artículo de la revista con Sudamérica, podría ser por la relación del Anillo de Fuego, un fenómeno que también se presenta en el océano Pacífico, que hace referencia a un área geográfica que abarca 40 mil kilómetros en donde tambien se ha presentado una gran cantidad de actividad sísmica.


LINKS / FUENTES

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...