Falsos y engañosos datos sobre escuelas cerradas y vandalizadas

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero, Michell García, Melina Barbosa, Leslie Orozco, Paola Treviño, Karla Velázquez, Debanhi Soto, Emilio Ibarra, David Soto, Julieta Guevara, Ana María Martínez, Erick Trejo, Erick Melchor, Emilio Zavala, David Arturo Martínez, Cassandra Alvarado, Lizbeth Mata y Perla Villarreal.
Total

13

CATEGORÍA CALIFICACIÓN
1 ECONOMÍA 1 Verdadera
1 SALUD 1 Verdadera
1 MEDIO AMBIENTE 1 Verdadera
1 PRESUPUESTO 1 Verdadera
4 EDUCACIÓN 1 Verdadera

1 Engañosa

2 Falsa

2 HACIENDA PÚBLICA 2 Engañosas
2 BIENESTAR 2 Verdaderas
1 SEGURIDAD 1 Engañosa
Total: 13

Andrés Manuel López Obrador defendió en su discurso del 9 al 13 de agosto de 2021, durante sus “mañaneras”, los apoyos que su gobierno da a los planteles educativos que no han funcionado por la pandemia del COVID-19, sus condiciones físicas y el regreso a clases en dos semanas, pero brindó información incorrecta e inexacta.

”He informado que México y Bangladesh son los países que más tiempo han tenido cerradas las escuelas”, dijo AMLO el 12 de agosto.

Sin embargo, esto es falso. Datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), evidencian que los dos países con mayor tiempo en el que los planteles han estado cerrados son Panamá y Bangladesh. México ocupa el cuarto sitio.

Por otro lado, el mandatario federal aseguró: “esta asociación que es ‘Juntos a Favor de la Corrupción’, o no sé cómo se llama, la de Claudio X. González, ‘Mexicanos a Favor de la Corrupción’, dice que las escuelas están vandalizadas, que no están en condiciones, hablan de cinco mil escuelas en esas condiciones”.

No obstante, la Secretaría de Educación notificó que 10 mil espacios de enseñanza-aprendizaje fueron vandalizados y la organización “Mexicanos Primero”, dio a conocer que tenían registros de 11 mil 54. Los poco más de 5 mil solo habrían sido en mayo de 2021.

En cuanto a otros temas, López Obrador insistió en que su administración ha mejorado en materia de homicidios, lo cual es engañoso, pues el avance es solo respecto al 2019 y 2020, y no frente a sexenios previos. También dijo una cifra inexacta en materia de la deuda en Brasil.

Luego de ser analizadas las palabras del Ejecutivo en sus conferencias matutinas de prensa de la semana pasada, se concluyó que existieron 7 frases verdaderas, 4 engañosas y 2 falsas, es decir, 13 mensajes comprobables en total, centrándose el tabasqueño en la educación del país.

El regreso a clases, tanto a distancia como en línea, está programado oficialmente para el próximo 30 de agosto.

Puedes ver el documento con las verificaciones completas desde aquí.

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...

Verificado se suma a la Semana AMI de la UNESCO

Por Debanhi Soto Entre el 24 y 31 de octubre, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)...