La influencia de los acordeones en los resultados de la elección judicial

Fecha:

Comparte:

EN CORTO: 

  • La presidenta Claudia Sheinbaum minimizó el impacto de los «acordeones» en la elección judicial, pese a que el INE y la OEA documentaron su uso y posible influencia en los resultados.
  • El INE recibió 29 denuncias por distribución de guías de votación impresas y atribuyó su difusión a funcionarios y simpatizantes de partidos políticos como Morena o Movimiento Ciudadano.
  • Los futuros ministros y ministras que conformarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) figuraban en los acordeones que se repartieron.

Por Debanhi Soto 

En su mañanera del 29 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre las resoluciones del Instituto Nacional Electoral sobre las irregularidades de la elección judicial, especialmente el uso de “acordeones”, asegurando que las guías de votación no tuvieron una gran influencia en los comicios.

“Como yo lo dije: no se hubiera explicado la diferencia en la votación si se hubiera orientado a una u otra persona. ¿Cómo es posible que el presidente de la Corte, Hugo Aguilar, tenga más votos que el PRI, por cierto, y sea el de mayor número de votos, y el que sigue tenga la mitad de los votos? Si hubiera habido un acordéon, todos hubieran tenido el mismo número de votos” dijo la presidenta en su conferencia matutina.

La declaración se dio después de que a Sheinbaum le fuera solicitada su opinión sobre la decisión del INE de sancionar a las personas que habrían sido beneficiadas por los acordeones, entre los que están algunos de los futuros integrantes de la Suprema Corte de Justicia.

Pero, aunque la presidenta negó la influencia de los acordeones en la elección, las autoridades electorales reconocieron que el reparto sistematizado de las guías de votación sí constituyó un delito electoral y que su uso pudo haber influido en el resultado de la elección. 

INE documentó casos de reparto de acordeones

En un comunicado publicado el 4 de junio de 2025, tres días después de la elección judicial el INE reveló que se recibieron 29 denuncias en contra de las guías de votación a favor de ciertas candidaturas o “acordeones”.

De hecho, por la emisión de acordeones impresos, el Consejo General del INE dictó una medida cautelar para inhibir la distribución de acordeones impresos como propaganda electoral destacando que pueden configurar coacción al voto y que no debería perpetuarse en futuras elecciones.

“Luego de dos denuncias recibidas ante el INE sobre la difusión de “acordeones”, el Consejo General consideró, bajo la apariencia del buen derecho, que resulta necesario el dictado de una medida cautelar de tipo inhibitoria, por advertirse la presunta comisión de posibles conductas sancionables cuya continuación o repetición debe evitarse en el futuro” dice el comunicado de la autoridad electoral.

Acordeones electorales

El INE documentó en el Expediente UT/SCG/PE/PEF/JGUL/CG/159/2025 que el 23 de mayo el gobernador del Estado de Nuevo León, Samuel García, y otros políticos pertenecientes a Movimiento Ciudadano reunieron a los funcionarios públicos de dependencias estatales durante su horario laboral y se les dio una “capacitación” de cómo votar en la elección judicial.

Como parte de la “capacitación” se les pidió a los funcionarios que el día de la elección, cada persona llevara a otras 10 personas a votar por las candidaturas que el Estado les indique mediante un acordeón.

También en el expediente UT/SCG/PE/PEF/MRPN/CG/162/2025, el INE recibió una queja por distribución de propaganda electoral a favor de Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Sara Irene Herrerías Guerra, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos Gonzáles, Hugo Aguilar Ortiz, Irving Espinosa Betanzo, Giovanni Azael Figueroa Mejía y Arístides Guerrero García.

En el expediente UT/SCG/PE/PEF/MRPN/CG/162/2025 se explica que la distribución de acordeones era atribuible a personas servidoras públicas, simpatizantes o militantes del partido político Morena.

Es importante destacar que las personas que serían beneficiadas por el acordeón que detalla el expediente UT/SCG/PE/PEF/MRPN/CG/162/2025 son los mismos que resultaron electos para conformar la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Captura de pantalla 2025 07 30 a la s 1.10.42 p.m

Asomismo, aunque la mayoría de los futuros integrantes enviaron escritos de deslinde, los próximos ministros: Loretta Ortiz Ahlf, Irving Espinosa Betanzo y Giovanni Azael Figueroa Mejía no hicieron un escrito de deslinde. 

OEA reconoce que los acordeones pudieron coaccionar el voto del elector

La Organización de los Estados Americanos (OEA) desplegó una Misión de Observación Electoral (MOE) en México para las elecciones del Poder Judicial. En su informe preliminar publicado el 6 de junio de 2025, la MOE señaló que, si se comprueba el reparto de acordeones por parte de servidores públicos, podría constituir propaganda no permitida. 

La OEA también destacó que las nueve candidaturas con mayor cantidad de votos a la Suprema Corte fueron promovidas en acordeones físicos o virtuales, lo cual demostraría que sí hubo una influencia entre las guías de votación y el resultado de la elección.

No todos los acordeones son delito electoral

Si bien, no todas las personas que votaron lo hicieron con un “acordeón”, es relevante mencionar que no todos las guías de votación constituían un delito electoral y que su uso por parte de los electores no era ilegal o penalizable.

El uso de acordeones para la votación sólo constituye un delito electoral si se comprueba que partidos, funcionarios u organizaciones utilizan los acordeones para inducir el voto y las sanciones estarían dirigidas hacia aquellos que lo promueven o que coaccionan el voto a cambio de bienes y beneficios. 


LINKS | FUENTES:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

El INEGI tocará tu puerta este octubre y noviembre

EN CORTO Encuestadores del INEGI estarán visitando 7 millones de hogares mexicanos a partir del 6 de octubre. El instituto invita a la población...

Falso que darán visa de EU a quienes tengan una carrera universitaria

Por Diana Soto El gobierno de Donald Trump sí ha modificado algunos lineamientos para entrar a Estados Unidos, pero es falso que una carrera universitaria...

Semana de la Movilidad, entre lo simbólico, lo disruptivo y la reapropiación

Así la Vida Por Cesia Escobar * En Nuevo León la movilidad define nuestra vida cotidiana: el tiempo que pasamos en traslados, el acceso a oportunidades...

Bulos y contexto sobre los asesinatos de cristianos en Nigeria

En redes circulan imágenes y cifras sobre supuestas matanzas de cristianos en Nigeria. Algunos contenidos son desinformadores, con imágenes antiguas que se presentan...

Discurso de Claudia Sheinbaum en el Zócalo 2025: Repite desinformación sobre Dos Bocas y medicamentos

Por Verificado A un año y cuatro días de convertirse en la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo ofreció un mensaje público desde...