Por Melina Barbosa
Tras las votaciones del 2 de junio, en redes sociales se viralizaron publicaciones con el hashtag «Fraude Electoral», tendencia que tan solo en X (antes Twitter) ya acumula más de 116 mil publicaciones.
Entre el hashtag destacan desinformaciones vinculadas con los resultados preliminares de la jornada electoral en México en la que Claudia Sheinbaum resultó ser la virtual ganadora.
La diferencia entre los resultados de las cartulinas y el PREP no comprueban un fraude electoral
En redes sociales circulan varias imagenes de sábanas de resultados junto con capturas de los datos arrojados por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE).
Un caso en la Ciudad de México, por ejemplo, muestra una diferencia en los datos de una sábana expuesta afuera de una casilla en la alcaldía Benito Juárez y una captura del PREP.
Por este contraste, usuarios de redes sociales, personalidades de la oposición y algunos medios denunciaron que le restaron votos a Xóchitl Gálvez, quien contendió por la presidencia por el PRI-PAN-PRD y quedó en segundo lugar con una diferencia de entre 31 y 32 puntos porcentuales.
Sin embargo, los datos de la cartulina y de la captura del PREP corresponden a dos casillas distintas de la sección 4279 del distrito 15. Benito Juárez.
Los votos de la casilla Contigua 1 tanto alojados en el PREP como en el acta de escrutinio y cómputo digitalizada coinciden con los de la cartulina viral.
Por otro lado, los datos de la captura del PREP corresponden a los resultados de la casilla Básica.
La diferencia entre estas casillas radica en que las básicas son instaladas por sección electoral y reciben como máximo 750 personas electoras, mientras que las contiguas son abiertas cuando hay más de 750 electoras y electores.
Te conviene leer: Las desinformaciones que marcaron la jornada electoral en México 2024
¿Por qué puede haber diferencias entre la cartulina pegada en el exterior de una casilla y los resultados que muestra el PREP?
De acuerdo con el INE, los resultados que muestra el PREP no son los resultados expuestos al exterior de las casillas, ya que los datos de las cartulinas son los que la ciudadanía que participó como funcionarios y funcionarias de casilla anotaron en el acta de escrutinio y cómputo.
Al estar expuestas, las cartulinas pueden ser alteradas, agregando o quitando datos, además, suelen cometerse errores en las operaciones o el registro de las actas.
El Instructivo para la y el Funcionario de Casilla del INE también explica que los carteles son firmados por el presidente de cada casilla y por los representantes de partidos políticos.
El PREP no está divido en municipios, sino por distritos
En redes sociales circula un video y algunas notas de prensa que exponen la supuesta falsificación de la población del municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, en el estado de Oaxaca.
En varias publicaciones y en el video recibido en la línea de Whatsapp de Verificado se señala que Miahuatlán registró 138 mil votos a favor de Sheinbaum en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) pese a que su población es de 50 mil 375 habitantes.
Sin embargo, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) no está distribuido por municipios, sino por distritos electorales (llamados en algunas ocasiones por números o por la zona o municipio más grande como cabecera distrital).
Además, no es lo mismo un municipio que un distrito electoral, así como un distrito electoral federal no es lo mismo que un distrito electoral local.
En este caso, Oaxaca tiene 570 municipios (entre ellos uno llamado Miahuatlán de Porfirio Díaz), pero electoralmente tiene 10 distritos federales y 25 distritos electorales estatales, el distrito 10 federal y el 24 estatal corresponden a la zona llamada Miahuatlán de Porfirio Diaz.
El distrito 10 federal, que abarca 66 municipios tiene una lista nominal de 331 mil 140 personas esto según según el Instituto Estatal Electoral de Oaxaca.
Por otro lado, el distrito 24 (denominado local o estatal) tiene su cabecera Distrital ubicada en la localidad Miahuatlán de Porfirio Díaz que se compone de un total de 40 municipios y 23 secciones que van de la 0432 a la 0453 y también incluye la sección 2518.
La población del distrito 24 (electoral local) según los datos del INE, es de 170 mil 145 habitantes, de los cuales, 128 mil 616 son personas indígenas.
La distritación electoral busca que el número de habitantes de cada distrito se encuentre dentro de los parámetros establecidos en la ley, para que no haya comunidades subrepresentadas o sobrerrepresentadas.
Para garantizar este principio de representatividad, el INE actualiza las cartografías electorales de México tomando en cuenta los resultados del último Censo de Población de Vivienda.
De igual forma, las cabeceras distritales, como Miahuatlán de Porfirio Diaz se seleccionan por su cercanía con las comunidades y su fácil acceso.
Para detectar errores existen los cómputos distritales
Es importante recordar que los resultados publicados por el PREP son preliminares y no son definitivos, por lo que no tienen efectos jurídicos; mientras que los cómputos distritales determinan los resultados electorales de cada uno de los 300 distritos del país.
El cómputo distrital es el procedimiento legal por el que se determina el ganador de un distrito e inicia el miércoles siguiente al día de la elección, mientras que el PREP únicamente tiene un carácter informativo.
“La proyección que nosotros hemos hecho para ayer a las 12:00 de la noche es que vamos a hacer un recuento del 67.33 por ciento de Presidencia, del 70.73 por ciento de Senadurías y 70.37 por ciento de diputaciones a partir de inicio de los cómputos distritales que empiezan hoy a las 8:00 de la mañana”, señaló.
- No coinciden los resultados del acta del expediente de la casilla con los que obren en poder de los representantes de los partidos o del presidente del Consejo Distrital.
- Se detectan alteraciones evidentes en las actas que generen duda fundada sobre el resultado de la elección en la casilla.
- No existe el acta de escrutinio y cómputo en el expediente de la casilla, ni está en poder del presidente del consejo.
- Existen errores o inconsistencias evidentes en los distintos elementos de las actas, salvo que puedan corregirse o aclararse con otros elementos a satisfacción plena de quien lo haya solicitado.
- El número de votos nulos sea mayor a la diferencia entre las candidaturas ubicadas entre el primero y segundo lugar en votación
- Todos los votos hayan sido depositados a favor de un mismo partido
- Línea telefónica 800 833 72 33 con atención las 24 horas del día toda la semana
- Sitio web oficial https://www.fisenet.fgr.org.mx/registro.aspx
Asimismo, puedes realizar la denuncia en la Fiscalía General de tu estado para que pueda derivar el caso a la fiscalía especializada en delitos electorales.








