No, no es buena idea tomar leche sin pasteurizar

Fecha:

Comparte:

Por Leslie Orozco

Con el argumento de conservar los nutrientes «originales» de los lácteos, en redes sociales ha iniciado campaña anti-pasteurización, invitando a consumir estos productos de manera «natural».

El promover este tipo de consumo es peligroso para la salud y la sanidad pública, pues puede derivar en casos de producción de salmonela, estafilococo, listeria, e. coli, entre otros microorganismos dañinos.

leche sin pasteurizar

El tweet original cuenta con más de 10 millones visualizaciones y más de mil 670 me gusta.

Además de promover los «productos naturales», otros usuarios aseguran que consumir leche «cruda» o leche «bronca» contribuye a la economía de comercios pequeños y por ello, promocionan este producto en redes sociales, convirtiéndose en un riesgo para la salud.

promociones de leche

Además de Tiktok, una de las redes sociales en las que más se comercializa la leche sin pasteurizar es Facebook, en la sección de Marketplace, se ofrecen diversas opciones de este producto a precios bajos y en presentaciones variadas ya sea el líquido o queso.

WhatsApp Image 2023 03 07 at 12.32.00 PM

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la leche es uno de los productos en los que se tiene mayor crecimiento de bacterias y microbios.

La pasteurización: su practica y prevención

Para comenzar, es necesario saber en qué consiste la pasteurización, una explicación simplificada de este proceso es que se calienta la leche a una temperatura específica durante un tiempo determinado.

Este proceso se realizó por primera vez en 1864 por Louis Pasteur, quien comprobó que se eliminaban los organismos nocivos que provocaban enfermedades frecuentes de la época, como la listeriosis, la fiebre tifoidea, tuberculosis, difteria y brucelosis.

En la actualidad, la leche cruda puede provocar diversas enfermedades cuyos síntomas más comúnes son: vómitos, dolor abdominal, de cabeza y cuerpo, diarrea, fiebre.

Asimismo, en caso de haber presentado problemas con lácteos sin pasteurizar, se pueden experimentar síntomas crónicos.

Los mitos de la leche cruda en redes sociales

En redes se comparten publicaciones invitando a consumir este producto bajo el argumento que la leche sin pasteurizar mantiene «activos» los nutrientes como la vitamina A, vitamina C, vitamina E, calcio, enzimas, inmunoglobulinas, entre otras. y que supuestamente se  se reducen considerablemente luego de la pasteurización.

blur

Pero esto es falso, de acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), el no someter los lácteos a una esterilización no genera ningún beneficio y aclaran que la pasteurización es un procedimiento seguro y necesario, por eso se realiza desde hace más de 150 años.

La organización desmiente algunos mitos que se tienen sobre la leche bronca, aclarando que:

  • La leche cruda no mata a los patógenos peligrosos.
  • La pasteurización no reduce los valores nutricionales de los lácteos.
  • La pasteurización no puede causar intolerancia a la lactosa ni reacciones alérgicas. De hecho, la intolerancia a la lactosa se produce cuando el intestino delgado de la persona produce una cantidad baja de lactasa, provocando una mala absorción de la lactosa.
  • La pasteurización mata a las bacterias dañinas y salva vidas. Pues tan solo en Estados Unidos, durante 1993 a 2012 se registraron 144 hospitalizaciones y más de mil 909 personas enfermas por productos provenientes de leche sin pasteurizar o productos crudos como helados, quesos o yogures caseros.

La regulación de la leche es de vital importancia, diversos países y organizaciones establecen la pasteurización como un procedimiento necesario para su comercialización, como el Codex Alimentarius que sugiere el empleo de esta práctica para garantizar el buen estado de la leche.

En México, la norma oficial mexicana NOM-251-SSA1-2009 establece que para aceptar productos lácteos, se debe de vender leche pasteurizada, mientras que cualquier producto que proceda de la leche y que no se le realice este proceso será rechazado.


LINKS / FUENTES

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Las policías más cercanas a la gente son las menos confiables en Nuevo León

A pesar de tratarse de las corporaciones que trabajan más de cerca con los ciudadanos, los pobladores de Nuevo León no confían en...

Falso que foto muestra a Carlos Manzo en un helicóptero de Silvano Aureoles

Por Diana Soto Tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, comenzó a circular en redes sociales una fotografía donde se le...

Amenazas contra periodistas en Michoacán

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* A pesar de su asesinato, Carlos Manzo sigue apareciendo en las investigaciones por el asesinato de Mauricio Cruz, colega periodista...

Falso que Perú rompió relaciones con México debido a apoyo a Cuba y Venezuela

EN CORTO Circulan publicaciones falsas que aseguran que Claudia Sheinbaum financia a Cuba y Venezuela con base en un supuesto informe de inteligencia inexistente. ...

¿Qué es la “disolución del estado” que propone MC para Michoacán y cómo funciona?

EN CORTO Ivonne Ortega, diputada federal de Movimiento Ciudadano, solicitó al Senado la disolución de poderes en Michoacán. La propuesta se basa en el...