Cuidado con estas páginas que dicen ser la Pensión Mujeres Bienestar

Fecha:

Comparte:

EN CORTO

  • Se han detectado sitios web falsos que se hacen pasar por el registro de la Pensión Mujeres Bienestar, un apoyo de tres mil pesos bimestrales que anunció Claudia Sheinbaum en su campaña a la presidencia. 
  • Además, la inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar (apoyos destinados a mujeres de 60 a 64 años) se realizará de manera presencial entre el 7 de octubre y el 30 de noviembre en los módulos de la Secretaría del Bienestar, no en línea.
  • Las mujeres deben registrarse en días específicos según la inicial de su apellido y los apoyos de tres mil pesos bimestrales comenzarán a entregarse a partir de 2025.

Por Debanhi Soto

Tras el anuncio de que el registro para la nueva pensión para mujeres de 60 a 64 años inicia el 7 de octubre, surgieron páginas falsas que se hacen pasar por la página oficial de la Secretaría del Bienestar,  en las que se solicita la información sin fines claros.

Algunos dominios apócrifos que se han registrado son https://mujeresconbienestar-gob.mx/ o https://mujeresdebienestar.com/

Sin embargo, al contrastar la vigencia de los dominios usando una herramienta de análisis de sitios web, Verificado encontró que el dominio https://mujeresconbienestar-gob.mx/ no cuenta con un historial web que dé certeza. Mientras que https://mujeresdebienestar.com/ fue creada hace apenas un mes.

Además, es importante decir que la pensión para mujeres de 60 a 64 años que propuso Claudia Sheinbaum en su campaña no recibe el nombre de Mujeres con Bienestar sino que se llama Pensión Mujeres Bienestar.

La iniciativa Mujeres con Bienestar es un proyecto del gobierno del Estado de México cuyo propósito es elevar el ingreso económico de mujeres de 18 a 64 años de edad que se encuentren en situación de pobreza mediante transferencias monetarias y acceso servicios de seguridad social.

Al buscar el dominio oficial de Mujeres con Bienestar, https://mujeresconbienestar.gob.mx/  (la iniciativa del Estado de México) en la misma herramienta de análisis de sitios web, este tiene una antigûedad de más de 10 meses y es considerado como “seguro para navegar”, una categoría que no se le puede dar a los otros sitios web apócrifos.

El registro de Pensión Mujeres Bienestar no es digital

De acuerdo a la página oficial de la Secretaría del Bienestar, el registro para el nuevo programa Pensión Mujeres Bienestar se hará desde el 7 de octubre al 30 de noviembre de manera presencial en los módulos de la Secretaría del Bienestar, los cuales se pueden buscar en el siguiente enlace: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/index/centro

Además, la inscripción de las adultas mayores se realizará de manera escalonada por días según la letra del primer apellido de la mujer adulta mayor como se explica a continuación:

  • Lunes: Apellidos que inicien con A, B, C
  • Martes: Apellidos que inicien con D, E, F, G, H
  • Miércoles: Apellidos que inicien con I, J, K, L, M
  • Jueves: Apellidos que inicien con N, Ñ, O, P, Q R, 
  • Viernes: Apellidos que inicien con S, T, U, V, W, X, Y, Z
  • Sábado: Todos los apellidos.

El día que corresponda acudir al módulo de registro se deben entregar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente: credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad
  • Acta de nacimiento legible
  • CURP impreso recientemente
  • Comprobante de domicilio de vigencia no mayor a seis meses
  • Teléfono de contacto 
  • Formato de Bienestar llenado

Se espera que los apoyos de 3 mil pesos bimestrales correspondientes a la Pensión Mujeres Bienestar se entreguen a partir de 2025. En 2025 se otorgará a las mujeres de 63 y 64 años, mientras que al resto de las edades (60, 61 y 62 años) se les empezará a entregar a partir de 2026.

Aunque en los municipios con mayoría de población indígena o afromexicana, todas las mujeres desde los 60 años recibirán la Pensión Mujeres Bienestar desde 2025.

También te puede interesar: Cuidado con esta página falsa del Instituto de Control Vehicular de Nuevo León

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Las policías más cercanas a la gente son las menos confiables en Nuevo León

A pesar de tratarse de las corporaciones que trabajan más de cerca con los ciudadanos, los pobladores de Nuevo León no confían en...

Falso que foto muestra a Carlos Manzo en un helicóptero de Silvano Aureoles

Por Diana Soto Tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, comenzó a circular en redes sociales una fotografía donde se le...

Amenazas contra periodistas en Michoacán

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* A pesar de su asesinato, Carlos Manzo sigue apareciendo en las investigaciones por el asesinato de Mauricio Cruz, colega periodista...

Falso que Perú rompió relaciones con México debido a apoyo a Cuba y Venezuela

EN CORTO Circulan publicaciones falsas que aseguran que Claudia Sheinbaum financia a Cuba y Venezuela con base en un supuesto informe de inteligencia inexistente. ...

¿Qué es la “disolución del estado” que propone MC para Michoacán y cómo funciona?

EN CORTO Ivonne Ortega, diputada federal de Movimiento Ciudadano, solicitó al Senado la disolución de poderes en Michoacán. La propuesta se basa en el...