Verificado Explica: ¿Cuántos periodistas han sido asesinados en México?

Fecha:

Comparte:

En lo que va de 2019, la organización Artículo 19 ha documentado 10 asesinatos de periodistas. 

Por Syndy García

En México, en lo que va de 2019, se ha documentado el asesinato de 10 periodistas, según la organización Artículo 19. Pese a las cifras, como nueva titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, dijo sorprendida: “¿han asesinado periodistas?”.

Para explicar a detalle la situación de comunicadores en México, Verificado Explica ha respondido las siguientes preguntas:

¿Cuántos periodistas han sido asesinados en México?

Han asesinado a 131 periodistas del 2000 a la fecha en el territorio mexicano, de los cuales 10 eran mujeres periodistas, de acuerdo con datos de Artículo 19.

Aunque la titular de la CNDH intentó minimizar la situación al decir que era un problema de administraciones anteriores, en lo que va de 2019 también se han asesinado comunicadores.

Artículo 19 ha documentado en lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, a partir de diciembre de 2018, el asesinato de 11 periodistas. De estos, 10 han sido en lo que va de 2019.

¿Cómo se encuentra México en agresiones a periodistas?

Según Artículo 19, organización que promueve y defiende el avance progresivo de los derechos de libertad de expresión, en 2018 se registraron 544 agresiones contra la prensa.

Durante los primeros seis meses de 2019, se reportaron también 249 agresiones contra comunicadores.

Y, desde el inicio de la nueva administración federal con el mando de López Obrador, se han reportado 277 agresiones. “En el país se registra una agresión contra un o una periodista cada 17.4 horas”, señaló la organización.

¿Qué dicen las organizaciones internacionales sobre el tema?

Reporteros Sin Fronteras, organización internacional en la defensa y promoción de la libertad de información, ha dado a conocer que México se encuentra en el número 144 de la clasificación mundial de la Libertad de Prensa de 2019.

La organización Reporteros Sin Fronteras, ha catalogado a México como uno de los países más mortíferos del mundo para los medios de comunicación.

“Si los periodistas cubren temas relacionados con la corrupción de las autoridades (sobre todo los gobiernos locales) o con el crimen organizado, padecen intimidaciones, agresiones, pueden ser asesinados a sangre fría. Numerosos periodistas han desaparecido en el país; muchos otros se han visto obligados a exiliarse para ponerse a salvo”, refiere en su análisis de la situación del país.

¿Se han resuelto los casos de asesinatos a periodistas?

El Índice Global de la Impunidad, del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), el cual destaca los países donde los periodistas son asesinados y sus agresores quedan en libertad, expone que México es uno de los países más mortíferos para periodistas este 2019.

Desde 2008, el análisis refiere que México ha empeorado su índice de impunidad casi todos los años, esto cuando los carteles criminales emprendieron una campaña de terror contra los medios.

“De al menos 31 asesinatos de periodistas que tuvieron lugar en México durante el período índice, las autoridades solo han obtenido una condena”, apunta el reporte.

Pese a sus declaraciones de: «¿han asesinado periodistas?», el pasado 12 de noviembre. Este 13 de noviembre, la ombudsperson se defendió por sus redes sociales con el siguiente post en Facebook y Twitter.

Previamente, organizaciones como Artículo 19 y Periodistas Desplazados México, por su parte cuestionaron las declaraciones de Piedra Ibarra.

Mientras Periodistas Desplazados se presentó una ante la misma CNDH por las declaraciones de Rosario Piedra, por su parte Artículo 19 llamó a la nueva titular a reconocer, atender y prevenir la violencia contra los periodistas.

Syndy García
Syndy García
Periodista especializada en fact-checking.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Trump desinforma sobre energía, migración y otros temas ante la ONU

Por Melina Barbosa El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participó en la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en...

Los Takis no han sido declarados “mortales” por autoridades sanitarias

EN CORTO Circulan contenidos que afirman que autoridades sanitarias han advertido sobre el consumo de Takis tras la supuesta muerte de dos niños. ​​No...

Lecciones globales de una prensa en peligro

Por Martin Baron* A lo largo de todos mis años de carrera periodística, que roza ya el medio siglo, he conocido solo una prensa libre...

¿Paracetamol causa autismo? Los estudios actuales no confirman la teoría de la administración Trump

EN CORTO La administración de Donald Trump anunció el 22 de septiembre de 2025 un supuesto vínculo entre el uso de Tylenol (cuyo principal...

Falso que sistema de alertas telefónicas sea espionaje gubernamental

EN CORTO Tras el simulacro nacional del 19 de septiembre circularon en redes sociales rumores falsos sobre espionaje y hackeo ligados a las nuevas...