Precios de la gasolina, diesel y luz sí han aumentado con AMLO más que la inflación

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero, Karla Velázquez, Paola Treviño, Michell García, Melina Barbosa, Leslie Orozco, Debanhi Soto, Emilio Ibarra, David Soto, Julieta Guevara, Ana María Martínez, Erick Trejo, Erick Melchor, David Arturo Martínez y Cassandra Alvarado.

Contrario a lo afirmado por Andrés Manuel López Obrador sobre que ha cumplido con su promesa de no incrementar los precios de los energéticos por encima de la inflación, cifras oficiales confirman que esto es falso y que los mexicanos han tenido que pagar más por combustibles y electricidad durante su sexenio.

“En el caso de la gasolina no (han tenido aumentos los precios en términos reales), de ninguna de las gasolinas, de las dos, ni del diésel, ni la luz, hemos cumplido, incluso hasta por abajo de la inflación, de los incrementos inflacionarios”, dijo el mandatario en su conferencia matutina de prensa del 2 de julio de 2021, señalamiento que hace cada semana, pero que no es verdad.

Con base en reportes de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de enero a mayo de 2021, mes tras mes las alzas en los precios de la gasolina (regular y premium) y en el diesel han sido mayores al crecimiento inflacionario, lo que significa que el ascenso ha ido más allá de los “términos reales”, como insiste AMLO.

Por ejemplo, en enero de 2021 en México, de acuerdo con el INEGI, la variación en la inflación respecto al mes anterior (diciembre de 2020) fue de .86%, pero la gasolina regular aumentó 5.63% en promedio en el territorio nacional y la premium 5.19 por ciento.

Aunque en mayo pasado la gasolina regular superó la media de los 20 pesos por litro, estuvo .6 puntos porcentuales más cara (.14%) por debajo de la inflación (.20%), no obstante, el incremento en la premium sí fue superior, con .63 por ciento.

En los cinco periodos mensuales indicados de 2021, el precio del diesel en el país también aumentó entre .55% y 4.42% cada 30 días, pero la inflación, comparada a un lapso previo, únicamente creció entre .20% y .86 por ciento. En mayo, el alza inflacionaria fue de .20%, pero se tuvo que pagar .64% más por el diesel, ambas estadísticas respecto a abril del presente año.

En el quinto mes los ascensos en la tarifa eléctrica y en el índice de referencia del precio del gas natural, superaron también a la inflación.

La calculadora del INEGI evidencia que entre noviembre de 2018 (último mes del gobierno federal anterior) y mayo de 2021, la inflación es de 9.89 por ciento. Desde diciembre de 2018 y hasta el quinto mes del presente año, el indicador es de 9.12 por ciento.

En total, del 28 de junio al 2 de julio, en las “mañaneras” fueron identificadas solo 7 frases verificables del presidente -ya que AMLO se enfocó en su informe por el tercer aniversario de su victoria en las urnas-, de las que 5 fueron verdaderas, 1 falsa y 1 engañosa. Resaltaron los temas de seguridad y economía.

Descarga aquí el resumen de las verificaciones completas.

Total 7

CATEGORÍA

CALIFICACIÓN

2

SEGURIDAD

2 Verdaderas

2

ECONOMÍA

1 Verdadera

1 Falsa

1

TELECOMUNICACIONES

1 Engañosa

1

SALUD

1 Verdadera

1

ENERGÍA

1 Verdadera

Total: 7

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...