¿Qué medidas se implementarán en las casillas para que las personas con discapacidad puedan votar?

Fecha:

Comparte:

6.2 millones de personas con discapacidad tendrán un voto accesible el 1 de julio.

Fernanda Estrada y Sara Mota / Verificado 2018

En México, 7.1 millones de personas viven con algún tipo de discapacidad, de ellos, 88% tiene más de 18 años y podrán votar este 1 de julio. Por ello, el Instituto Nacional Electoral (INE) —en colaboración con el Consejo Nacional para el Desarrollo e Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS)— creó una guía para garantizar que el millón 403 mil funcionarios de casilla, así como las 157 mil 349 casillas, alrededor del país, estén preparados para garantizar el acceso al derecho al voto para esta población.

Mamparas especiales para cubrir a los votantes en sillas de ruedas y garantizar la secrecía del voto, urnas y plantillas para boletas electorales con etiquetas Braille, entre otros materiales para la accesibilidad, tuvieron un costo de 57 millones 297 mil 769 pesos para el proceso electoral 2017-2018.

a1 1Fuente: INE

Un millón 403 mil funcionarios de casilla fueron capacitados para facilitar el ejercicio de un voto accesible, dijo a Verificado 2018 Svetlana Rivera, jefa de Departamento de Transversalización de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación del INE.

El INE realizará por primera vez un registro de las personas con discapacidad que acudan a votar, para conocer cuántas personas personas votaron. Este registro se hará a partir de la percepción del funcionario de casilla, es decir, no se preguntará nada a los electores.

Estas serán las primeras elecciones en las que 100% de las casillas estén equipadas con:

  • Una plantilla de lecto-escritura braille para cada candidatura. La boleta convencional deberá ser colocada dentro de la plantilla para que las personas con discapacidad visual puedan votar.
  • Etiquetas braille para identificar las urnas en las que se deben ingresar los votos.
  • Una mampara especial movible para facilidad de las personas en sillas de ruedas con discapacidad motriz. También se usará para las personas de baja estatura.
  • La posibilidad de que cualquier persona con algún impedimento físico, discapacidad intelectual o que no sepa leer, pueda ser asistida por una persona de su confianza.
  • Libre tránsito de las personas con discapacidad visual que estén acompañadas de un perro guía.
  • Prioridad para que las personas con discapacidad o que requieran algún tipo de apoyo especial, como adultos mayores, no tengan que hacer fila para votar.
  • Pautas y recomendaciones para un trato digno por parte de los funcionarios de casilla.
  • Folletos de información electoral básica con lenguaje sencillo y sistema de lecto-escritura Braille.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...

Notas de comunidad: cuáles son las últimas evidencias sobre su efectividad contra la desinformación?

Por Leticia Smal / Chequeado Una reciente investigación publicada en la revista científica PNAS volvió a colocar bajo la lupa a las Notas de Comunidad (Community Notes),...